

Pollo con almendras “Ciudad Real”
“Le prometí al administrador que si me sacaba de unas dudas, a cambio, le daba la receta de mi pollo con almendras”
Hola chicos. ¿Qué tal? Le prometí al administrador que si me sacaba de unas dudas, a cambio, le daba la receta de mi pollo con almendras.
Bueno, pues vamos allá. Es algo laboriosa, pero vale la pena. Pertenece a las recetas de mi abuela Ángela, que regentó una bodega en Ciudad Real durante varias generaciones. Lástima que ninguno de mis tíos quisiera seguir en el negocio. En fin, cosas que pasan.
Ingredientes
-Pollo a trocitos, en mi caso pongo varios entremuslos deshuesados y troceados (no me gusta la pechuga).
-Almendra Marcona, con un paquete de esos de “Mecaaaooona” vale. Sin piel.
-Dos huevos duros (entiéndase que deben estar hervidos).
-Tomate tamizado. Importante que sea tamizado, el frito da mucha acidez, je, je, je.
-Tres ramitas de canela en rama.
-Una hoja de laurel.
-Sal.
-Tres cucharadas de aceite.
-Una cebolla rayada.
Utensilios
Un cazo para hervir. Una paleta de madera. Una sartén grande. Una cazuelita para presentarlo. Una túrmix, batidora o algo similar (olvídate del mortero, ayúdate con algo eléctrico que la almendra esta dura). Un recipiente de túrmix. Una cuchara limpia. Unas pinzas. Un plato.
Preparación
Os pongo mis pasos y luego ya os organizáis como mejor veáis vosotros. Si te organizas, acabas en media hora larga.
Primero pongo a hervir los huevos, mientras preparo la sartén y le añado las 3 cucharadas de aceite la hojita de laurel y los 3 palitos de canela. A fuego medio añado el pollo a trocitos y lo voy friendo junto con la canela, recuerdo que siempre a fuego medio. Cuando casi tengo la carne ya fritita, me acuerdo de los huevos; así que los retiro y los pongo a enfriar. Retiro la carne de la sartén y la pongo en el plato.
No apago el fuego, le doy alegría y añado la cebolla rayada a ese aceite que contiene el jugo del pollo y los 3 palitos de canela junto con la hoja de laurel. Cuando la cebolla está muy pochada, ¡atención! pochada no es quemada, añado el bote de tomate tamizado y lo dejo a fuego bajito unos 10 minutos. Retiro los 3 palitos de canela y la hojita laurel. Apago el fuego, retiro la sartén y preparamos el "kit" de la salsa.
Pelamos los huevos hervidos, los troceamos y los añadimos al bote de la túrmix. Echamos las almendras, todo el paquete, suele ser de 350 gramos, importante que sean sin piel. Yo lo echo con la mano, así sacudo un poco la sal, para evitar que se quede muy salado. Medio vaso de agua tibia y lo batimos hasta obtener una pasta muy pastosa; le podemos añadir agua pero no mucha más de medio vaso. Cuanta más agua, más ligera la salsa.
Ahora que tenemos una especie de pasta de albañil en el bote de la túrmix, volvemos a poner la sartén que contenía el tomate y la cebolla al fuego y añadimos nuestra pasta removiendo con cuidado, fuego medio, y vamos cocinando la salsa, que de repente se volvió rosa. Esto a fuego medio unos 10 minutos y removiéndolo. Si la queremos espesar un poco, le podemos añadir una cucharadita de maizena o de harina.
Bueno, y ahora solo tenemos que añadir a esta salsa el pollo del principio y tenerlo otros 10 minutitos mas a fuego suave, las prisas para otras cosas si no te quedas sin comer. Una vez cocinado todo, lo vertemos en una cazuelita de esas "monas". Como decoración podemos ponerle las 3 ramitas de canela, así, plantaditas.
Esta receta la hago en fechas especiales porque es laboriosa, pero merece la pena. Algunas veces lo he presentado por separado (carne en una bandejita y salsa en una salsera) por si a mis invitados nos les gustaba la salsa, pero acaban todos con la salsa. Así que lo que veáis para presentarlo. Debéis avisar que lleva huevo por si hay algún alérgico. No se pueden sustituir las almendras por avellanas ni cacahuetes, está horrible. Mejor haceros una pizza si no tenéis almendras.
Bueno, espero que os guste; merece la pena probarlo. Esto no es pollo con almendras de los chinos, esto es pollo con almendras de Ciudad Real. Y nada más, ¡que aproveche!
Desi
“EL PELLI” - DJ DE EL SEIS DOBLE
En la redacción tenemos cocina y el admi nos ha dicho que igual un día se pone en plan Arguiñano y nos hace este pollo con almendras. No sé, no sé… te aseguro que es un manazas y hasta cuando prepara un sándwich se le cae el jamón york al suelo. En fin, Desi, ya te contaré… ¡de algo hay que morir! De momento, con toda nuestra simpatía, vaya esta canción para ti.
Oír
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Esta semana lo voy a cocinar ¡ Que rico !!!
Pues no está mal la receta pero ¿podría ser alguna más sencillita para cocinar? Algunos somos unos negados entre fogones, jejeje.
Benito, Tu sigues las instrucciones y veras que ricoooo, a demás tu sabes : Con la barriga llena corazón contento.
Una pregunta para Desi ¿ sirven las almendras crudas ? yo las utilizo bastante para cocinar.
Hola anonimo, no las almendras crudas no sirven.La solucion es que las frias tu en casa, es sencillo el aceite debe estar caliente y no freirlas mucho.
Quiza os sorprendera el color ese rosaceo, pero yo como siempre lo he comido en casa lo que me sorprendio realmente fue el color que tiene en el restaurante chino jejeje, y las verduras enteras..........este solo lleva almendras,huevo duro y tomate.Esta rico rico con organizarnos lo hacemos enseguida, cualquier duda a vuestra disposicion.Muchos saluditos a todos.
Gracias Desi, este fin de semana que biene ya te dire.
Rico, ricooo. Voy a probarla, ya os contaré.
Hola ,Benito disculpa que no te haya respondido aun,espero que sigas esperando, aunque llegue tarde.La próxima receta que envie al Seis Doble será mas sencillita.Cuidate ;)
Añadir un comentario