
EL SEIS DOBLE
martes, 20 de septiembre de 2022

Opinión: Xavier Cantera
"Nunca me he sentido ofendido por los comentarios porque sigo creyendo en la libertad de opinión y en que cada persona escribe desde lo que piensa y desde sus circunstancias pasadas y presentes"
Una opinión más | Xavier Cantera
Reconozco que la dirección del Seis Doble, en cumplimiento de las reglas de juego que se marcaron desde el inicio, más su experiencia en este tipo de intercambios de opinión, tiene toda la competencia para decidir lo que crea más conveniente.
Por mi parte, propongo otra variable que ya hace tiempo indiqué en alguno de mis comentarios: Que se publiquen los comentarios identificados con el nombre y apellidos de sus autores.
También podría servir la publicación del correo electrónico si el autor así lo indica, circunstancia que facilitaría que la conversación y el intercambio de opiniones pudiera continuar entre los interesados sin castigar a las personas lectoras de la revista.
La publicación de los comentarios firmados potenciaría una significada riqueza de opiniones bien fundamentadas y daría ocasión a leer verdaderos mini artículos de opinión, además de responder más exactamente a la libertad de opinión y expresión sin lo negativo que tiene el ocultarse detrás del anonimato sobre todo cuando no se opina sobre el fondo del artículo sino sobre la persona autora.
Autor y comentarista estarían en igualdad de condiciones. En una ciudad como Alzira, nos conocemos todas las personas o casi todas.
Creo que muchas veces, no son tanto discrepancias profundas sino desconocimiento de la personalidad y de las circunstancias (Aquello de "Yo y mis circunstancias" de Ortega) que rodean a las personas autoras o comentaristas. Nunca me he sentido ofendido por los comentarios porque sigo creyendo en la libertad de opinión y en que cada persona escribe desde lo que piensa y desde sus circunstancias pasadas y presentes. Respeto a la persona y por lo tanto leo y sigo opinando. Gracias al último comentarista "sensatez" que quiso conocerme antes de opinar.
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
viejo - 20/09/2022
Aquí solo escriben con foto y firma los que tienen ansias de protagonismo o los que tienen algo que vender. Unos venden sus productos, otros sus ideas e incluso los hay que venden su propia alma.
Comprenderás que somos más los que escribimos por el simple hecho de comentar libremente lo que nos apece, sin esperar beneficios económicos, ni palmaditas al hombro.
Comprendo que algunas veces tengáis que devolver favores ya que de bien nacidos es ser agradecidos, pero aquellos que comentamos libremente desde el anonimato no tenemos favores que devolver, ni pesebres que agradecer, lo que permite expresarnos de forma mas libre e independiente.
Saludos
Aquí solo escriben con foto y firma los que tienen ansias de protagonismo o los que tienen algo que vender. Unos venden sus productos, otros sus ideas e incluso los hay que venden su propia alma.
Comprenderás que somos más los que escribimos por el simple hecho de comentar libremente lo que nos apece, sin esperar beneficios económicos, ni palmaditas al hombro.
Comprendo que algunas veces tengáis que devolver favores ya que de bien nacidos es ser agradecidos, pero aquellos que comentamos libremente desde el anonimato no tenemos favores que devolver, ni pesebres que agradecer, lo que permite expresarnos de forma mas libre e independiente.
Saludos
LIBERTAD - 20/09/2022
Sr. Cantera, elegir hacer público o no el nombre y apellidos de cada uno se llama LIBERTAD, palabra que no está en el diccionario progresista.
Sr. Cantera, elegir hacer público o no el nombre y apellidos de cada uno se llama LIBERTAD, palabra que no está en el diccionario progresista.
Fran - 20/09/2022
"La publicación de los comentarios firmados potenciaría una significada riqueza de opiniones bien fundamentadas y daría ocasión a leer verdaderos mini artículos de opinión".
Y si no van firmados también.
"La publicación de los comentarios firmados potenciaría una significada riqueza de opiniones bien fundamentadas y daría ocasión a leer verdaderos mini artículos de opinión".
Y si no van firmados también.
Julio Iglesias - 20/09/2022
Mire que fácil es poner nombre y apellidos, vaya tontería que ha escrito hoy
Mire que fácil es poner nombre y apellidos, vaya tontería que ha escrito hoy
cínico - 20/09/2022
habló un totalitario
habló un totalitario
Indisnado - 20/09/2022
Xavier, su actitud le honra. Ánimo. Puedo estar o no de acuerdo con sus ideas, pero siempre estaré de acuerdo con su actitud.
Ánimo.
Xavier, su actitud le honra. Ánimo. Puedo estar o no de acuerdo con sus ideas, pero siempre estaré de acuerdo con su actitud.
Ánimo.
alziro - 20/09/2022
Si bien estoy de acuerdo con la parte en la que el Sr. Cantera habla de la libertad de expresión y opinión, no lo estoy con la que propone que se publique la identidad y correo de los comentaristas o autores, por varios motivos:
1º-Se violaría el derecho a la privacidad y la actual ley de protección de datos, restringiendo la libertad de expresión y opinión ya que muchas personas no enviarían comentarios por oponerse a que obligatoriamente se publique su identidad.
2º-Se doparía la suplantación de identidad provocando conflictos.
3º-Se crearía un registro telemático de opiniones asociadas a usuarios, que luego podría ser utilizado para fines ilícitos.
4º-Se fomentarían los ataques ad hominem en lugar del libre debate entre ideas.
Y un largo etc.
Solo le faltaría pedir al Sr. Cantera que el voto tampoco sea anónimo. Faltaría plus.
Si bien estoy de acuerdo con la parte en la que el Sr. Cantera habla de la libertad de expresión y opinión, no lo estoy con la que propone que se publique la identidad y correo de los comentaristas o autores, por varios motivos:
1º-Se violaría el derecho a la privacidad y la actual ley de protección de datos, restringiendo la libertad de expresión y opinión ya que muchas personas no enviarían comentarios por oponerse a que obligatoriamente se publique su identidad.
2º-Se doparía la suplantación de identidad provocando conflictos.
3º-Se crearía un registro telemático de opiniones asociadas a usuarios, que luego podría ser utilizado para fines ilícitos.
4º-Se fomentarían los ataques ad hominem en lugar del libre debate entre ideas.
Y un largo etc.
Solo le faltaría pedir al Sr. Cantera que el voto tampoco sea anónimo. Faltaría plus.
Jaime - 20/09/2022
señor Cantera ha estado totalmente fuera de lugar al pedir nombres y apellidos
señor Cantera ha estado totalmente fuera de lugar al pedir nombres y apellidos
uno - 20/09/2022
A la presente vieren y entendieren.
La privacidad consiste en la vida íntima de la persona que no debe ser accesible a otra sin su consentimiento.
Todos los seres humanos tenemos derecho a tener una vida privada, esto supone asegurar que la esfera privada no sea quebrantada por el resto de las personas.
El derecho a la privacidad protege esa esfera y regula el comportamiento de quienes tienen interés de acceder a ella violentamente.
El fin de la persona que busca acceder a ella generalmente es la difusión masiva de la información relacionada con su vida privada.
A pesar de que se haga una distinción entre el derecho a la privacidad y el derecho a la intimidad los dos cumplen con una función específica: garantizar el respeto a los derechos fundamentales y la dignidad de todo individuo.
¿Un progresismo que ha abandonado todo respeto a la libertad de expresión ajena (por no hablar de otras libertades.
¿De dónde procede este autoritarismo progre tan típico de nuestra época? ¿Es un revival de los viejos autoritarismos del pasado (marxista- leninista…)?..
A la presente vieren y entendieren.
La privacidad consiste en la vida íntima de la persona que no debe ser accesible a otra sin su consentimiento.
Todos los seres humanos tenemos derecho a tener una vida privada, esto supone asegurar que la esfera privada no sea quebrantada por el resto de las personas.
El derecho a la privacidad protege esa esfera y regula el comportamiento de quienes tienen interés de acceder a ella violentamente.
El fin de la persona que busca acceder a ella generalmente es la difusión masiva de la información relacionada con su vida privada.
A pesar de que se haga una distinción entre el derecho a la privacidad y el derecho a la intimidad los dos cumplen con una función específica: garantizar el respeto a los derechos fundamentales y la dignidad de todo individuo.
¿Un progresismo que ha abandonado todo respeto a la libertad de expresión ajena (por no hablar de otras libertades.
¿De dónde procede este autoritarismo progre tan típico de nuestra época? ¿Es un revival de los viejos autoritarismos del pasado (marxista- leninista…)?..
Toti T. - 21/09/2022
Es increíble comprobar como alguien, hoy en día, piense romper la libertad de elección en hacer público o no sus datos personales. A la izquierda se le hace la boca agua hablando de libertad pero una cosa es predicar, y otra dar trigo.
Es increíble comprobar como alguien, hoy en día, piense romper la libertad de elección en hacer público o no sus datos personales. A la izquierda se le hace la boca agua hablando de libertad pero una cosa es predicar, y otra dar trigo.
Xavier Cantera - 21/09/2022
Indisnado, gràcies per la seua comprensió. Comprensió del fons de l'article, en ningú moment he dit que siga obligatori i únicament volia ajudar a opinar lliurement sense necesitat de fer valoracions i conjectures personal sobre l'autor. I si se fan, que pugam estar en les mateixes condicions. Mols comentaris demostren que no em coneixen.
Indisnado, gràcies per la seua comprensió. Comprensió del fons de l'article, en ningú moment he dit que siga obligatori i únicament volia ajudar a opinar lliurement sense necesitat de fer valoracions i conjectures personal sobre l'autor. I si se fan, que pugam estar en les mateixes condicions. Mols comentaris demostren que no em coneixen.
Añadir un comentario