Miércoles, 14 de mayo de 2025 Edición diaria nº 6.613 Año: 19 Noticias: 48.046 Fotografías: 111.395 Comentarios de usuarios: 126.645
EL SEIS DOBLE
viernes, 5 de agosto de 2016
Clic en la foto para ampliar

Foto de archivo: Hayack | El Seis Doble
Ver imágenes de esta noticia
1

 Los grandes incendios de este verano no son casuales

"La Consellera tiene que tener entre sus prioridades revitalizar las actividades económicas vinculadas a la montaña para tratar de recuperar paisajes en mosaico: cultivos, pastos y bosque"


 

 .-000444 

Los grandes incendios de este verano (Carcaixent, Bolbaite, Sierra de Espadà, etc.) no son casuales. Esto proviene de una situación de abandono, consecuencia directa de una gestión inadecuada durante las últimas décadas. Esta gestión inapropiada no sólo proviene de la carencia de acciones efectivas sobre el bosque, sino también del total colapso de la agricultura y ganadería en la montaña valenciana. De hecho, hemos perdido los beneficios que sobre la vegetación, la biodiversidad y el paisaje ha tenido la actividad agropecuaria durante siglos y que, de paso, ha limitado el riesgo de grandes incendios forestales. Actualmente, nuestra montaña está llena de cultivos de secano abandonados y faltan rebaños para mantener los pastos y abrir la vegetación. Mientras tanto la despoblación avanza por la falta de oportunidades y servicios básicos en el medio rural.

Por lo tanto, la existencia de grandes incendios forestales nos obliga a hacer grandes inversiones en extinción que, paradójicamente, se tienen que desviar de las acciones directas de prevención y, de alguna forma también, del apoyo al sector agropecuario más relacionado con la montaña. El reto a medio y largo plazo es revertir esta tendencia, es decir, se tiene que invertir en prevención para disminuir progresivamente los enormes gastos de la extinción. La idea es simple pero nada fácil de ejecutar. De hecho, será imposible sin una buena dosis de convicción por parte de los responsables de la Consejería competente y, por supuesto, del Consejo en general.

La Consellera tiene que tener entre sus prioridades revitalizar las actividades económicas vinculadas a la montaña para tratar de recuperar paisajes en mosaico: cultivos, pastos y bosque. Por este tipo de paisajes los incendios avanzan con más dificultad y se les puede hacer frente con esfuerzos razonables y con poco peligro para aquellos que los asumen. Pero para esto hace falta personas que encuentren en la agricultura y la ganadería una forma digna de ganarse la vida y esto difícilmente será posible sin un apoyo muy decidido. Las contrapartidas son la creación de ocupación directa, la revitalización de un sector y la recuperación de un paisaje y una vegetación mucho menos favorable a los grandes incendios.

Evidentemente, también es necesario hacer tareas directas de prevención sobre el bosque y tareas de manejo de las áreas quemadas. Hoy por hoy es necesario hacer desbroces y clareos y abrir franjas junto a las pistas que puedan hacer posible la extinción dado el caso. También hay que evitar la masiva proliferación de pinos y otras especies pirófitas en las zonas quemadas, que da lugar a masas demasiado densas en muy pocos años. No dudamos, entonces, que sea imprescindible culminar la redacción de la llamada "Estrategia Valenciana para la Prevención de Incendios Forestales y Adaptación al Cambio Climático", de la cual tendría que extraerse directrices clarísimas. Esto habrá que particularizarlo en planes zonales que contemplen todos los condicionantes locales, sean económicos, sociales o relacionados con la conservación y promoción del paisaje y la biodiversidad.

El reto del Consejo y, por lo tanto de Elena Cebrián, es revertir a medio y largo plazo esta situación y poner en funcionamiento mecanismos para fomentar el sector primario más vinculado al bosque. Sin embargo, de ninguna forma pensamos que sea un reto fácil y sabemos que no podrá lograrse en poco tiempo, pero hay que empezar a sentar las bases inmediatamente. Desgraciadamente, la alternativa es muy clara: tendremos grandes incendios indefinidamente y las comarcas y pueblos de montaña continuarán abocados a la ruina económica y al despoblamiento.

Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad Valenciana

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal;

fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

 


 

 .-000130

 .-000006


.-000291

.-000342

 

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

Medioambiente y Naturaleza

Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia

Pere Peres - 05/08/2016
L'article evita nomenar quina ha estat, any rere any, la principal causa dels IIFF al País Valencià: les cremes agrícoles fruit d'un minifundisme que fa servir tècniques agrícoles ancorades en el segle XIX. Un minifundisme i una microparcel·lació del territori que impedeix la mecanització dels camps i al remat la introducció de tractors amb estris per triturar les restes de poda. Aquest aspecte no pot abocar els nostres boscos a la desertització per culpa de quatre eixelebrats que, amb puntualitat notarial, esperen una ponentada de juliol per anar a botar-li foc a quatre garbons de llenya que els donen pena en el bancal.
La prohibició de les cremes agrícoles durant els 365 díes de l'any posaria punt i final a aquesta xacra que ens està escanyant el patrimoni boscós. Així, qui vullga mantenir el campet heretat del iaiao o del pare que ho faça reciclant-se i posant-se al día. Estem al 2016, ido!
Salutacions.
Rosa Mª de Dios - 05/08/2016
si yo la reta de lo que sa fet y no res ya que no se sap quein es perla te de tems sa nat poerdet cara el dia per tu que no Per Pere mas compres que dit
Pere Peres - 05/08/2016
Rosa Maria de Dios, treu-te el xicle de la boca que no t'entén res, dona.
Rosa Mª de Dios - 06/08/2016
Pere tu eres el que no te has enterado con mi idioma, a que no te parece bien, pues aquí en esta pagina muchos que no saben el valenciano no se enteran. Solo se enteran los valencianos ¡egoísmo puro! al menos hubiera un traductor. Mira si me enterado tu si que no te has enterado


Pere Peres - 07/08/2016
Rosa Maria de Dios, si per a tu el fet de que jo faça servir el valencià com a llengua vehicular suposa un acte d'egoisme t'avance de que et queda molta quina per tragar.
Mentrimentes continua fent botiges.
Rosa Mª de Dios - 08/08/2016
Si que es un acto de egoísmo, porque el seis doble es una pagina de noticias que todos entran, valencianos y castellanos y esto últimos muchos de ellos no saben ni leerlo sin comprendedlo, ni escribirlo. Estamos en España y se debería de escribir en español, el valenciano para hablarlo con los valencianos. Si tu vas a Madrid no te dirijas al madrileño hablándole el valenciano sino el castellano. Que manía ahora les ha entrado de escribir en valenciano. Mi padre y mi madre me lo han enseñado hablarlo pero nunca escribirlo lo he necesitado, mi lengua oficial al ser española es el español, no se nos olvide, tanto fanatismo con los dialectos que siempre han sido, el catalan y el valenciano los que mas son fanatizados. Buen dia
Pere Peres - 08/08/2016
Rosa Maria de Dios, la veritat és que mantenir un debat amb tu em resulta molt complicat ja que si manifeste l'opinió que em mereixes l'Administrador, indefectiblement, em censura el comentar impedint prosperar amb l'intercanvi d'ideies. Amb tot i per a que m'entengues de manera meridianament clara, a mi el fet de que un castellanoparlant --o tu-- no tingueu competència per entendre el que escric em sua la soca d'allò que hi penja.
Ara ves i busca't un traductor.
Rosa Mª de Dios - 09/08/2016
No mes feu que presumir de saber escriure el valensia aixo es, y esta mal fet, perque com adit antes nian moltes persones que no son valensianes.Tan de estudiar para res, para estar a lo millor en el paro. Mes faena y menos estudi innesesari. (Valensia) Nada mas hacéis que presumir de dar entender saber escribir valenciano, ese es el motivo, y esta muy mal hecho en mi opinión, porque como he dicho antes, hay muchas personas que no son valencianas. Tanto estudiar para nada, porque a lo mejor en el día de mañana estarás en el paro. Mas trabajo y menos estudios innecesarios. (Castellano español) Ahora Pere como a lo mejor has estado tanto tiempo estudiando el valenciano no entenderás bien el castellano, búscate un traductor. Ya vendrán otros tiempos que esto se acabará, no tendremos tiempo de tantas tonterías estudiar. Mas amor, mas caridad y mas comprensión, eso es lo que necesita el ser humano español.
Pere Peres - 09/08/2016
Administrador, et lleve la feina que estem en agost, que carall:
Pere Peres, tu comentario no cumple las normas de uso de esta web.

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal