

Se encuentra localizado en la intersección de las avenidas Vicente Vidal, del Parc y José Gregori Furió
.-000337
No es la primera vez en Alzira que la mala colocación de marcas viales o señalizaciones verticales presta a confundir a conductores y peatones.
El caso que nos ocupa hoy se encuentra localizado en la intersección de las avenidas Vicente Vidal, del Parc y José Gregori Furió. Si nos fijamos en las fotografías que acompañan a estas líneas podemos observar que si circulamos por la Avenida José Gregori Furió (bajando desde Hort de Galvañón) en dirección a Avinguda del Parc, en el cruce de esta vía con Vicente Vidal encontramos dos carriles, un semáforo doble con señalización adicional ámbar y una señal de STOP. El carril derecho está destinado a los vehículos que van a girar a la derecha o a continuar recto, mientras que el carril izquierdo está destinado a los que van a girar a la izquierda; sobre este carril izquierdo es en el que se sitúa la señal ámbar luminosa que se enciende cuando el semáforo está verde.
La luz ámbar intermitente autoriza a seguir la trayectoria que señala, pero con precaución y sin preferencia de paso, lo cual impone la obligación de respetar la señal de STOP que hay en el cruce y efectuar una detención absurda, pues en ese momento no hay vehículos a los que ceder el paso, ya que los de la vía transversal (Vicente Vidal) se encuentran detenidos por tener sus semáforos en rojo. El estricto cumplimiento de la señalización puede suponer un peligro innecesario pues nadie espera que el vehículo que nos precede en el cruce para girar hacia la izquierda por Vicente Vidal efectúe esa detención totalmente injustificada.
La presencia de la señal de STOP se justifica en el cruce para cubrir aquellas situaciones en las que el semáforo no funcione por avería o esté apagado, por lo que sería recomendable sustituirla por una señal de “Ceda el paso” que también cubriría esa contingencia y no impondría la obligación de detenerse cuando el semáforo esté en funcionamiento.
Hay en la zona otros semáforos que, acompañados de señales de STOP, generan situaciones absurdas semejantes que deberían ser corregidas.
.-000144 .-000324
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Este artículo es muy oportuno, pues esta ocurriendo que los examinadores de la Jefatura de Tráfico suspenden, por incumplimiento de señalizacion vertical (el Stop de marras), a los alumnos que no efectuan esa peligrosa detención. Así pues, obligamos a nuestros alumnos a efectuarlo en las clases practicas con el consiguiente cabreo, manifestado a través del claxon, de los conductores que nos siguen y que no entienden esa detención. Por no hablar del susto que pasamos al pensar que podemos ser alcanzados por detrás por algún conductor despistado.
Por cierto, en sentido contrario, es decir viniendo de la avenida del Parc hacia Vicente Vidal, al girar a la derecha, nos encontramos con la misma situacíon, aunque aquí, al tratarse de un giro a la derecha resulta menos molesto o peligroso, pero es, como en el caso anterior, una detención absurde e innnecesaria.
Espero que quien tenga competencia para ello lo corrija pronto.
Entiendo que el que escribe este artículo sabe mucho más que yo de señalística, de todas formas, yo tenía entendido que existía un orden preferencial en lo que a señales se refiere que priorizaba la de los agentes sobre todas, luego las semafóricas,verticales y horizontales, por este orden. Por favor, si no estoy en lo cierto, que me corrija.
Efectivamente, Juan Carlos, como bien dices, hay un orden de preferencia entre señales que da mas poder a los semáforos que a las señales verticales. Esto justifica que quienes tienen el semáforo en verde, que son los que siguen al frente y a la derecha en ese cruce, no tengan que detenerse ante la señal de Stop, Pero quienes giran hacia la izquierda lo hacen bajo la autorización del semáforo en ámbar intermitente y éste no concede preferencia. Por esa razón, al haber en el cruce una señal de prioridad, como es la señal de Stop, los que giran a la izquierda no tienen más remedio que obedecerla, aunque esa detención sólo sirva para entorpecer la marcha de los demás.
Yo suponía que esta señal ambar era para avisar que al realizar el giro debemos hacerlo con precaución ya que nos encontramos con un paso de peatones que tienen el paso en verde (por lo tanto, tienen preferencia sobre nosotros). Esta misma situación la encontramos en muchos cruces sin que haya ninguna señal de stop. Cabe entonces deducir, que la precaución es por el paso de cebra y por nada más.
El semáforo prevalece sobre la señal de stop.
XXXXXXXXXXXXXXX
Juan Carlos, yo creo que es correcto el artículo, además la autoescuela también lo confirma. Yo siempre he pensado lo mismo al pasar por ahí, pero también considero que es ser muy meticulosos porque la señal de stop la habrán puesto con la funcion por si no van los semáforos. aunque el artículo también hace ver que se podría solucionar con una señal de ceda el paso.
En la avenida José Gregori bajan los coches que vienen desde la graella a tope,a mi hijo un día pasando por el pasa de peatones le fato un pelo para que lo atropellaran,y han sido muchos los sustos que nos llevamos cuando llevamos los niños al Cole. Ya hemos pedido que levanten los pasos de peatones pero ni caso, hasta que no pase una desgracia no pasara nada ,como siempre.
Pues la solución es fácil y barata, cambiarlos por "Ceda el paso" en todos los semáforos que se dé el caso, pero para no gastarnos ni un sólo céntimo se cogen de otros cruces (zona les Bases o parque Pere Cresí, por ejemplo) en donde hayan habido uno o más accidentes y ya está.
Se cogen y se cambian por las de "STOP", por si no lo habían entendido.
el stop esta ahí por si deja de funcionar el semáforo
Añadir un comentario