

Por el proyecto “Entre las cuerdas: construyendo un monocordio y tocando la guitarra”, que fusiona la ciencia y la música
La Universidad Politècnica de Valencia ha entregado los premios de la segunda edición del Concurso “Pequeños Grandes Inventos UPV”, dirigido a alumnos de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y ciclos formativos de grado medio de la Comunidad Valenciana.
El jurado ha decidido, “atendiendo a la gran calidad de los trabajos, premiar a cada uno de los cuatro proyectos finalistas presentados el día 28 de mayo”. Cada premio está dotado con 1.000 euros. Los estudiantes, acompañados por sus tutores, han presentado sus proyectos en el edificio del Rectorado de la UPV.
El proyecto “Entre las cuerdas: construyendo un monocordio y tocando la guitarra”, desarrollado por alumnos del IES número 4 Tulell (Alzira), fusiona la ciencia y la música. Para este experimento, los estudiantes han construido dos monocordios con las medidas utilizadas por Pitágoras. Ambos instrumentos disponen de dos puentes móviles que permiten variar la longitud de la cuerda vibrante; y llevan impresas dos escalas, las divisiones pitagóricas y marcas cada 3 cm.
"El objetivo del proyecto era explorar la física que hay detrás de la música y expresar por medio de las matemáticas no sólo los sonidos y las relaciones que se dan entre ellos, sino también su propiedad para resultar agradables (en unas determinadas proporciones) al oído”, han señalado los alumnos responsables del proyecto que ha dirigido el catedrático de Física y Química Juan Miguel Pastor. Se trata de los alumnos Alfredo Blasco Tudela, Pablo Comins Peris, Santiago Revilla Gadea y Germán Tomás Piquer que actualmente cursan primero de Bachillerato Científico en el instituto Tulell de Alzira.
Los inventores y el profesor nos comentan
los pormenores del monocordio
Voz: Salva Roses
.-000006
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Enhorabuena a los alumnos por el premio y a seguir adelante.
Después de leer esta noticia y escuchar el audio me pregunto cuántos alumnos como estos se quedarán por el camino por falta de recursos. Es vergonzoso que este gobierno de semi-analfabetos recorte en educación mientras ayuda con miles de millones a tapar sus propias vergüenzas de corruptos y corruptelas. Cuando este país, de la única forma que tiene de salir de la crisis es invirtiendo en I+D+I y sacando gente preparada y cualificada.
Esto me recuerda las palabras de D. Manuel Azaña en su discurso de "Las tres P" cuando dijo: "[...] durante dos o tres generaciones lo mas fructífero del trabajo español iría a las arcas de Roma y de Berlín, para quienes estarían trabajando los españoles, como les ocurrió a algunas de las naciones vencidas en la gran guerra hasta que se declararon en quiebra, porque España en esas condiciones sería una nación vencida y sojuzgada".
Han pasado casi 75 años y cambiado las circunstancias pero el fondo es el mismo. Creo que una generación ya se ha perdido o está dando los últimos coletazos; pronto iremos a por la segunda.
El futuro que les aguarda a muchos de estos genios, por desgracia, está fuera de nuestras fronteras.
Enhorabuena a estos chavales. Son todo un ejemplo a seguir.
Enhorabuena muchachos
Ya vereis como en esta entrada no hay comentarios. Otra cosa sería que tratara sobre la Bastidas y la Aguilar tirándose de los pelos. Somos un pueblo. Felicidades al profesor y a los alumnos.
En primer lugar mi mas profundo reconocimiento a los muchachos, ello nos demuestra que tenemos un gran elenco de jóvenes formados con ansias de mejorar el mundo que nos rodea, mientras, vivimos rodeados por políticos nefastos y aprendices de políticos que solo buscan un lugar donde pacer.
Sin ir más lejos, el sábado, Levante dedicó media página a uno de los ganadores del 49K prestigioso premio a la innovación, el joven premiado es de la Ribera y ni este digital ni el Ayuntamiento de Alzira han dicho ni mu, han tenido tiempo de sobra para hablarnos de fallerio y de romerias, de las opiniones de politiquillos y de los voceros de turno, pero de los jóvenes que se esfuerzan en silencio para mejorar la sociedad ni una sola linea hasta hoy.
Esa es la sociedad que tenemos, fallas, romerias, procesiones, misas, futbol y bulerias................. ¡Quién da más!
NOTA DEL ADMINISTRADOR: Amigo viejo, en la edición de mañana sale una entrevista con el joven premiado que mencionas. Está en curso. Gracias por tu compañía.
Enhorabuena a mis antiguos alumnos y al profesor, Joan. Un abrazo. I. Montalvá
Administrador
No hay de qué, nunca es tarde si la dicha es buena.
Me alegra enormemente comprobar que hay jóvenes maravillosos luchando por sus sueños y demostrando su gran talento a través del lenguaje más bonito " LA MÚSICA" enhorabuena a todos !!!!, un saludo desde Madrid.RITA.
Estoy muy contenta que se valore a la juventud como se merecen. Enhorabuena a todos, pero en especial a mis dos alumnos Pablo y Germán. Es un placer ayudar en la formación de los alumnos. Un beso desde la Academia Xúquer.
Enhorabona als alumnes, i també la meua més sincera enhorabona als docents què treballen dia rere dia, malgrat les retallades, les humiliacions constants, els discursos difamatoris i amb condicions cada dia més precàries, i malgrat tot això no perden la seua vocació i s'esforcen per seguir ensenyant als nostres joves.
Algún dels qui ara han comentat aquesta notícia, no fa molts díes clamava contra el col.lectiu dels docents, menypreant-lo, afirmant que no tenia preparació ni competència per ensenyar, que no li preocupava la qualitat de la docència, i què només estava preocupat pel seu salari. Exemples com el professor de física Juan Miguel Pastor hauríen de fer-li caure la cara de vergonya.... si encara li queda d'això. Oi que sí guelo????
¡Enhorabuena chicos! La pregunta del millón: ¿cuántos de ellos acabarán trabajando en España?
A tots els catastrofistes. De segur que si aquestos xavals acaven les seues carreres universitaries amb un premi de llicenciatura de tant relleu com el que han guanyat ara, no tindrán cap problema per a trevallar, en España o a on ells vullguen.
Me consta, que mes d'un d'eixos presumibles estudiants voldrien, no sols trevallar fora de España, sino també anar a estudiar al extranger.
La majoría d'ells son fruit de la globalització de les cultures i tant els dona anar a viure i estudiar a Estats Units, como tindre un projecte de desenvolupament a un pais subsaharià.
Obrim els ulls i no ens mirem tant el melic.
I per cert, hi ha que veure como intenteu polititzar una noticia que sols ens deuría permetre estar plens de goig.
Xavals, amunt, i de segur que triomfareu en lo que siga que feu al futur. Enhorabona també al director acadèmic del projecte.
¡Felicitaciones! Sois un ejemplo para tantos que se conforman con menos o con hacer gaberradas por ahí. Gracias porque sois, sin duda, un honor para vuesra ciudad de Alzira, para vuestros profesores y para todos nosotros. ¡Animo y a más! Los grandes inventos empiezan por "pequeños grandes inventos".
Enhorabuena por el premio a los chicos y al profesor por su labor. Seguro que Comins y Germán seguirán pensando hacia el futuro como siempre.
si os apetece aprender cantos armonicos y asi poder cantar con el monocordio estaría dispuesto a enseñaros ,sin coste alguno,sois unos genios
Añadir un comentario