

ECOS DEL PLENO | Sara Garés: ‘No se ha parado de trabajar en ningún momento, tenemos interés de solucionar este asunto y en eso estamos hasta llegar a las últimas consecuencias con el propietario’
En la última sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Alzira, en el apartado “Gestión del territorio”, se debatió y votó una moción del grupo político municipal del Partido Popular sobre insalubridad en edificio en ruina en la calle Joanot Martorell. La moción fue desestimada con los votos en contra de Compromís y PSOE y los votos a favor de Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
El solar abandonado de la calle Joanot Martorell vuelve a ser actualidad cada vez que se acerca el buen tiempo, ya que es el periodo del año en el que los vecinos de las viviendas que hay alrededor de este ya denominado por algunos como “el pantano de Joanot Martorell” empiezan a sufrir molestias de olores y, sobre todo, de proliferación de mosquitos.
Esta circunstancia fue llevada a la última sesión plenaria en la que Enrique Montalva, concejal del Partido Popular manifestó que “los vecinos están sufriendo continuamente molestias por los mosquitos que allí se crían, la insalubridad de las aguas putrefactas en la que viven anfibios y peces. Se calcula que pueden haber almacenados unos 8 millones de litros de agua putrefacta. Esta finca se ha convertido en uno de los criaderos de mosca negra y mosquito tigre más importantes de la Ribera”. El edil popular se quejó de no haberse dado, a pesar de las muchas peticiones, soluciones definitivas a este problema de salud pública. Puso en duda la gestión realizada en este tema por el actual gobierno municipal.
Sara Garés, concejala de infraestructuras y urbanismo, recriminó a Montalva que desde el año 2010 está abierto este expediente del solar insalubre, legislatura en la que gobernaba el Partido Popular. Detalló cronológicamente todos los expedientes que se han instruido y las notificaciones repetidas al propietario para que limpiara y desinfectara el solar. Aclaró que desde que gobiernan se están buscando las soluciones técnicas adecuadas para acabar con la problemática, “no se ha parado de trabajar en ningún momento, tenemos interés de solucionar este asunto y en eso estamos hasta llegar a las últimas consecuencias con el propietario”, puntualizó.
Intervinieron también en este punto Fernando Pascual, del PSOE, y Ricardo Belda de Vox.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Tiene toda la razón, yo vivo cerca de dicha finca, y ya estamos algunas personas con marcas de los mosquitos, a llovido y sigue lloviendo, y es una balsa de agua sucia y huele por el tiempo. Hagan un parque con arboles y plantas que falta hace, Joanot Martorell es la calle de las mas abandonadas de la ciudad, ahora lleva meses con los plásticos sin hacer la rotonda, un desastre, donde Asepeyo ultima finca que no habitan por terminar de hacer donde están los contenedores es un estercolero, la cera por hace de dicha finca, lo he dicho muchas veces, salen tubos grandes que cuando llueve es un manantial de porquería que sale por dichos tubos, oliendo a podredumbre. Vivo 7 años en dicha calle y en verdad les digo al ayuntamiento que es un desastre total, los de Asepeyo hay enfermos que van con muletas o en sillas de ruedas si van con vehículos y tienen que cruzar a la cera de enfrente donde están las casas de los coches tienen el paso cebra a metros de distancia, cuando deberían de poner cerca de dicho centro un paso cebra. No hacen caso los del ayuntamiento, se dijo que hicieran un banco en la acera de dicha puerta del ambulatorio de Asepeyo, por si tienen que esperar vehículo, taxis o ambulancias, muchos se sientan en los portales cercanos de las fincas, de vergüenza, solo miran los centros de Alzira en Benito Perez Galdos un montón de bancos. Siempre lo estoy diciendo y lo vuelvo a repetir: Lavan la cara a medias y el trasero por lavar, cuando todos los alcireños merecen una vida digna, porque pagan todos sus impuestos.
Maya
Añadir un comentario