
EL SEIS DOBLE
jueves, 21 de abril de 2022

Por: Bernat Montagud
Queda constancia en un libro, ilustrado con acuarelas de Segrelles, que fue encargado por el Consorcio Nacional Arrocero
En 1929, el albaidense José Segrelles Albert realizó, con destino al Consorcio Nacional Arrocero, diez ilustraciones sobre arroces. Una de ellas representaba el “Arroz a la alcireña”. En el libro, junto a las acuarelas, se adjunta la receta para su elaboración.
El encargo fue hecho por el conde de Trigona, presidente del Consorcio Nacional Arrocero. Segrelles, en la cumbre de la ilustración española, ese año fue galardonado en el Certamen Internacional de Barcelona con Medalla de Primera Clase en el apartado de Dibujo.
Segrelles, que residía en aquella época en Barcelona, realizó las acuarelas entre julio y septiembre de 1929. Justo, en primavera, obsequió a la ciudad de Valencia con el que sería el Primer Cartel de fallas. Desde Barcelona, tras atender desde hacía años la solicitud la revista London News, para la que remitió con destino a su extraordinario de Navidad “Siete visiones del Quijote”, aceptó la solicitud de trasladarse a Nueva York. Antes de partir firmó con la editorial Salvat, la ilustración, en edición de lujo, de unos “Cuentos de las mil y una noche.
Segrelles rubrica la aguada del “Arroz a la alcireña” en la parte inferior izquierda. En la acuarela, de mediano formato, se representa la cazuela de barro colmada con el arroz y los condimentos que se mencionan en la receta.
En la actualidad, al potenciar la marca Alzira, se reproduce esta ilustración. Justo es reconocer su autoría al valenciano José Segrelles Albert. Una magnífica colección de obras puede visitarse en el Museo de Albaida.
Bernat Montagud Piera



El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Admiradora - 21/04/2022
Gracias Bernardo!
Gracias Bernardo!
Añadir un comentario