

Uno de los objetivos es mejorar y mantener y los caminos rurales o vías pecuarias de comunicación entre los pueblos
El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, ha presentado hoy el Plan de Caminos Rurales para los años 2014-2015 en la XVII Jornada de la Mujer Rural, organizada por la Asociación Valenciana de Mujeres y Familias de Ámbito Rural (AVAMFAR), en un acto que ha tenido lugar en la sala Rex Natura de Alzira.
Alfonso Rus ha destacado ante más de 800 mujeres que se han dado cita en este encuentro, que los planes Provinciales de Inversión y Empleo de la corporación provincial son bienales y persiguen “ante la precariedad y las dificultades que atraviesan los ayuntamientos, agilizar los trámites administrativos y adelantarse a las demandas de los alcaldes con el fin de dar solución rápida a las necesidades que tengan”.
En este sentido, Rus ha mencionado que la entidad provincial “destinará 12 millones de euros para el 2014 y 2015 con el objetivo de mejorar y mantener y los caminos rurales o vías pecuarias de comunicación entre los pueblos”.
Por otra parte, el presidente de la Diputación anunció que la institución provincial pondrá en marcha un plan especial para prevenir los robos en el campo con la colaboración de la Delegación del Gobierno y la Guardia Civil.
Rus hizo hincapié en la necesidad de bajar los impuestos y comentó que los ayuntamientos de menos de 15.000 habitantes, no podrían subsistir sin la ayuda de la Diputación.
En la Diputación "seguimos el lema de 'Tanto tengo, tanto gasto", ha subrayado Rus, al tiempo que ha afirmado que gracias a esa consigna, “podemos seguir haciendo inversiones y ayudando a los vecinos de los pueblos, sobre todo los más pequeños, así como aldeas y núcleos rurales”.
Rus, además, se comprometió a seguir ayudando a los pueblos del ámbito rural a través de los programas de ayuda a la formación de la mujer, las inversiones para recuperar espacios degradados, para comunicar mejor a los pueblos con mejores carreteras, para agilizar y hacer más fácil el papeleo con la administración electrónica o instalando wifi en toda la provincia.
También ha recordado que el esfuerzo principal de la Diputación es “para crear empleo y para que todos los vecinos sean iguales y tengan las mismas oportunidades vivan donde vivan, en el campo, en la ciudad o en un pueblo”.
Al acto dedicado a la mujer rural acudió también el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, los diputados provinciales Amparo Mora, Remedios Avia y Oreto Segura, la alcaldesa de Alzira y presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Elena Bastidas, la presidenta de la Asociación de Mujeres AMFAR, Lola Merino, la responsable de la sectorial de Mujeres de AVA-ASAJA y la Asociación AVAMFAR, Marian Corbí, el coordinador del Servicio de Oncología del Hospital de la Ribera, José Miguel Cuevas y representantes de municipios de la comarca.
Diputació de Valencia
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
En El Seis Doble Temático…
Fernando Cáceres: cariño y ánimo frente a las balas
Un cocodrilo de tres metros ataca a un golfista
.-000095 .-000158 .-000245 .-000133
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Hola. Pues ya que estaba aquí, y encima poner naranjas y limones delante del estrado y fotos de almacenes con las mujeres trabajando, podía haberles dicho que:
-Iba a partir de ahora a realizar campañas de las naranjas valencinas en todo el mundo.
-Que iban a pedir a los ccomercios, supermercados, grandes superficies, que vendan productos valencianos.
-Que iba a paoyar a los labradores, para que se les pagase un precio más justo por sus productos.
No me extiendo más para no cansaros.
Pero me ataca los nervios ver que no hacen nada por apoyar a los valencianos con estos temas.
Para terminar, decirle que muchas de las mujeres son propietarias de campos y ven que les cuesta mantener las tierras, por lo dicho antes, ya que los gastos casi superan a los beneficios.
¿Esto lo van a solucionar?.
Se lleva años pidiendo esto, pero no se hace nada.
Un saludo
Sr. Rus "el salvador" menos mal que no se le ocurrió decir como dijo referente a la RTVV que ¿cuantas veces había salido en la tele? que le daba igual que la cierren o nó. En este caso podría haber dicho `¡que para lo que pasa por esos caminos!
Estos políticos que tenemos no hacen nada de nada. Les da todo igual. Con que ellos al fin de mes tengan el sueldazo en el banco.
Y los de AVA para qué estan? Tambien estan puestos a dedo. En vez de defender el campo van de rositas por el mundo.
Está todo politizado. Así nos van las cosas a los valencianos.
Añadir un comentario