

La Ley de Dependencia crispa los ánimos de las plataformas de dependientes
Entrevista a Encarna Casany, miembro de la Plataforma en Defensa de la Llei de Dependència
Encarna Casany es miembro de la Plataforma en Defensa de la Llei de Dependència. Ha estado en el diario digital El Seis Doble para acercarnos a la situación actual de los dependientes.
Los miembros de esta Plataforma están dispuestos a salir para manifestarse en la calle cuantas veces haga falta para defender sus derechos.
Desde el pasado mes de agosto, los dependientes no han recibido la remuneración que les tiene que abonar la Generalitat.
Su queja va también dirigida a la forma de gobernar de Rajoy que, para ahorrar en gasto, según Encarna Casany, siempre recorta en sanidad, educación y en contra de los discapacitados.
Entre un 15 y un 30 % es la rebaja que se ha realizado a los que ya reciben una prestación por dependencia.
“La Ley de Dependencia nos abrió el corazón y ahora nos lo están tirando todo por el suelo, pero los dependientes seguiremos luchando por nuestros derechos”, ha manifestado Encarna Casany.
Casany ha comentado que en las residencias los ancianos están muy mal atendidos por falta de gente, aunque matiza que los que desempeñan en ellas su labor “son muy trabajadoras”.
Valle Palomino es la presidenta de Asociación del Síndrome de Asperger de la Ribera (ASARI) y lamenta que no se acepte de manera urgente la dependencia de su hijo Adrián. Mediante una carta remitida por la Conselleria así se le hace saber, indignada piensa seguir adelante en su lucha por conseguir lo que le corresponde, percibir la asignación por la dependencia de su hijo que tiene aprobada desde hace cinco años pero de la que todavía no ha recibido ninguna remuneración a pesar del tiempo transcurrido desde su aprobación.
Salva Roses
Ramón Alfil
Entrevista a Encarna Casany
Para escuchar el audio en teléfonos móviles y tablets, clic aquí
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Fuente: Presentación del V Informe Observatorio 2012
En la Comunidad Valenciana, según Cáritas, la pobreza es cada vez más "internsa, extensa y crónica" y sus efectos más devastadores. Y mientras tanto, los recursos de la Administración para combatir esta situación, en lugar de crecer y reforzarse se reducen y se debilita el sistema de servicios sociales. Fani Raga, secretaria general de Cáritas, llegó a decir: " La política social, claramente no es una prioridad para la Generalitat". Según el V Informe de su Observatorio de la Realidad 2012, las familias valencianas en situación de pobreza, exclusión o vulnerabilidad social, aumentan a un ritmo incontrolado. La tasa de pobreza en la Comunidad Valenciana es del 19%. Según Fani Raga, hay 60.000 familias en las que ninguno de sus miembros tiene ingresos. La situación se ha hecho crónica, son muchas las personas viviendo bajo el umbral de la pobreza, inclusó, como dice Fani Raga, personas con empleo que siguen siendo trabajadores pobres. ¿Qué hace la Administración ante este escenario?, ¿Qué hizo la Administración para mejorar la situación de estas personas en época de bonanza económica?. En estos momentos asistimos a un repliegue, incluso se habla de desmantelamiento, de los sistemas de protección social. Cáritas denuncia que se han endurecido los requisitos para la tramitación de prestaciones, así como retrasos y limitaciones en el cobro de estas ayudas. Aquí basta con prestar atención a dónde destina el dinero la Administración para conocer cuáles son sus prioridades. Los fondos destinados a Bienestar Social para 2013 caen un 7%, lo que representan unos 51 millones de euros menos para atender a las personas más necesitadas.
Yo, al PP, más que votarlo lo botaría.
el colaborar con Caritas es casi un deber ciudadano, como lo es no votar al PP en las proximas elecciones.
Tu dirección e-mail es incorrecta.
Más que decir a la ciudadanía a quien no debe votar podría Ud sugerir a quien votar.
El pensamiento positivo es siempre mejor que el negativo.
Y... me temo que el resto del patio está por el estilo salvo honrosas excepciones.
Añadir un comentario