

La pérdida del cabello es una de las marcas más temidas de los efectos de la quimioterapia
Intentar encontrar el equilibrio y la normalidad durante la enfermedad es primordial, por lo que conservar la imagen ayuda a enfrentarse a la enfermedad
Uno de los tratamientos más utilizados para combatir esta enfermedad es la quimioterapia. Aunque no todas las clases de quimio son igual de agresivas, la mayoría de ellas tienen, entre otros efectos secundarios, la pérdida total o parcial del cabello. Esto es debido a que la raíz del pelo es muy sensible frente a los efectos de la quimioterapia.
La pérdida del cabello es una de las marcas más claras y temidas de los efectos de la quimioterapia.
Intentar encontrar el equilibrio y la normalidad durante la enfermedad es primordial, por lo que conservar la imagen ayuda a enfrentarse a la enfermedad.
Se denomina prótesis capilar al sistema más natural y parecido a su cuero cabelludo y cabello; sobre todo porque su confección está realizada sobre diseño y a medida. Se puede decir que es la recuperación exacta de la imagen perdida. Siempre esta confeccionada a mano y con cabello natural humano de máxima calidad. La prótesis capilar se adapta cómodamente porque pude ser tan fina y transpirable como su propia piel. Además, es totalmente invisible e indetectable. Hablamos que la prótesis capilar es una pieza personalizada.
¿Cómo personalizamos la prótesis capilar?
Empezamos por el diseño de un molde o plantilla que nos va a concretar con exactitud: el nacimiento del pelo, entradas o remolinos existentes, si llevamos raya peinada, alguna irregularidad en la superficie, la cavidad, etc. Luego pasamos a tomar una muestra de cabello que será la referencia para el color, mechas. Finalmente personalizamos el corte.
¿Cómo se fija una prótesis capilar?
Con sistemas de fijación directos a la piel, hipoalergénicos. Son productos testados dermatológicamente. Los adhesivos para casos de quimio son totalmente aconsejables. No perjudican ni alteran el crecimiento del nuevo cabello. En cualquier caso, existen diferentes tipos de adhesivos, en función de cómo se decida llevar la prótesis (fija durante unas semanas o no fija para quitársela a diario, por ejemplo, para dormir). No se puede producir ni alergia ni rechazo porque los adhesivos son hipoalergénicos. Además, al existir diferentes tipos de adhesivos, siempre se podrá encontrar el que es más adecuado para cada caso. Nuestra experiencia nos ha demostrado que la prótesis capilar no perjudica lo más mínimo ni a la piel ni al cabello aunque se use o no fija. Nunca pondremos la pieza hasta que se manifieste la caída. No nos anteponemos al problema.
¿Cuánto tiempo se tarda en confeccionar una prótesis a medida para casos de quimioterapia?
Para este tipo de casos garantizamos una entrega de 15 días, aunque se pueden pactar plazos inferiores, dependiendo de los casos.
Ventajas que ofrece una prótesis capilar a medida:
En resumen, las ventajas de las prótesis a medida y el hecho de poder llevar con ellas una vida del todo normal, tienen básicamente ventajas sobre los efectos psicológicos que puede provocar la pérdida total del cabello.
La imagen de la persona permanece exactamente igual. No es necesario hacer cambios que puedan hacernos sentir incómodas y evitamos así en muchos casos las incómodas explicaciones referentes a nuestro estado de salud.
Poder dormir con la peluca, sobre todo a mujeres con hijos de corta edad que pueda resultarles un shock ver a un ser querido sin cabello, aporta aún mayor tranquilidad, ya que no altera en ningún momento del día su imagen.
Si las circunstancias lo permiten, son muchas las personas que aún estar sometidas a tratamiento oncológico, continúan en buena medida, con su vida laboral. Es por ello que una vez más, si nuestra imagen permanece intacta, nadie se puede percatar de lo sucedido y nos aporta una tranquilidad y bienestar en el ámbito laboral.
Esto es, a grandes trazos las ventajas fundamentales de los sistemas a medida.
Pelucas estándar de cabello natural o de fibra
Las pelucas ‘Prêt-â-porter’ son un articulo fabricado en serie de diferentes modelos, colores y peinados. Pueden ser fabricadas a mano, a máquina, de fibra sintética o de cabello natural. Hay personas que por diferentes motivos les conviene más adquirir una peluca que una prótesis capilar. La peluca cumple una función importante aun no cumpliendo las mismas características que la prótesis capilar entre ellas la economía.
Hay productos expresamente pensados para zonas afectadas por la quimioterapia, como pueden ser: cuero cabelludo, cara, cuerpo y uñas.
Las diferentes irregularidades que produce la quimioterapia en la piel están contempladas en nuestros tratamientos.
Durante el proceso: hidratación, nutrición, desintoxicación del cuero cabelludo.
Finalizado el proceso: tratamientos para la estimulación y regeneración del cabello nuevo, facilitando su reproducción (crecimiento) de forma rápida, homogénea y fuerte.
Nuestros tratamientos capilares los basamos en tres analíticas completas de: la piel, los bulbos capilares y el tallo del cabello.
Dermograma: última tecnología de diagnostico del cuero cabelludo y del cabello.
En el cuero cabelludo observamos su flexibilidad, textura, deshidratación, caspa, eczema o picores. En el cabello veremos su calidad, manipulaciones y porcentaje del cabello perdido.
Tricograma: observaremos microscópicamente el estado y capacidad regenerativa de los bulbos pilosos, conociendo la proporción existente de cabellos anágenos, cabellos en fase de crecimiento, catágenos, cabellos en fase de retroceso y telógenos, en fase de caída.
No existe un producto común para todos los casos. Nuestros tratamientos siempre son personalizados en función de los diferentes problemas.
Para dar más efectividad a nuestros tratamientos es indispensable aplicar, en cada ocasión, la aparatología precisa para el caso a tratar.%20-%20La%20p%C3%A9rdida%20del%20cabello%20quimioterapia%20%20%20F2.jpg)
EL SEIS DOBLE se reserva el derecho de admitir comentarios en las entradas de su diario digital. Podrán ser omitidos en las noticias de carácter comercial o personal, bien por acuerdo de la redacción, o bien por decisión de las partes implicadas.
Añadir un comentario