

Actuó en el Palau de la Música y lo hizo junto a la soprano Mari Carmen Fortea y el coro “Les veus de la memòria” en un concierto benéfico
La Orquestra de Cambra de la Societat Musical de Alzira, la soprano Mari Carmen Fortea y el coro “Les veus de la memoria” actuaron este pasado domingo en un concierto benéfico, dentro de los actos organizados por la Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia con motivo del Día Mundial de esta enfermedad.
El evento tuvo lugar en la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia. En la primera parte actuó el coro “Les veus de la memoria”, formado en 2010. Se trata del primer coro integrado por enfermos de Alzheimer de España. El público manifestó con aplausos su emoción al ver que personas con enormes dificultades de memoria, atención y problemas de habla pueden cantar de memoria un repertorio variado de canciones e, incluso, aprenderlas en inglés.
Dirigidos por Ana Belén Ruiz y Salvador Fito, acompañados al piano por David Barberá, interpretaron: Un Sabater de Picanya, de Diego Ramón Lluch; Allá dalt de la serra, canción tradicional valenciana; La vaca del pastor, canción tradicional; Flor de río, canción tradicional mexicana; Soon i will be done, de E. Daniel; Muñequita linda, de Nat King Cole; Perfidia, de Alberto Domínguez y Piel canela, arreglos de Jesús Debón.
En la segunda parte del concierto actuaron la Orquestra de Cambra de la Societat Musical del Alzira y la soprano Mari Carmen Fortea, dirigidos por Ángel Crespo. Las obras elegidas para esta ocasión fueron: Las leandras (pasacalle), de F. Alonso; El barberillo de Lavapiés, de F.J. Barbieri; La canción del olvido, de José Serrano; La gran vía, de Chueca y Valverde; Las hijas de Zebedeo, de Ruperto Chapí y La tabernera del puerto, de Pablo Sorozábal.
El acto fue presentado por la periodista de la Las Provincias, Laura Garcés.
Miguel Á. Martínez
.-000156 .-000132
.-000100 .-000102
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Magnífico concierto el del domingo en el Palau. Patio de butacas lleno. Fué muy emotivo oir la coro "veus de la memoria". Actividades como ésta son las que hacen falta para hacer sentir a nuestros enfermos que son útiles, que se les quiere y que no son un mueble al que dejar de lado.
Felicitar al director Angel Crespo y a la orquesta de cámara; al primero porque ha conseguido que la orquesta suene de maravilla y a los músicos, en general muy jóvenes, por dedicarse a ésto. Animo a todos los alzireños que no lo hagan, a que asistan a los conciertos de la orquesta de cámara. ¡No saben lo que se pierden!.
En cuanto a M. Carmen Fortea, que no es la primera vez que la oigo, pienso que cada vez se supera. Conozco su trayectoria musical un poco y supongo que con la experiencia que ha ido sumando, la ha hecho llegar a un nivel que nada tiene que envidiar, a las figuras de primera fila españolas. Te recuerdo en un concierto benéfico en el gran teatro de Alzira en el año 2005 creo, a beneficio de las Fallas, cuando Juanjo Dolz fue presidente. Otro en la gala lírica de las fiestas de Sant Bernat en el 2008 y 2009. Otro benéfico este mes de Mayo, junto a la banda de la Sociedad Musical, para las hermanitas de los pobres. Y por último, éste en el Palau.
Agradecer a Angel Crespo, a la banda y a la orquesta de cámara de Alzira , y a M. Carmen Fortea, todo su esfuerzo y trabajo en los conciertos benéficos que realicen en favor de los más necesitados, porque todos estamos en el bombo.
Añadir un comentario