
Foto: Las Provincias
1

La cooperativa de L'Alcúdia financia a sus agricultores para que diversifiquen productos y no se centren en el caqui
El próximo viernes se celebra en Benifaió la muestra Expressa’t 2011
El dijous s’inaugura a Sueca una mostra de l’ herència pictòrica d’Alfred Claros
La cooperativa de L'Alcúdia financia a sus agricultores para que diversifiquen productos y no se centren en el caqui
Lo habitual es que un plan de reconversión de cualquier cosa se plantee y se ponga en marcha cuando el asunto va mal o empieza a pintar con cierta oscuridad. Anticiparse algo al estallido total de la crisis ya supone un gran acierto, pero lo que no es corriente es poner en marcha estrategias de cambio y diversificación cuando lo que se está haciendo en ese momento todavía está en plena fase de exitosa expansión.
Pues esto es lo que ha emprendido la cooperativa agrícola Nuestra Señora de L'Oreto de L'Alcudia, primera empresa valenciana productora de caquis y espina dorsal de la Denominación de Origen Caqui de la Ribera del Xúquer. En unos momentos en los que esta fruta se sigue pagando bien en el campo, incluso con precios mejores que años atrás (a 0,36-0,40 euros el kilo), con rentabilidades envidiables para los productores y unas expectativas de mercado que siguen al alza, ha puesto en marcha un programa de reconversión y diversificación que busca lo que siempre se ha recomendado en las economías trufadas de pragmatismo: poner los huevos en varias cestas.
Cirilo Arnandis, presidente de la entidad y también de la DO, considera que es importante «que nos adelantemos a los problemas que pueden llegar y adoptemos decisiones prácticas cuando estamos tranquilos para pensar con sosiego». Leer la noticia completa.
El próximo viernes se celebra en Benifaió la muestra Expressa’t 2011
Expressa’t 2011 ya empieza a sonar. Su próxima edición se celebrará los días 2 y 3 de Septiembre en el colegio público Santa Bárbara de Benifaió. Expressa’t es una iniciativa del Grupo Pokapok junto con la colaboración del Ayuntamiento de Benifaió y la empresa Roquette
Dividido en dos días, el festival destinará el viernes 2 de Septiembre para presentar las exposiciones de artistas como las ilustradoras Paula Bonet y María Herreros en el Centro Cultural Enric Valor, mientras que el sábado será el día donde la música pasará a ser la principal protagonista desde las 18.00 horas y hasta la madrugada.
En su tercera edición, como señalan fuentes de la organización, “este mini-festival sigue apostando por bandas indie de Valencia; Skimoes y Longs serán las dos bandas que abran el festival a caballo entre las covers a grandes grupos y sus propios temas. Sabiendo que entre sus grupos favoritos están The Strokes, Sunday Drivers, Joy Division, Arctic Monkeys, Gorillaz o Vampire Weekend, la fiesta esta asegurada”
Tras ellos, el plato fuerte vendrá de la mano de Modelo de Respuesta Polar y Twelve Dolls, “dos grupos ya asentados en la escena indie valenciana y más acostumbrados a sentir el aliento del público” matizan desde la organización. Leer noticia completa.
El dijous s’inaugura a Sueca una mostra de l’ herència pictòrica d’Alfred Claros
És una mostra de l’ herència pictòrica que Claros (Marxalenes, 1893–Sueca, 1965) va deixar a la seua família. L’exposició fa un recorregut cronològic per la col·lecció, que comença amb un revelador autoretrat d’estudiant de la Reial Academia de Sant Carles de València de l’any 1907 i uns exercicis acadèmics inèdits, i finalitza amb l'últim autoretrat que l’artista va fer, ja malalt d'Alzheimer, l’any 1965.
Des dels retrats oscurs i clàssics, a la manera de l’Acadèmia, fins al descobriment del seu propi camí, ple de llum i de realitat, l’exposició vol presentar un recorregut mínim per les diferents etapes que el pintor superà en la seua evolució artística i personal. Llegir més.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Señores:"El Sis Doble" mucho agradecería que se dignasen hacer llegar a quien crean ustedes conveniente el escrito siguiente.
Señores.
Por mi condición de investigador de éste antiguo arrabal lacustre. mucho agradecería que me facilitaran la información de que dispongan referida a Don Alfredo Claros, loado artista nacido en el antiguo arrabal situado en el septentrión de extramuros de la ciudad de Valencia en la desaparecida hondonada donde se formaban las determinativas -terres marjalenques-.
Con gracias anticipadas les saluda muy atentamente.
Juan B. Viñals Cebriá,
Avenida de Burjasot, 29 bis, 19 b.
46009.-Valencia.
vinyalscebria@hotmail,com
Añadir un comentario