

La finca, de unos 150.000 metros cuadrados fue expropiada para destinarla a zona verde
El consistorio formaliza un crédito de 2 millones de euros para afrontar los dos primeros pagos
La expropiación en su día del Hort de Redal para compensar la escasa dotación de zona verde en el PGOU del año 1985 le costará al Ayuntamiento de Alzira la friolera de 12,5 millones de euros, tras el reciente acuerdo alcanzado con los propietarios de la finca cultivada de cítricos, cuya superficie se aproxima a los
Los titulares de este huerto de naranjos han condonado a la corporación los 3 millones de euros en intereses generados desde que en el año 2004 el Jurado Provincial de Expropiación fijara la indemnización en 12,5 millones de euros.
El Ayuntamiento pagará entre este año y el próximo los dos millones de euros obtenido del préstamo concertado con una entidad bancaria.
El plazo de pago se eleva hasta los 10 años, de tal forma que al año 2004 los propietarios hayan percibido un total de 6 millones de euros, mientras que los 6,5 millones restantes deberán saldarse entre los años 2015 y 2020.
El PSOE votó a favor y el Bloc se abstuvo
respecto al acuerdo con los propietarios
La alcaldesa, Elena Bastidas calificó el convenio de “beneficioso y positivo” en un pleno extraordinario no exento de polémica en el que el portavoz del Bloc, Carles Aranda, y Bastidas se cruzaron un buen puñado de acusaciones. El convenio fue aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno formado por el PP y el PSD, a los que se unieron los 5 ediles del PSOE, mientras que la única abstención correspondió a la formación nacionalista.
Aranda abrió las hostilidades al acusar a la alcaldesa de “falta de diligencia” porque “nos obliga a firmar un convenio mediante el cual se debe pagar en dinero”. El edil del Bloc aludió al convenio acordado por la corporación en el año 2005 por el que se podría indemnizar a los propietarios mediante “terrenos urbanizables que podrían reducir la deuda en una cantidad muy importante”, un compromiso que “no se ha cumplido después de 5 años” según denunció el portavoz nacionalista.
A Carles Aranda le respondió, en primer lugar, la portavoz del PSD, Gisela Blasco: “no estoy de acuerdo en que hubiera una falta de diligencia”, dijo tras recordar que “hemos heredado una sentencia” en referencia a la indemnización fijada por el Jurado Provincial de Expropiación”. Blasco insistió en que se trata de “un buen acuerdo en el que los propietarios renuncian a la retasación de los terrenos”, ya que se mantiene el precio fijado por el jurado.
La intervención del portavoz del PSPV-PSOE, Enrique Alborch, fue corta y clara al mostrar su total apoyo al convenio para “acabar con este problema que se arrastra desde hace 25 años” y sobre el que reconoció “no se tomaron las mejores soluciones”.
Bastidas dirigió todos sus tiros hacia el edil del Bloc al manifestar su intención de abstenerse ante la propuesta presentada. “No es una cantidad pequeña, son casi 2.500 millones de las antiguas pesetas, prácticamente la mitad del presupuesto municipal”, manifestó la presidenta de la corporación que recordó “es fruto de la ineptitud y negligencia el área de Urbanismo que entonces llevaba el Bloc”.
La alcaldesa hizo memoria, “la historia arranca en el año 1985 y en el 1993 podría haberse solucionado el problema con algo de voluntad”.
El Hort de Redal fue calificado suelo dotacional en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del año 1985 cuando presidía la corporación local el entonces socialista, Francisco Blasco. Mientras que el gobierno de coalición formado por el PSOE, UV y el Bloc, con Pedro Grande de alcalde y el nacionalista Antoni Murillo responsable de Urbanismo, recalificó los
La principal crítica realizada por Aranda basada en que no se llevó a cabo el compromiso adquirido por la corporación hace 5 años fue respondida por Bastidas en que los propietarios no la aceptaron pese a que “la situación del mercado inmobiliartio era óptimo en el año
Bastidas: “La sentencia es una consecuencia nefasta
de las políticas pseudoprogresistas”
La primera autoridad local no ahorró calificativos para replicar con dureza la postura del Bloc; “la sentencia es una consecuencia nefasta de las políticas pseudoprogresistas”, “se trata de una auténtica pesadilla el tener que afrontar pagos correspondientes de sentencias condenatorias al Ayuntamiento de Alzira”; “ésta llega en el peor momento posible” y “hoy siento indignación por la actitud política del representante del Bloc”.
El Hort de Redal, conocido también por La Pera -por su forma- se encuentra entre el río Júcar, el barranco de la Casella y el malecón que protege la zona sur de Alzira. Fue una de las ubicaciones barajadas para instalar el centro comercial promovido por Eroski que finalmente emigró a la vecina población de Carcaixent, tras ser rechazados con anterioridad, por el Ayuntamiento de Alzira, los terrenos donde, posteriormente, empezó a levantar el complejo comercial de Vilella, actualmente paralizado por falta de financiación.
Xavier Espanya
Carlos Ramirez
.-000017 .-000022 .-000003 .-000004
.-000023 .-000019 .-000010 .-000025
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Bueno... lo de siempre. Bla, bla, bla, bla... Tú tienes la culpa.... No, la culpa la tienes tú y....... ¡¡también lo de siempre!! a pagarlo todos nosotros de nuestros bolsillos o ¿quién va a hacer frente a esta deuda? ¿El Ayuntamiento? Y ¿el Ayuntamiento quien es? Yo creo que deberiamos empezar a cansarnos todos un poquito ya y abuchear a todos estos que nos gestionan porque sea de quien sea la culpa son 12'5 millones de euros del ala los que van a pagar los alzireños, cuando este dinero lo deberían de pagar todos los políticos, los de antes y los de ahora, como en el bar después del almuerzo ¡¡¡Bueno, a cuanto salimos!!!
Aquí hay una mala gestión y Sra. alcaldesa usted cuando cogió el gobierno cogía lo bueno y lo malo pero es que siempre estamos viendo en este pais a quien le tiramos las culpas
A ver, a ver, que yo me entere ¿Alzira tiene que pagar doce kilos? Pero esto que essssssss!!!!
Un festival más que pagará pocarropa
Elena, lo has dicho bien: ¡¡¡¡¡¡¡¡ INDIGNACIÓN !!!!!!!!! Estamos todos indignados
Yo ya sé quien va a ganar las próximas elecciones en Alzira: la abstención........ porque cuando hay políticos tan malos mejor no ir a votar........ Madre mía!!!! doce millones y medioooooooooo
INDIGNADA COM TOTS ELS ALZIRENYS!!! Quins polítics ens representaven...ausaes que feren mal a Alzira el PSOE i el Bloc, començant pel Sr. Blasco i acabant pel Sr. Grande...
Em pareix fatal l'actuació del representant del Bloc... com es nota que al Sr. Aranda no li va a repercutir a la butxaca doncs ell actualment no es alzireny, segons tinc entés està empadronat i viu a un altre poble...
T'equivoques salveta, tornarà a guanyar el PP, i quedarà segon el PSOE, perquè són els únics partits que ixen a la tele.. on per cert, no ha eixit que Alzira haja de pagar res a ningú, en tot cas ix Camps fardant d'hospital, o Ricardo Peralta inaugurant places.. depriment sí, però tornaran a fer el mateix els mateixos..
¡Menudo Kinder Sorpresa tan Grande nos dejaron!
"Em pareix fatal l'actuació del representant del Bloc... com es nota que al Sr. Aranda no li va a repercutir a la butxaca doncs ell actualment no es alzireny, segons tinc entés està empadronat i viu a un altre poble.."
Desde luego Alzirenya que te cubres de gloria cada vez que pones los dedos en el teclado. Si las letras se pudieran medir en unidades métricas tus tonterías tendrían varios metros cuadrados ¡Ahora resulta que Aranda no es alzireño por no estar empadronado en Alzira! Hay muchos alzireños viviendo fuera de Alzira y empadronados en otros lugares, ¿tampoco son alzireños? Yo nací en Alzira y estoy empadronado pero vivo fuera, y a Alzira voy de uvas a peras, ¿soy menos, igual o más alzireño que Aranda? Mi hermana nació en Alzira y está empadronada fuera, en su lugar de residencia, ¿tampoco es alzireña? Si es que no me extraña que seas del PP.
Por cierto, en otro tema decías que este país se siente de izquierdas sociológicamente por repudiar al franquismo. Yo te preguntava si tú no lo repudias. No te molestes en constestar, el que calla otorga.
Mira Alzirenya ya que estás tan bien informada ,puedes contar que tu alcaldesa Elena Bastidas vive en la ciudad de Valencia donde a diario la recoge el chofer oficial y la lleva a su querida ciudad de Alzira.
Estos politicos no nos sacan de esta ni por asomo, hay que cambiarlos a todos, faltan profesionales que gestionen lo que se recauda , a este paso mis nietos seguiran pagando todo el cumulo de desastres que estan haciendo por donde pasan.
Por todo esto estamos tambien considerados en Europa. hay que cambiarlos a todos,hay quien esta más años que la propia democraciay ya esta saliendo todo los desastres que hacen por mantener el culo sentado al sillón,el chofer los gastos pagados ,despues ,ya pagaran .
Que pena de pais ,el hambre en la calle y ellos a lo suyo.
Alzirenya, guapa, pepera: El Sr Aranda, cuando se hizo la empastrá del Hort de Redal, no estaba en el "poder". Si lo estaba el Sr.Grande, pero como el patrimonio de los concejales y alcaldes no es responsable de las metidas de pata conscientes o insconscientes, pues nos tocamos las narices y hacemos palmas. Y a pagar los de siempre. Tu, yo y el resto de alzirenos. La Sra.Bastidas sabía que más tarde o temprano se tendría que hacer frente a indemnizar a los propietarios del terreno. Pero en su época de vacas gordas no guardó en previsión de ésto. Seguramente pensó que en esta legislatura no le iba a tocar y lo dejó de lado para los de 2011. Pero mira, si te ha tocado, Sr.Alcaldesa, comerte el marrón, pues te ha tocado. Los demás ya tenemos el marrón de aguantar el gobierno municipal que nos ha tocado y desgraciadamente, no en la tómbola, aunque parezca increible.
Añadir un comentario