

Montagud contó con la colaboración del escritor Guillermo Colomer y el concejal de Cultura Alfred Aranda
._000807
El escenario del auditorio de la Casa de la Cultura de Alzira acogió el acto de presentación de la séptima novela, la quinta de carácter histórico, del profesor y escritor Bernat Montagud.
‘Lo Spagnoletto. Jusepe de Ribera, El Españoleto’ es una obra que "está dedicada a todos mis alumnos, desde el primero de la lista hasta el último", confesó el autor en nuestra anterior entrevista.
En la presentación de su último trabajo estuvo acompañado por su exalumno y actual escritor Guillermo Colomer que relató diversas anécdotas de su época estudiantil mientras asistía a las clases "divertidas y didácticas del profesor Montagud".
Para el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alzira Alfred Aranda, también integrante de la mesa en la presentación, "Bernat Montagud es una de esas personas que dan prestigio a la ciudad de Alzira".
Bernat Montagud, como historiador, siempre ha sido muy riguroso y preciso a la hora de novelar. Sus obras se construyen con una firmeza y veracidad histórica debidamente documentada, aderezada con una trama marcada por unos personajes secundarios y ficticios. Para el autor de “Lo Spagnoletto. Jusepe de Ribera, El Españoleto” los vocablos “novela histórica” deben cumplir en su más alto grado con dos particularidades: “la ficción que debe tener una novela y la rigurosidad que debe tener cualquier tratamiento histórico”
El libro, ‘Lo Spagnoletto. Jusepe de Ribera, El Españoleto’, que ya se encuentra disponible en las librerías, está publicado por la editorial Neopatria y la ilustración de la portada corresponde a Rafael Armengol.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Agradezco a El Seis Doble el reseñar esta noticia cultural de una editorial y autor alcireño. Gracias.
Añadir un comentario