

“El Centro Comercial Vilella ha realizado una serie de actuaciones en el barranco que ha producido la absorción de toda el agua de lluvia caída, a pesar de no estar totalmente terminadas las obras”
El día 6 del Octubre pasado, el periódico Levante, siempre en su dirección de “críticas constructivas del Centro Comercial Vilella”, publicó un artículo en el cual el Presidente de la CHJ, Juan José Moragues, aludía a la crítica sobre la construcción del Centro Comercial Vilella por ser zona inundable, indicando que si hubiere estado abierto al público miles de personas podían haber quedado atrapadas. También indicó que habría que hacer una reflexión sobre el modelo territorial.
Siendo afectado por la inundaciones que siempre ha sufrido la zona de Vilella y adyacentes, no tengo más remedio que dar mi opinión y las gracias a la revista NIVEL 10 por poder publicarla en la misma. En el mes de octubre pasado, tuvimos unas fuertes lluvias, superando muy por encima la normalidad. En tiempos anteriores, las zonas bajas de Vilella, zona de les Bases, el Tenisquash y adyacentes, hubieren sido inundadas. El no producirse tales inundaciones que no le queda la menor duda a nadie, aunque el periódico Levante y otros nunca han opinado así, es motivado porque el Centro Comercial Vilella ha realizado una serie de actuaciones en el barranco que ha producido la absorción de toda el agua de lluvia caída, a pesar de no estar totalmente terminadas las obras. Si en la parte baja de Vilella entró agua fue debido a que las obras no están terminadas, cuestión de lógica para quien quiere entenderlo. Si una obra está en marcha y se realizan excavaciones, esté en zona alta o baja, si llueve, indudablemente la obra se inunda. Si Vilella hubiere estado terminada, en modo alguno hubiere entrado agua y, mucho menos, nadie se hubiere quedado atrapado.
Lo que cabria preguntar es por qué motivo la actuación personal y con dinero propio de unos promotores ha llevado a paliar inundaciones en la población de Alzira y se les critica tanto y, en cambio, el barranco de la Casella, a partir del antiguo Molino de Montagud, está totalmente sucio, lleno de cañas, estrecho por todos los desechos depositados, etc… y no se limpia; siendo ello función de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Sería bueno que el periódico Levante y otros informaran de vez en cuando de ello. También me he preguntado, por qué nunca han salido críticas de otras actuaciones urbanísticas, por cierto de zona comercial muy cerca de Alzira, siendo zona inundable y la misma trayectoria de barranco con sus modificaciones. Muchas poblaciones de la Ribera son inundables y por ello no se puede renunciar a la expansión. Lo que hay que hacer es poner las medidas correctoras y todo promotor que desea construir que ayude con su peculio particular a paliar las mismas; por supuesto, todo ello controlado por los técnicos y organismos oficiales. Recordemos que los países bajos tienen muros para que el agua del mar no les inunde y la gente sigue con su vida con toda normalidad.
Eduardo N.R.
LA REVISTA
Añadir un comentario