Sábado, 24 de mayo de 2025 Edición diaria nº 6.623 Año: 19 Noticias: 48.096 Fotografías: 111.453 Comentarios de usuarios: 126.652
EL SEIS DOBLE
sábado, 8 de diciembre de 2012
Clic en la foto para ampliar

Diego Gómez
Ver imágenes de esta noticia
1

 Compromís per Alzira demana informació exhaustiva sobre les instal•lacions educatives que contenen uralita feta amb amiant

Gómez: “Esperem que la Conselleria d’Educació done una resposta ràpida davant aquest accident”


 

Els municipis de la Xarxa Espanyola de Ciutats Saludables que pertanyen a la Federació Valenciana de Municipis i Províncies es reuniren el passat dimarts a Alzira, amb la Consellera d’infraestructures i el ja ex-Conseller de sanitat, Sr. Rosado. L’accident succeït el dia anterior, conseqüència de la ruptura d’una uralita en l’Institut Rei En Jaume, posa en dubte que Alzira es puga considerar una ciutat saludable quan en alguns dels nostres centres educatius i altres instal·lacions municipals encara conserven materials que estan realitzats amb la fibra d’amiant, que és perjudicial per a la salut.

El dia de l’accident, ens interessarem en primer lloc per la salut dels joves accidentats. Després, ens posarem en contacte amb el centre per tal de saber que havia passat. Va ser quan ens digueren que els bombers, seguint el protocol, van haver de mullar la zona per a evitar la pols amb la fibra d’amiant conseqüència de la ruptura de la uralita, uralita que ja fa anys que devia haver-se retirat.

La legislació per a la retirada dels productes que continguin amiant és clara. Segons l’OM de 7 de desembre del 2001 (BOE núm. 299), en el seu annex especifica que l’ús de materials que ja estaven instal·lats o en servei abans de l’entrada en vigor d’aquesta OM (entrava en vigor el 14 de juny del 2002) segueix estant permès fins a la seua eliminació o el final de la seua vida útil. Es per això que des de Compromís per Alzira anem a sol·licitar a l’Ajuntament d’Alzira i a la Conselleria de Educació el següent:

Si existeix un registre de les instal·lacions educatives on hi ha materials que continguen fibra d’amiant.

Si s’estan realitzant inspeccions periòdiques per a vigilar l’estat de deteriorament que puguen tindre aquestos materials i si hi ha informes tècnics al respecte.

Si hi ha una previsió per a la retirada aquestos materials dels centres educatius.

També volem saber si la Conselleria d’Educació té realitzada la seua avaluació de riscos laborals en els centres educatius d’Alzira i si en el mateix estan localitzades i correctament senyalitzades les instal·lacions que puguen tindre amiant, i el procediment que s’ha de seguir en cas de manipulació o reparació.

Per últim, des de Compromís per Alzira desigem la recuperació del menor ferit que encara està hospitalitzat així com la dels altres dos involucrats en l’accident. Així mateix, esperem que la Conselleria d’Educació done una resposta ràpida davant aquest accident.

Diego Gómez

Portaveu Compromís per Alzira



               
       .-000025                                                      .-000165
 
 
 

 
                          
 .-000149                                                                                                                                  .-000079
                          
.-000021                                            .                                                                                                .-000065
                            
.-000140                                                                                                                          .-000074

 

 

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia

Pere Peres - 08/12/2012
Així és Diego i de més a més em cal afegir que, una vegada més, Catalunya és al capdavant en matèria normativa contra el fibrocement amiantat, i així mentres a la resta d'Espanya -i també a Alzira!!- es permet "amagar" milers i milers de m2 de cobertes d'uralita d'edificis públics sota doblatges de panells metàlics, a Catalunya l'única actuació possible per a la que s'hi concideixen llicències d'obres és, tot just, per al seu desballestament i sempre per empreses autoritzades incrites en el RERA.
A Alzira els tècnics que deurien de vetllar per la seguretat i el benestar dels alumnes de les escoles ubicades en edificis de titolaritat municipal semblen estar en altres coses més importants com ara digestionar els beneficis procurats pel Plan E i el Pla Confiança. Jo, des d'ací gose de proposar-los que emulen qui fou President i fundador del seu partit, Manuel Fraga Iribarne en beure aigua de la mar per demostrar la seva inoqüitat davant el risc de radioactivitat en desprendre's dues bombes atòmiques d'un bombarder nordamericà davant les costes de Palomares a la dècada dels seixantes. Així tota la cort de peperos amb resposabilitat en matèria educativa, sanitària, educativa, urbanística i civil, podrien arrancar unes quantes plaques d'uralita dels patis dels col.legis alzirencs i penjar-se-les al capçal del llit. Ens quedariem més tranquils. A veure si tenen collons.

juan Carlos - 08/12/2012
Lo que no es de recibo es el doble rasero que siempre tienen los políticos con este tipo de cosas. El Congreso de Diputados estuvo cerrado a cal y canto al detectarse estos materiales en la cubierta de la cámara y los operarios iban pertrechados como en un ataque nuclear.
Entonces, si realmente es tan peligroso(no lo pongo en duda) ¿Por qué no se erradica de los lugares públicos, como en el caso,colegios e institutos, donde nuestros hijos pasan tantas horas?. La peligrosidad del asbesto se conoce desde hace más de 30 años y seguimos detectando estos materiales en la cubierta de muchos colegios de España. No hay derecho, si fuesen sus hijos, seguro que hubieran resuelto el problema.
Pascu - 08/12/2012
Diego, esa información exahustiva por qué no la pediste hace unos meses. No tenéis ni idea y siempre os estáis apuntando al carro a toro pasado, sois todos iguales.......
felipe - 08/12/2012
Pascu, que inconveniente encuentras en que se pida esa información. Todos sabemos que tanto las casitas de los profesores como muchas instalaciones del Jaime como de lo que era el instituto técnico todo eran techos de uralita, tambien se sabe que por ley no se podia obligar a retirarlas. Por eso me parece logico que ahora que un accidente demuestra el deterioro de un techo de uralita sea cuando se pide un informe sobre si ya han sobrepasado su vida util y si es así entonces la ley si que obliga a quitarlas. Ese es el camino para lograrlo y me parece muy correcto el planteamiento de Compromís.
Ella - 09/12/2012
El "portxat" del C.P Tirant Lo Blanc es totalmente de amianto ya se pidió hace 4años su retirada y a fecha de hoy...ahí está. Esta instalación se usa para proteger a los niños del sol en verano y de la lluvia, también es el lugar donde se realizan las actividades de teatro y cenas...Y ahí está tropecientos años despues...Nadie ha hecho nada por sustituirlo y cuando se hizo, se nos respondió que la ley impedía su retirada. Puede tener unos 8 metros de ancho por 30 de largo.
viejo - 09/12/2012
Estos chicos a lo suyo, a la politica espectaculo ,tantos años callados sin decir nada y ahora aprovechando que unos chavales se suben a un techo de uralita que se rompe y se lastiman, montan el circo. ¿Donde estaban sus educadores, no les habian enseñado que el exceso de peso rompe los techos de uralita? ¿No iban a clase de fisica? ¿Quien les incito a subirse al techo? ¿La falta de aulas les obliga a dar clase en los techos?
Felipe la rotura de un techo de fibrocemento por sobrecarga no implica que se haya llegado al final de su vida util, son decenas los albañiles muertos en caidas desde techos de uralita en los ultimos años, es solo cuestion de fisica y sentido comun.
Segun la normativa europea las placas de fibrocemento (uralita) pueden ser utilizadas sin ningun tipo de riesgo durante toda su vida util por tratarse de un material no fractible.
pito - 09/12/2012
viejo, que no habias leido la normativa antes de hacer tu comentario.
Esportista - 09/12/2012
Viejo, amb les preguntes que fas es nota que no saps com està la realitat educativa en els centres públics i amb un tipus d'alumnat singular que no tenen els concertats o privats. Informa't primer i segur que trobaràs resposta a les teues preguntes.
Pitarraco - 09/12/2012
A Pito: ¿preguntas o afirmas?, por si no lo sabes los signos, las mayúsculas y las tildes están de promoción en este diario y también son gratuitos.
Pascu - 09/12/2012
Felipe no encuentro ningún inconveniente más que los políticos siempre hacen, o mejor dicho dicen, las cosas DESPUÉS y nunca ANTES ¿lo entiendes? Yo no he oido nunca a Diego Gómez hablar de uralita hasta que ha habido una desgracia. Hace un mes habían las mismas uralitas en Alzira ¿no? y Diego no salió a la palestra de los medios diciendo lo que dice en este artículo. Diego Gómez, un político más, ni más ni menos, como todos, vamos una nulidad
pepet - 09/12/2012
Tu dirección e-mail es incorrecta.
Rebollar - 09/12/2012
Pascu tu tampoco decías nada. Móntate un partido y que te voten. Lo bonito es estar en casa callado quejándose de todo y no mover ni un dedo.
Congelado - 10/12/2012
Si se hiciera una inspección por los institutos se descubrirían muchas cosas.
A parte de las estructuras de uralita, deficiencias constructivas, aseos que con las lluvias revierten la materia fecal.
Escaleras de evacuación bloqueadas, inexistencia de extintores en lugares en los que solo quedan los huecos.
Calderas ineficientes que fugan agua y no funcionan la mitad del tiempo.
Alumnos que deben acudir a clase con las mantas, árbolado sin el pertinente mantenimiento de seguridad que se caen y podría haber una desgracia.
Verjas limitantes con alambre de espino oxidado completamente ilegales y peligrosos.
Setos sin mantenimiento que son incendiados con facilidad. Aulas con humedades insalubres e instalaciones deportivas mal ancladas y deficientes.

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal