Viernes, 16 de mayo de 2025 Edición diaria nº 6.615 Año: 19 Noticias: 48.060 Fotografías: 111.410 Comentarios de usuarios: 126.646
EL SEIS DOBLE
lunes, 9 de diciembre de 2024
Clic en la foto para ampliar

Foto: Paul Henri | Pixabay | Libre de derechos
Ver imágenes de esta noticia
1

 La Plataforma Animalista de Alzira lamenta la pasividad del concejal de Agricultura sobre el tema de los jabalíes

"Es indigno que un representante público no escuche a las entidades a pesar de ser las actividades humanas las que nos han llevado a esta situación”



._000905

Un proyecto que pretende analizar el impacto de los jabalíes en la biodiversidad de diferentes espacios naturales, al tiempo que establecer mecanismos de control, ha permitido constatar la "sobrepoblación" existente en el Paraje Natural Municipal Murta-Casella de Alzira y ha permitido capturar 106 ejemplares en solo cinco meses, el período comprendido entre el 26 de junio y el 26 de noviembre, con jaulas de captura selectiva distribuidas por el paraje de la Murta y el barranco, según confirman fuentes municipales.
La plataforma animalista de Alzira lamenta que el concejal de agricultura, Enrique Montalvá no se haya puesto en contacto con la bióloga del colectivo a pesar de la repercusión que tuvieron las declaraciones en las cuales pedían métodos éticos para el control de los jabalíes. 
"En agosto presentamos la instancia para reunirnos con el Ayuntamiento e insistiendo por correo electrónico conseguimos respuesta del alcalde y la concejalía de bienestar Animal señalando que querían solucionarlo de forma ética, pero a pesar de reiterar la instancia en su correo electrónico, el concejal de agricultura ni siquiera se digna a respondernos y lo cierto es que las propuestas que hacemos son éticas, sostenibles y efectivas", explica a este medio Diego Nevado, responsable de comunicación en la plataforma animalista de Alzira. 
Nevado lamenta que desde agosto hayan obtenido la callada por respuesta por su parte y no haya sido posible una reunión que sí que quería abordar la alcaldía y la concejala de bienestar animal, Lara Ferrer.
"Entendemos que por parte de agricultura no hay ninguna voluntad de escuchar a las personas expertas", lamenta Nevado.
Igualmente, el portavoz de la plataforma pide que se esclarezca rápido el tema del presunto acoso por el que este concejal fue denunciado por la exconcejal de fiestas de Alzira, cesada hace unos días por el alcalde compareciendo la misma en una rueda de prensa donde declaraba haber sufrido acoso laboral y sexual por su compañero de partido, Enrique Montalvá que niega los hechos aunque reconoce un mal gesto durante una acalorada discusión.
Desde la plataforma consideran "curioso" que Montalvá tampoco cuadrara en el PP y Vox, lo que le llevó a abandonar ambas formaciones y formar un partido independiente.



CULTIVOS DIANA 
Por su parte, la bióloga de la plataforma animalista de Alzira, Rosa Más, señala que los jabalíes son animales “sociales”, en el sentido de que van en grupo. En concreto, en grupos de hembras, con sus crías, en la que existe una que es la matriarca, es decir, la que se reproduce, inhibiendo las feromonas del resto. De esta manera se controla la reproducción en el grupo.
“Si hay caza indiscriminada y se elimina a la matriarca, lo que se va a provocar es que el resto de hembras entren en celo, lo que provocaría que la población de jabalíes creciese de forma más rápida, siendo, por tanto, contraproducente la caza y las batidas, para evitar su presencia", explica Más.
“De hecho, se lleva toda la vida cazando y la población de jabalíes sigue yendo a más”, declara la bióloga, que incide en que el problema también sienta sus bases en que se ha “restringido su hábitat”. La experta incide en que estos animales suelen buscar más agua que comida, ya que “se alimentan de cualquier cosa”.
Sobre este último aspecto, la entidad animalista promueve la puesta en marcha de “cultivos diana”, que rodeen las fincas y eviten que los animales se adentren, y por la creación de zonas de agua que los mantengan alejados.
Otra de las cuestiones que apunta Más es que la instalación de puntos de alimentación para ser cazados «fideliza a los animales» que «se acostumbran al entorno humano y a no tener que buscar el alimento, lo que provoca el acercamiento a los núcleos urbanos».



MÁS TAMBIÉN TRABAJA LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
En cuanto a la reducción de la población, desde la plataforma animalista de Alzira apuestan por soluciones como las que se llevaron a cabo en Cataluña, es decir, la esterilización en forma de vacuna que, señala Más, “fue todo un éxito”.
"Tenemos un problema de base», reclama la bióloga, «porque el problema es que no sabemos cuál es el problema, no sabemos si hay superpoblación real, entendida como un número de animales que el ecosistema no puede asumir, si se trata de familias transeúntes o de comunidades residentes, no sabemos si hay un grupo que se ha desequilibrado», asegura, por lo que reclama que «se realice un estudio pormenorizado de por qué están ahí, no solamente si hay más o menos, caracterizado las poblaciones" y zanja reclamando que "en muchas ocasiones, son los propios cazadores los que en las granjas cinegéticas crían a estos animales para después soltarlos y cazarlos a tiros con mayor facilidad, pues son prácticamente animales domésticos".
Por lo tanto, la plataforma animalista de Alzira afea la "pasividad" del concejal en cuanto al control ético y efectivo de los jabalíes, además de señalar que "es indigno que un representante público no escuche a las entidades a pesar de ser las actividades humanas las que nos han llevado a esta situación, además de a desastres climáticos como la DANA", zanjan.
Plataforma Animalista de Alzira

 


._000905


 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia

Rosa Maria de Dios - 09/12/2024
Cuando las personas tienen hambre y no tienen por ser pobres comida la buscan incluso en los contenedores de la basura. Los animales les pasa igual siendo domésticos como salvajes lo buscan adonde hay, tienen como los humanos alimentar a su familia. No les hagan daño porque forman parte de Dios que junto al ser humano los creo. Hagan con sabiduría sin maltratares rodeando sus tierras con campos con alambres, si hubiera amor a los animales les darían comida y no la buscarían, pero hoy el ser humano se cree mas que un animal, y esto es de error, todos somos hijos de Dios, siempre lo estoy diciendo, amar y respetar la creación es amar y respetar a Dios. Como dijo Jesús "HAY QUE DAR DE COMER AL HAMBRIENTO" los dineros para maquinas y armas para las guerras matando a seres inocentes en ellas, el ser humano no mata por necesidad, mata por ambición y avaricia de tener en su vida mas.
Maya Dios Es sin yo ser
alziro - 09/12/2024
1. "las actividades humanas las que nos han llevado a esta situación". Efectivamente, la actividad humana de restringir la caza del jabalí.
2. "y a desastres climáticos como la DANA". Efectivamente, la actividad humana de quitar azudes, no limpiar los cauces, no avisar a la población con antelación y no actuar con celeridad tras el desastre.

Conclusión: Efectivamente, esta gente identifica el problema, pero la solución es justo la contraria de la que proponen.

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal