

La ‘Gürtel’ defraudó a Hacienda 600.000 euros del contrato por la visita del Papa a Valencia
La Agencia Tributaria insta a las Audiencia Nacional a actuar antes de que el delito prescriba
Un rincón que sirve para recordarle a más de uno que todo debe estar subordinado al interés general. Por si acaso…
Recopilamos abusos, mangoneos y tropelías… porque la pasividad de los ciudadanos tiene límites.
Hacienda insta a la Audiencia Nacional a actuar pronto contra Teconsa antes de que los presuntos delitos de fraude fiscal prescriban. La Fiscalía Anticorrupción pidió hace varios meses la imputación en la causa del que fue director general RTVV en aquella fecha, Pedro García, uno de los hombres de confianza del Gobierno de Francisco Camps.
7’4 millones de euros
La constructora Teconsa cobró de la televisión pública 7’4 millones de euros (IVA incluido) por el montaje de pantallas y altavoces en el recorrido del Papa por las calles de Valencia. Una actividad totalmente ajena a la que es propia de una constructora. Además, el coste real de los servicios apenas alcanzó 3’2 millones, según se desprende de la contabilidad hallada en los registros de la red Gürtel.
Actuó como empresa pantalla
El informe de Hacienda explica que “Teconsa actuó solo como empresa pantalla para ocultar que el destinatario último de la mayor parte del dinero pagado por la televisión autonómica era la organización de Francisco Correa”. Fue la red Gürtel la que se encargó de subcontratar los distintos servicios que se debían prestar para la correcta cobertura de Benedicto XVI.
200.000 euros de comisión
Teconsa cobró por sus servicios 200.000 euros, según la investigación. Traspasó el dinero a la trama corrupta por partes: una de ellas fue cobrada “en efectivo por Pablo Crespo e ingresada en la caja B de la organización” como cobertura a unas facturas irregulares. Otra parte se apañó a través de una factura emitida por una empresa vinculada a la trama Gürtel, destinada a financiar una operación inmobiliaria en La Nucia, Valencia. El importe restante se justificó con facturas de pagos de comisiones y gastos a favor de los miembros de la trama.
198.000 euros por IVA y 434.941 por impuesto de sociedades
El informe de la Agencia Tributaria revela que se defraudó más de 198.000 euros en concepto de IVA y 434.941 euros en lo concerniente al impuesto de sociedades y añade que determinadas personas “se han enriquecido sin haber reflejado ese enriquecimiento en sus declaraciones tributarias”.
Los responsables del saqueo a RTVV
Hacienda fija la responsabilidad sobre los seis miembros del Consejo de Administración de la constructora Teconsa y a quienes “se beneficiaron de la operación” y aquí señala a los cabecillas de la trama Gürtel: Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez (El Bigotes), además de al exdirector de RTVV Pedro García. Según la investigación, este habría recibido medio millón de euros en comisiones. Fuente de la información Elplural.com
C.G.

Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
"Los cabecillas de la trama Gürtel: Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez (El Bigotes)".
Y con estos, Camps tenía 'relaciones comerciales'. Parece lo más normal del mundo... que un PPolítico tenga tratos con tramas corruPPtas y que no se entere de nada.
Benito
Lo de la Gürtel empieza en Madrid que es donde está lo gordo de la pasta, después se los recomiendan a Camps por medio del partido y empiezan con sus chanchullos, tenías que haberlos visto en la fiesta de la Copa América en el Mercado Central, como relucían.
Con lo del Papa robaron a laicos y cristianos, no miraron pelo, se quedaron la contrata y luego se la pasaron a un constructor leones paisano de Zapatero, se repartieron las jugosas comisiones y, aquí paz y allá gloria.
Lo tienen fácil, después se confiesan y ya está, pero esta vez, al tratarse del Öbolo de San Pedro, no hay dios que los perdone.
También hay que recordar, entre las escuchas de esos cabecillas, publicadas en la prensa, aquellas en las que hablaban de sus contactos en Moncloa (durante el gobierno anterior). Lo que no sé es porqué otras conversaciones se han repetido hasta la saciedad, y esas salieron uno o dos días en la prensa y luego se callaron y taparon.
Además, no creo que alguien sea corrupto solo por haber tenido relaciones contractuales con alguna empresa que después resulta que tenía supuestamente algo irregular. Si no, imaginemos que un día saliera que FCC (es un supuesto, no acuso de nada a esta empresa) hubiera cometido alguna ilegalidad. Si entonces fueran corruptos todos aquellos que hubieran contratado con esta empresa varias veces, pues creo que todas las administraciones centrales, autonómicas y locales serían corruptas. Con todo el entramado de empresas de Correa-Crespo, lo raro sería que no tuvieran algún contrato con las administraciones públicas.
Si se quiere culpar a una administración de algo, se tendrá que demostrar, no solo que contrató con esas empresas, sino que hubo ilegalidad en la contratación. Aun recuerdo la primera acusación, sobre la contratración de un stand para Fitur. Fue una pasada de debate en Les Corts. Salió el entonces President y dijo: este stand de la CV ha costado tanto. En la misma feria el stand de la Junta de Andalucía con las mismas características costó, tres veces más!, y el de Turespaña (gobierno) con idénticas características, costó ¡cinco veces más! ¿dónde se ha perjudicado a las arcas públicas valencianas?. El hemiciclo enmudeció.
Añadir un comentario