Jueves, 1 de mayo de 2025 Edición diaria nº 6.600 Año: 19 Noticias: 47.986 Fotografías: 111.325 Comentarios de usuarios: 126.627
EL SEIS DOBLE
lunes, 28 de abril de 2025
Clic en la foto para ampliar
Ver imágenes de esta noticia
1

 LA UNIÓ reclama a la Conselleria de Agricultura una estrategia de lucha biológica

Para gestionar nuevas plagas como el Trips de Sudáfrica en el cultivo ecológico



._000351

.-000342

La Unió Llauradora reclama a la Conselleria de Agricultura un plan de control biológico para gestionar nuevas plagas de cuarentena como entre otros el Trips de Sudáfrica, al menos para los productores ecológicos de la Comunitat Valenciana ya que disponen de menos productos fitosanitarios para combatirla. La organización considera que es importante mantener una estrategia frente al Scirtothrips aurantii de una manera sostenible y sin generar una carga económica desproporcionada para los agricultores.
Los agricultores ecológicos no utilizan productos químicos sintéticos como pesticidas y por ello ven limitada su actuación ante las plagas emergentes, de ahí que haya que apostar principalmente por el control biológico. Además, muchos de los jóvenes que se van a incorporar al sector agrario valenciano lo harán bajo el método ecológico y sin herramientas de lucha contra las plagas su permanencia en el sector resultará bastante más difícil.
Carles Peris, secretario general de la Unió Llauradora, señala que “Conselleria de Agricultura se ufana de decir que tiene un presupuesto de 35 millones de euros para sanidad vegetal y desde LA UNIÓ le pedimos que destine una parte de este a la lucha biológica frente a las plagas nuevas”.
El Trips de Sudáfrica es una plaga que afecta ya aquí a diversos cultivos como los cítricos, caqui, granado, uva de mesa e incluso puede que en algunas hortalizas. Fue detectada por primera vez en España en 2020, en la provincia de Huelva. Sin embargo, en mayo de 2024, el servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura detectó una expansión de esta plaga en diversas comarcas de la Comunitat Valenciana, como la Vega Baja, el Baix Vinalopó, la Safor y la Ribera Alta. Su expansión es muy rápida y se ha confirmado su presencia, según la última actualización de hace unas semanas, en 325 municipios de las provincias de Alicante (79), Castellón (39) y Valencia (207), por lo que está presente ya en el 60% de localidades de nuestro territorio.
LA UNIÓ propone a la Conselleria de Agricultura que ponga en marcha en una primera fase urgente una compra pública de insectos auxiliares para luego en una segunda distribuirlos de forma gratuita a los agricultores ecológicos valencianos.
Esta propuesta se basa en experiencias previas que han demostrado ser efectivas, como es la suelta masiva de Cryptolaemus montrouzieri por parte de la Conselleria de Agricultura para combatir el Cotonet de Suráfrica (Delottococcus aberiae). Con un sistema de distribución similar, se podría facilitar el acceso a estos organismos beneficiosos a todas las personas agrícolas afectadas y hacer una suelta masiva por parte de la administración agraria valenciana.
Para garantizar la eficacia de esta estrategia, es fundamental, a juicio de la organización agraria, iniciar inmediatamente el proceso de contratación para la compra pública de esos insectos auxiliares y establecer un mecanismo de solicitud individual para los agricultores. Así mismo, la Conselleria debería planificar una suelta masiva durante finales de agosto y también durante el otoño de 2025, coincidiendo con el periodo de menor aplicación de tratamientos fitosanitarios en el campo valenciano, hecho que permitirá maximizar la efectividad de la fauna auxiliar en el control de la plaga.
Desde LA UNIÓ, se ha insistido reiteradamente en la necesidad de adoptar urgentes y específicas ante esta plaga, como por ejemplo la concesión de ayudas directas medidas a las personas afectadas o el suministro gratuito de trampas cromotrópicas adhesivas. Ahora, ante la gravedad de la situación en la que se encuentra la plaga, desde la Unió Llauradora se ha trasladado a la Conselleria de Agricultura la necesidad de considerar con carácter de urgencia esta propuesta, al menos para los productores ecológicos que no pueden emplear la lucha química.
La Unió
 
 
 

 

 

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

Agricultura

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal