
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66

“No hay palabras para describir la sensación que se siente al desfilar por el pasillo del Gran Teatro con tu pasodoble”
El Gran Teatro de Alzira se vistió de gala para recibir al mundo fallero y a su máxima representante para el ejercicio 2013, Mercedes López Expósito. La fallera mayor y reina de las fiestas fue la encargada de imponerles las bandas a su corte de honor y a las falleras mayores de cada una de las 35 comisiones falleras.
Gran afluencia de público que llenaba por completo el aforo del Gran Teatro entre los que se encontraban las primeras autoridades locales y miembros de la corporación municipal, así como representantes de asociaciones culturales y religiosas de la ciudad que presenciaron la entrada de Mercedes López Expósito, mientras sonaba el pasodoble que lleva su nombre, acompañada por Vicente Muñoz, presidente de la JLF, y por Elena Bastidas, alcaldesa de la ciudad.
El acto fue presentado por la que fuera fallera mayor de 2011 Andrea Palau Cuenca. Una vez impuestas las bandas a las falleras mayores de las treinta cinco comisiones fue el turno de la mantenedora, siendo este año la distinción en la honorable Sra. Lola Johnson i Sastre, Consellera de Turisme, Cultura i Esports de la Generalitat Valenciana, quien tuvo unas emotivas palabras para la fallera mayor de Alzira.
Siguieron los turnos de palabra y fue, en primer lugar, Mercedes López quien mostró su alegría al conseguir su sueño, el de llegar a ser la fallera mayor de Alzira.
Después, la presentadora dio paso a las entidades locales y juntas locales de otras poblaciones que dieran pleitesía a la fallera mayor.
Cabe destacar la presencia, en su primer acto oficial fuera de su ciudad, de la fallera mayor de Valencia 2013, Begoña Jiménez Tarazona, así como la presencia, después de más de una década de ausencia, de la representación alicantina de la bellea del foc 2012, Srta. Elena García Caballero.
La Srta. Paula March Borrás, fallera mayor de Alzira 2012, aprovechó por despedirse del mundo fallero en el que ha sido su último acto oficial.
El acto finalizó con los parlamentos del presidente de la Junta Local Fallera, Vicente Muñoz, y de la alcaldesa, Elena Bastidas.
Las notas del himno de la Comunidad puso el punto a un acto, ceremonioso y lleno de emociones.
Valcano
Declaraciones de Mercedes López
Y Lola Johnson
Para escuchar el audio en teléfonos móviles y tablets, clic aquí
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
¿Qué pintan en este acto los moros y cristianos (foto 44)? Se meten hasta en la sopa. Allí donde hay jaleo aparecen para que les hagan un poco de caso. No me extrañaría nada que en el Día de Todos los Santos apareciesen por el cementerio para hacerse notar. Me los imagino desfilando por los pasillos
Tan ta ta chan ¡eeeeyyyyyyyy! Tan ta ta chan ¡eeeeyyyyyyyy!
Un acte molt ben preparat i amb molta feina per part de la junta local . Però la imatge de nombrosos fotògrafs per baix de l'escenari perjudica prou la imatge d l'acte en general . Caldria revisar-ho per futurs anys .
Xe Benito, no tens més feina. Amb molts com tu Espanya aniria a la ruina absoluta. Què feien allí la societat musical, la creu roja, la Murta, el Lluch, la Setmana Santa? Doncs retre-li pleitesia a nostres falleres majors. Que nosaltres anem vestits amb els nostres trages, doncs una manera de promocionar la festa i donar més colorit, perquè no tots vagen de trage, corbata o el vestit de torn. La vida si fóra com tu vols seria molt avorrida. I a més, deixa'ns tranquils que a tu no t'hem fet res.
Sí, Moro-cristià, todo lo que tú digas pero yo no veo a nadie de esas asociaciones que tú citas vestido con sus correspondientes trajes.
Aparte, eso del colorido... como si no hubiera bastante colorido con los trajes de las falleras. Es que queréis ser la novia en la boda, el muerto en el entierro y el moro i cristià en todos los sitios.
Hombre, es que si la vida fuera como tú quieres todas las semanas habría "cagà de burro", pregón, desfiles... en fin, esas cositas que ahora se les llama culturales.
Pero es mi opinión.
VICENT, ves i idigues això als fotògrafs que intenten guanyar-se la vida conforme poden hui en dia... En qualsevol acte sempre ha hagut fotògrafs, sempre. És més, quan no els veus, mal senyal serà. Per exemple, tu no hauries tingut les fotos que tens ara. A més, en què te bases per donar eixe consell a la JLF? Eres especialista en organització d'esdeveniments o alguna cosa pareguda? Vinga ja, home. Tu dedicat a aplaudir a la Fallera Major i deixa que cadascú faça la seua faena. El que sí que haurien d'exigir és que l'equip de fotògrafs anara vestit per l'ocasió, això no ho vaig a negar.
Benito, tens tota la raó del món. Jo també m'he quedat un poc sorprés quan he vist a gent vestida de moros i cristians sobre l'escenari. Però que no saps que en Alzira, per desgràcia i em dol moltíssim dir-ho, ens agrada allò de "Quan més sucre, més dolç"? El problema ve quan amb tant de sucre comença a ser pesat. Menys mal que no ha aparegut algú amb vesta de Setmana Santa o carregant l'anda... M'agradaria que el responsable d'estos actes canviara la mentalitat i que comprenguera que les Falles són per als fallers i els moros i cristians són per als moros i cristians.
Salutacions!
Añadir un comentario