Participó en la clausura de la III Semana de la Economía y el Empleo que ha venido entre el 21 y 25 de febrero
La consellera de Agricultura Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, participó el pasado viernes en la clausura de la III Semana de la Economía y el Empleo que ha venido desarrollándose en Alzira entre el 21 y 25 de febrero y que ha contado con una serie de conferencias en las que se ha debatido la actual y difícil situación económica, así como las pautas convenientes a seguir. Cabe destacar entre los ponentes la participación del ex ministro Jordi Sevilla o del laborista Carlos Alfonso.
Maritina Hernández reconoció la labor de los organizadores de esta III Semana de la Economía y el Empleo: “La capacidad de organizar unas jornadas de alto nivel como estas habla mucho del tejido que ustedes suponen para nuestra Comunitat, habla de su interés, inquietudes y habla, sobre todo, de su capacidad de afrontar el futuro”.
Así mismo, ante una audiencia mayoritaria de empresarios, estimó como “camino difícil” el que le toca recorrer hoy al tejido empresarial, aunque mostró su confianza de futuro, “ya que ustedes van a ser capaces de superarlo y de asegurar el futuro de nuestra sociedad”, según manifestó.
También basó parte de su discurso en el reconocimiento de los galardonados esa noche que, además de las cuatro empresas premiadas Calzados Cortés, Farmacia Bellver, Comercial Maquinaria Alzira y Roda Ibérica, se reconoció la trayectoria personal del vicepresidente de la Asociación Empresarial de Alzira, José Llopis, y se entregó la Insignia de Oro de la Asociación Empresarial de Alzira a su presidente, José Villalba, ante su sorpresa, por sus diez años al frente de dicha asociación. “Todos ustedes ponen sobre la mesa unos valores esenciales como responsabilidad, credibilidad, confianza, temple, determinación, firmeza en la toma de decisiones, esfuerzo, disciplina, renuncia y trabajo. Si alguien representa hoy aquí esos valores son los premiados”, dijo la consellera.
Trató términos de políticas de carácter horizontal basadas en la promoción de esfuerzos, investigación e innovación refiriéndose al compromiso que al respecto asume la Generalitat Valenciana: “Ese compromiso que ustedes demuestran cada día es el reto del gobierno que hoy represento; un compromiso para continuar haciendo políticas de carácter horizontal que faciliten su tarea para acompañarles en este difícil camino”.
Por último, la consellera de Agricultura Pesca y Alimentación se refirió al Plan Confianza como “un compromiso más dentro de estas políticas de carácter horizontal que estamos queriendo desarrollar. Ese compromiso que hacen ustedes realidad cada día es el que nosotros asumimos. Ese continuado esfuerzo que van a seguir haciendo irá acompañado en su trayecto de la mano del gobierno de la Generalitat Valenciana”.
Fotos: Miguel Ángel Martínez (El Seis Doble)
Otras noticias relacionadas con la III Semana de la Economía y el Empleo
José Villalba pide “sentido común” a gobernantes, legisladores y administradores
El constructor de Alzira José Llopis Vidal es reconocido por su bagaje y experiencia
Alzira ha valorado la trayectoria laboral de la empresa familiar Calzados Cortés
Comercial Maquinaria Alzira reconocida como empresa ejemplar
La Farmacia Bellver de Alzira ha sido galardonada
Ayer se clausuró en Alzira la III Semana de la Economía y el Empleo
Jordi Sevilla ha participado en la III Semana de la Economía y el Empleo
El presidente de empresarios de Alzira pide más infraestructuras
Ha quedado inaugurada la III Semana de la Economía y el Empleo
Dos conferències inauguren la III Setmana de l’Economia i l’Ocupació
¿Te interesan las noticias de economía, empleo, empresas y comercios publicadas en nuestro diario?
.-000071 .-000072
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Mucha charla sobre la economía y el empleo en Alzira pero los indices del paro no descienden. Todo este tipo de eventos tiene un coste, que por supuesto sale del bolsillo de los alzireños. ¿Es necesaria tanta charla y tanto galardon?
Recuerdo las jornadas del año pasado, también la entrega de premios, pero no recuerdo haber leído por ningun lado que descienda el número de desempleados. Y si lo he leído ha sido en el periodo estival con contrataciones de un par de meses, eso no es generar empleo. Así que por esa misma razón no entiendo el motivo de tanta charla acerca de la economía y el empleo en Alzira.
A la Sra Maritina Hernández le diría que debe limpiarse el margen del rio Jucar, pues cada vez está más poblado de maleza y de cañas, esa labor tal vez daría empleo durante 5 o 6 meses a un grupo muy numeroso de personal desempleado.
Estoy asombrado, ha sido una semana de conferencias y conferenciantes de alto nivel en Alzira y pocos o ningún comentario de los asiduos a este digital, ¿tan poco les interesa? ¿es mejor quedarse pegado a la pantalla o al teclado?¿están de acuerdo con todo lo que se dijo?
Estuvo un exministro, valenciano por mas señas, con un discurso congruente con sus columnas dominicales y sus principios soialdemócratas, tambien estuvo la directora de La Florida, referente valenciano en el mundo cooperativo desde finales de los setenta, cooperativismo hoy más en valor que nunca por la salida que significa para muchos parados que opten por el autoempleo, etc. etc.
Y aquí, ni el más mísero comentario, ni la más mínima referencia de "nuestros" políticos, estos chicos no acostumbran a asistir y cuando lo hacen es para que los vean, no para escuchar y aprender, ¡así nos va!.
Cabreada: CHJ.
Si el proyecto va de la mano de la Generalitat claro lo tienen claro los empresarios. La Comunidad Valenciana es pionera en España en dos cosas: en destrucción de empleo y en corrupción. Maritina, ¿qué tratas de vender? ¿tú te crees que con esos avales se puede ilusionar a alguien?
Tienes razón Benito, la comunidad valenciana que ha sido gobernada durante demasiados años por el partido polular, se caracteriza por ser la comunidad española en la que más destrucción de empleo ha habido, entre otras cosas. Pues como los valencianos somos así de xulos, volvamosa a votarles en las próximas de Mayo, para que vuelva a tener mayoría absoluta. ¡Qué le vamos a hacer! nos gusta flagelarnos.
"Benito","dealzira"
Cuanto os gusta mezclar churras con merinas, qué tiene que ver la corrupción política o la incompetencia de ls políticos, con las enseñanzas que se pueden extraer de las conferencias de ilustres profesionales.
Ahora bien, supongo que para mentes tan despejadas como las vuestras, que no necesitan aprender nada, ya que, lo saben todo, estas conferencias estén de sobra y solo sirven para que unos pocos aprendices como yo, extraigan alguna enseñanza.
Vaya par de pardillos
Puede que si, puede que no. Pero los datos estan ahi.
A lo del mote que has empleado para calificarme, me importa bien poco, me refiero tanto a lo de mente despejada, como a lo de pardillo. Pero los datos son los que son. Y claro que tiene que ver. Si los políticos fueran más competentes y gestionaran mejor quizás se pudieran mejorar las condiciones de algunos de nuestros empresarios, vía reducción impuestos, incentivos, ayudas inversiones, fondos perdidos, etc. Así se podría crear empleo. O no? A los Políticos los hemos elegido nosotros y nosotros somos también quienes los quitamos. Y si son corruptos ya se encargará la fiscalía de ponerlos en su sitio. O ¿es que la justicia tampoco funciona bien?
Añadir un comentario