

El alcalde de Alzira presenta una dieta de órgano de gobierno por valor de 35 euros
Por su asistencia a la comida de la Hermandad de la Colonia Alzireña en Valencia
Lo que el ojo no ve en el portal de transparencia
------------------------------------------------------
Berna León
Mulier Caesaris non fit suspecta etiam suspicione vacare debet. La famosa frase del Divino Cayo Julio César, y que nos traslada Plutarco, hace referencia a que por la importancia que tenía en la sociedad romana la mujer del César, ésta no solo debía de ser honrada sino parecerlo. Según la historia, Julio César se divorció de Pompeya Sila al poco tiempo de ser ungido emperador, porque ella asistió a una Saturnalia, orgía sexual que se permitían las damas romanas de la aristocracia en algunas oportunidades.
Anunciado el divorcio, las más conspicuas matronas del patriarcado romano pidieron a Julio César la revocatoria de su divorcio, ya que su esposa, Pompeya, había asistido solo como espectadora y no había cometido algún acto deshonesto. Julio César contestó: “La mujer del César no solo debe ser honrada, sino además parecerlo”.
Desde entonces, parafraseando a Julio César, cuando una persona cae bajo la duda de haber cometido un acto sospechoso, aun cuando no esté comprobado lo doloroso del mismo, se dice “no solo hay que ser, sino parecer”. Esto vale tanto en las relaciones entre personas, como en asuntos políticos.
Hace unos días era conocedor de cierta información, en primer lugar puse en duda la misma, pero me dejó con mucha intriga y no he escatimado esfuerzo hasta obtener documentación veraz, de lo que había tendido conocimiento por medio de palabras.
Dicho esto, llega a mis manos un extracto de gasto realizado por el actual alcalde de nuestra ciudad, gasto que más bien parece un despropósito:
1/ Un gasto de 172,20 € por un “refrigerio” a los componentes de una compañía de teatro, junto con varios concejales que asistieron a tal evento.
2/ Un gasto de 35 € por asistencia a una comida de la Hermandad de la Colonia Alzireña en Valencia.
Diego Gómez percibe 42.823 € al año,
3.568 al mes
Si nuestro alcalde percibe una nómina anual de 42.823 €, entre sueldo y pagas extras, sale a 3.568 € al mes, según el portal de transparencia, me pregunto lo siguiente:
¿Por qué el refrigerio que tuvo un coste de 172 € no se pagó a escote entre los comensales? ¿No cobra el alcalde lo suficiente como para pagarse las consumiciones? ¿No cobran los concejales lo suficiente para pagarlo de su bolsillo?
¿Por qué la comida de la Colonia Alzireña en Valencia que tuvo un coste de 35 € no se lo pagó del bolsillo como el resto de comensales que asistieron?
Poca o nula delicadeza…
Esto, al igual que supongo habrá ocurrido con anterioridad, no tiene que ver nada con colores políticos, es lo que yo llamaría “higiene política”. Ya no es la cantidad, podrán imaginar los lectores que 207 euros no van a romper el presupuesto municipal, sino la poca delicadeza de presentar ticket o factura de este tipo de gastos, sobre todo el segundo, el de 35 euros, ya que el primero es una invitación y, bueno, vamos a admitir pulpo como animal de compañía, ¡paga el alzireño! Pero el segundo gasto, tiene miga, mucha miga, y el ciudadano debe saber en qué gastan nuestros políticos su dinero, porque todo esto no aparece en el portal de transparencia. Cualquier comensal que asistió a esa comida de la Colonia Alzireña en Valencia, por lógica, imagino, pagaría su cubierto, al igual que nuestro alcalde. La diferencia está en que los asistentes no recibieron ninguna devolución y nuestro alcalde sí, porque la presentó como gasto para que fuera pagada su comida del bolsillo del ciudadano. Vamos, no digo que no tenga que presentar este gasto de representación, está en su derecho, pero…
Consideró que nuestros políticos no pueden vivir el ocio y el buen vivir con dinero público, deben hacerlo como todos los ciudadanos, con su propio dinero y cuando no se puede, ni se hace, ni se va.
Seguiré dando a conocer datos una vez contrastados, para juicio de todos los lectores, para aquellos que son afines y para los que no lo son. Pero los ciudadanos debemos de conocer en qué se gasta cada euro de nuestros impuestos y cómo se gastan estos.
Berna León
Nota 1: la información que se describe ha sido contrastada por este diario. Corresponde a la relación contable de obligaciones reconocidas del Ayuntamiento de Alzira con número de referencia 0/2019/0113.
Nota 2: el autor/a de este artículo ha preferido ocultar públicamente su identidad, utilizando un pseudónimo como firma. Como sí se ha identificado ante nuestra redacción y el texto guarda las formas y corrección requeridas, lo publicamos y respetamos su libertad de expresión.
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
A Bastidas le pagábamos coche y chófer y a este los restaurantes... ¿qué vicios y/o caprichos tendrá el siguiente?
"¿Por qué la comida de la Colonia Alzireña [... ] como el resto de comensales que asistieron?"
Dirán que son gastos de representación. Los políticos locales siempre dicen que ser de Alzira es un orgullo pero, claro, con el orgullo no se come.
¿Quién no recuerda cuando Bastidas decía que su pasión era Alzira? Pero cuando le pagaron más en Madrid allí que se fue con la pasión.
Moraleja, parece ser que el orgullo y la pasión por Alzira llenan la cartera.
A partir de ahora lo tengo claro, si me preguntan de dónde soy, yo, como el que oye llover (hace años, por culpa del PP, sí que era vergonzoso decir que eres valenciano) ; no voy a hacer propaganda de Alzira sin cobrar. Estos políticos me quitan el orgullo de ser alzireño y la pasión por Alzira.
Bon dia, a mi com a ciutadà que paga el seus impostos, hem pareix be que l'Alcalde passat, actual o futur, puga passar despeses de representació semblants a la que es parla en este article. Una cosa es el sou que qualsevol s´emporta a casa per fer endavant la familia i un altra cosa son els diners que necessitem per desemvolupar l´activitat com a representant de tots els alzirenys. Amics, menys demagògia.
Y cuando se va de turismo a Centroamérica también se lo debemos pagar entre todos?, luego presume de hacer puenting en ese viaje, para eso fue?, es un listillos agarrado, que dice que lo más fuerte que le han dicho es Viva España, patético
Me gustaría veros a cada uno en esa en esa situación. No he visto a nadie del mundo fallero ( Fitur, mascletá, etc.), de la Semana Santa o de las fiestas de barrio, protestar por el dinero público gastado en su mantenimiento. A ese gasto, la gente le llama "inversión".
¡¡Algo tiene el agua cuando algunos la bendicen!!!
¡¡Algo tiene el "poder" cuando todos se acercan a él!!
Sr propietario de la nota de prensa; le diré que la actuación del Sr. Alcalde, en el caso que Ud analiza, es ética y moral en todos los sentidos. Luego, la cuestión de voluntariedad del tiempo y del dinero pertenece a la parcela personal de cada persona. ¿Por cierto, aporta Ud el 1% de su sueldo a alguna causa voluntaria?.
Sr. autor, por su ignorancia y mala leche haría caer las acciones de "Puleva".
Veo muchos defensores a esta causa. No me parece bien que además de percibir un salario digno, tengamos que pagar sus gastos por comida. ¿El sr. Alcalde no come en su casa?¿pasa la nota del Mercadona al ayuntamiento?. Me parece bien que se le pague un desplazamiento por realizar sus tareas institucionales, pero lo que me parece mal , es que se le pague un menú. En la empresa de mi marido, por desplazamientos le pagan kilometraje y si tiene que comer fuera le dan 9€, si quiere, mejor menú, lo ha de poner de su bolsillo.
Me parece muy bien que los pelotas aplaudan este gasto, como según la nota también se hacia con anterioridad. Pero es vergonzoso. Imagino que durante toda la legislatura, habrá sido la tónica habitual de todos los concejales.
Si seguimos admitiendo estas cosas por que sean de un color u otro, los ciudadanos y ciudadanas de Alzira estamos perdidos. Menudos políticos tenemos que se dan a conocer por cosas insignificantes, no quiero pensar cuando sea de mayores importes.
Sr. Gómez, mi marido cobra 1.000 euros y usted 3.568€. Tenga un poco de dignidad y páguese sus comidas y juergas.
Me gustaría conocer su promesa electoral, esta tarde en el debate tiene la oportunidad de decir: PIDO PERDON, NO LO VOLVERE HACER
Hablando de transparencia,...
La Iglesia gasta sin control fiscal más de la mitad de los mil millones de su presupuesto por sus acuerdos con el Estado.
https://www.eldiario.es/sociedad/Iglesia-control-fiscal-millones-presupuesto_0_902209944.html
¡¡Vamos a ser transparentes!!
¿Cuándo los partidos políticos serán transparentes y los ciudadanos podremos ver y analizar sus gastos sin engaños?
Me parece bien que el alcalde haga lo que le plazca con su dinero, también me parece bien que se le paguen los gastos de representación debidamente justificados y acreditados, lo que me indigna es ver como malgasta nuestro dinero en:
-Subvencionar medios y organizaciones independentistas.
-Plantando palmeras venenosas y arrancándolas pocos días después.
-Viajando a gastos y copas pagadas a Fitur, Italia o Centro América.
-Contratando xxxxxxxxxxxxxxxxx a gente en el ayuntamiento.
-Inventándose medios años falleros a base de nuestros impuestos.
-Repartiendo sin criterio dinero a entidades benéficas (la mitad para niños con cáncer y la otra mitad para perros y gatos abandonados), ese fue el criterio de reparto de lo recaudado por las sillas de Semana Santa en el 2017.
- Contratando a su jefe en Compromís para que actuara previo pago en las fiestas del pueblo.
- etc- etc. etc.
Si se ha gastado 35 euros en representación de Alzira y es lo suficientemente mezquino para pedir que se le reingresen, me parece fantástico que se le reembolsen, pero, ¿quién nos reembolsa a nosotros todo el dinero malgastado por nuestro alcalde y su equipo de gobierno?.
saludos.
Administrador esas equis no tienen sentido, existen dos sentencias de los tribunales en contra de la contratación por parte del Ayuntamiento de Alzira de trabajadores sin pasar por las pruebas o concursos requeridos que demuestren su capacidad o formación en concurrencia libre y abierta al resto de los ciudadanos.
Añadir un comentario