

Se condena en costas al Ayuntamiento de Alzira y a la central sindical de CC. OO. que podrán llevar a cabo un recurso de apelación en los plazos legales establecidos
El 24 de febrero de 2016 el Pleno de Alzira aprobó el acuerdo de la mesa general de negociación del personal laboral y funcionario del propio Consistorio en relación a la subrogación del personal de Alzira Radio SA y de la sociedad Instalaciones Deportivas Alzira SA (Idasa).
La Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana consideró en su día que no procedía este acuerdo por entender que con la incorporación de ese nuevo personal se estaría produciendo un incremento de las retribuciones globales respecto a las vigentes, lo que vulneraría una ley de los Presupuestos Generales del Estado y, además, con esta absorción de personal se vulneraba la normativa presupuestaria que impide la incorporación de nuevos efectivos durante el ejercicio.
Así mismo, no vio procedente el acuerdo plenario de 30 de diciembre de 2015 relativo a la modificación de la plantilla y relación de puestos de trabajo con motivo de la aprobación del presupuesto del ente local para 2016.
Por todo ello, inició un procedimiento ordinario demandando al Ayuntamiento de Alzira y a la central sindical de CC. OO. del que ha resultado una sentencia favorable a la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana con condena en costas a los codemandados, contra la que podrá llevar a cabo un recurso de apelación en los plazos legales establecidos.
El juez ha considerado que los actos administrativos referidos deben ser anulados por no ser los mismos conformes a derecho.
En todo este punto ha resultado determinante, entre otros aspectos, el informe del interventor municipal sobre las cuentas anuales del ejercicio de 2014, de fecha 22 de mayo de 2015, en el que se indica que a estas sociedades mercantiles les resulta de aplicación la disposición adicional reseñada en la medida en que estaban en situación de desequilibrio financiero desde más de cuatro años antes.
Respecto de Idasa se señala que registra pérdidas por valor de 253.213,20 € frente a los 192.524,92 del ejercicio anterior, aumento producido por el incremento de los gastos de personal y de la disminución de los ingresos respecto a 2013. La sociedad se encontraba en situación de desequilibrio financiero desde el año 2010. Por su parte Alzira Ràdio SA tuvo un resultado negativo del ejercicio de 156.754,52 €, con las pérdidas del ejercicio anterior de 172.016,70 €, la sociedad lleva incurriendo en pérdidas desde el ejercicio 2008, lo que provocaba que en el balance de situación a 31 de diciembre de 2014 presentara una situación de desequilibrio patrimonial, con un patrimonio neto negativo de 10.867,10 € y un capital circulante negativo. Tal situación según el artículo 363 de la ley de sociedades de capital suponía estar incursa en causa de disolución, salvo que el capital social se aumentara o redujera en forma suficiente.
E6D
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
El Tripartito, de pleito en pleito. Qué acabaremos pagando todos, claro.
Añadir un comentario