

Por: El buen entendedor
“La gente mayor que apoyaba aquel movimiento veía la oportunidad que ellos no tuvieron en su juventud”

Una gota de limón
El buen entendedor
¿Qué ha quedado en Alzira de aquel 15M que el año pasado movía a tanta gente?
¿Dónde están un año después esos jóvenes que montaron una acampada durante varios días delante del Ayuntamiento?
¿Qué ha sido de aquellas comisiones que se crearon en aquellas asambleas que se celebraban los viernes?
Aquello, hoy, parece ser un recuerdo lejano en el tiempo de lo que pudo haber sido y no fue.
Hoy, parece ser, que un movimiento parejo al del año pasado vuelve a resurgir y, en este sentido, el mutismo y la inactividad en Alzira es total.
Los movimientos sociales y el activismo tienen que ser promovidos por gente con ilusión, con ganas de cambiar las cosas y conseguir un futuro mejor; en su mayoría por los jóvenes.
En aquellas asambleas se veía juventud, sí, pero quienes tenían más ilusión por cambiar cosas no parecía que fueran eran ellos, sino gente mayor que cuando cogía el micrófono y se dirigía a los que allí estaban se les escuchaba una fuerza en sus palabras de la que el resto carecía. Eran, son, gente que veía en ese movimiento la oportunidad que ellos no tuvieron en su juventud pero sin el apoyo y la ilusión de los jóvenes no pueden hacer nada, sólo lamentar una nueva ocasión perdida y aquello, poco a poco, fue diluyéndose en como un terrón de azúcar quedando en la nada.
Como las golondrinas de Bécquer, aquellos días no volverán. ¡Lástima! .-000096
.-000081 .-000080
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Tranquilo,en Alzira ya se saben organizar y salir a la calle a manifestarse en fallas y semana santa.
Tampoco creo que todo aquello haya quedado en la nada... Me encanta el símil del terrón de azúcar; porque aunque se haya diluido el dulzor está ahí presente.
Hayack eres un pajaro de mucho cuidado, estas en un partido y al mismo tiempo esta en el 15M para ver que sacas.
MAR en el 15M no se saca. Se aporta. Al 15M puede ir quien quiera para aportar ideas, independientemente de que sea militante de algún partido. al 15M se aportan ideas y debate para poder solucionar el futuro tan negro que se nos presenta.
De donde se saca, dinero público es del sitios como el CJA y de Ayuntamiento cómo es el caso de José Andrés Hernandez, que xxxxxxxxxxxxx
A ese personaje de José Andrés, me gustaría verlo en la calle debatiendo con las personas, y dando su punto de vista. xxxxxxxxxxxxxxxx
MAR no te equivoques que el 15M es un foro de debate y puede ir quien quiera.
Si quisiera sacar algo más que fotografías... ¿No crees que me habría metido en otro partido como el PP o PSOE?
Nadie les hizo casi ni nadie les hará caso en un futuro. Y esto es así. Mientras se haga pacíficamente a la gente se le puede controlar como quieran.
Pero, alguien cree de verdad que en este momento se pueda sacar o aportar algo desde el 15M, manifestaciones o huelgas generales? La gente es más inteligente que todos los que convocan estos actos,porque la gente está a la espera de todos los cambios que estan aconteciendo.¿que los perjudicados somos la gente de a pie? por supuestisimo que sí, y los que estan en el poder,los bancos,etc,etc, seguiran ganando? pues claro.Pero la gente está dando tiempo al tiempo.Por eso está esperando y con mucha sabiduria.No tengais tanta prisa.La gente no olvida.Cuando sea la hora justa,el pueblo dirá lo que tenga que decir.
Bé, hi ha alguna cosa que no acaba d'encaixar per a mi en la "reflexió" d'aquest article, segons ve a dir responsabilitza els joves en haver de mantenir la il · lusió i se'ls adjudica als més grans l'aportació de la força en els seus discursos i conviccions ... On ha estat tots estos anys de "bonanza econonómica i suposadament cultural" eixa força??? En que l'han invertit??? I assegura que amb el 15M es va obrir una oportunitat que anteriorment no van tindre ...
Per la meua edat cronològica no encaixe en cap dels dos grups, però li assegure que no m'agradaria gens trobar-me amb 20 anys en aquesta situació actual, envoltada per la incertesa, el desànim, el conformisme i la impotència dels meus majors per trobar solucions o idees clares que ens ajuden a construir el futur.
No serà, que mentre ens han donat prou miquetes hem callat i tancat els ulls davant l'evident imposició d'una vida basada merament en el consum?
Davall la consigna de "qui estiga bé que no es moga"?
La il · lusió es pot esvair per l'actitud crítica, corcada i passota que mostra la població d'Alzira en general però l'esperit de canvi continua latent en molts de nosaltres.
Me parece increíble que se hable de la juventud que había en el 15M de Alzira como falta de ilusión, pues fuimos (junto a mayores también) los que estuvieron haciendo trabajo hasta bien pasado el verano, cuando la gente se iba de vacaciones y pasaba de todo. El problema es que unos pocos nos quemamos de trabajar y no ver respuesta cuando se pedía colaboración para todo aquello que nosotros no podíamos hacer solos, e incluso intentar ayudar a gente que no quería ser ayudada aunque lo necesitara. Aun hoy me pregunto donde estaban todos los parados que luego oías en el bar quejándose de todo desde la mesa de al lado... la apatía es lo que nos quito la ilusión.
Sobre la reflexión me pareció en su momento y me parece una memez que se hable de un movimiento de la juventud (cuantas veces habré oído lo de "ahora os toca a vosotros que nosotros ya hicimos en su momento"), se trata un movimientos de ciudadanos, de todas las edades, sexos e ideas.
Añadir un comentario