Por: Bernat Montagud
Sería interesante elaborar un día la nómina de escritores, pintores, fotógrafos… que fueron alumnos del IB Rei en Jaume
Durante mis dos cursos en el Pío Baroja de Irún (ver Instituto Pío Baroja Irún) monté un foto-club.
Al regresar al Jaume, animado por la presencia ese curso del amigo y pintor Rafael Armengol (profesor ese curso en el instituto), creamos nuestro foto-club.
Cuelgo estas fotografías que hicieron los alumnos participantes en algún miércoles cultural.
El escenario es la granja y su entorno. De espaldas aparece un alumno fotografiando. Reconozco a muchos, pero temo confundir nombres. Veo a Isabel Matoses (ceramista) y a Josep Ballester (escritor).
Sería interesante elaborar un día la nómina de escritores, pintores, fotógrafos…
Por ello, he decidido rescatar y compartir fotografías de aquellos tiempos e insertarlas en mi perfil de facebook, en concreto en el grupo “IB Rei en Jaume”. Animo a todo aquel que pueda aportar material gráfico a pasarse por esta página.
Bernat Montagud
.-000144 .-000131
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Muchas gracias al Seis Doble por amplificar nuestra propuesta. La idea surgió cuando revisando negativos en blanco y negro, localicé unas fotografías de los años 1981 y 1982, realizadas en el Instituto rey Don Jaime. Una de ellas pertenecía a Julia Perea. Se la remití. A partir de esta imágen surgió la posibilidad de organizar, como había visto unos días antes en un grupo de alumnos del Pío Baroja de Irún, nuestro propio grupo. Lanzamos la idea y ya hemos reunído a un centenar de colegas. Para integrarse basta teclear I B rei en Jaume Alzira y solicitarlo. Julia, ducha en informática, os añadirá. Otra opción consite en ojear fotos y texto, indicar que os gusta o colgar una imágen de vuestras andanzas en el instituto. El texto que aparece en esta noticia es una gacetilla que acompañaba a las fotos del nacimiento de nuestro Foto Club Rey Don Jaime. En ellas aparcen muchas caras conocidas y la del entonces profesor en el centro Rafael Armengol. Creo, que recalcar aquellos y estos tiempos, es rendir un reconocimiento a la escuela pública en Alzira. Fue Instituto Laboral, Instituto Técnico, Instituto de Bachillerato, Instituto de Enseñanza Media…Como aficionado a la fotografía y a la historia, dispongo de centenares de fotografías. Deseo que ese patrimonio lo sea de todos.¡Animo!
Don Bernardo es un placer verle por aquí. He reconocido en la foto a gente de la que era mi clase y quiero decirle ahora que ha pasado ya mucho tiempo que sepa que ahí había muchos haciéndole la pelota para aprobar, más que interesados en fotoclubs y plantitas. Las fotos deben ser de 1979
Amiga alumna. Yo siempre era facilon en aprobar. Pensaba que el el caso de suependerle yo, tendría media docena de cates. Y por supuesto, al "estudiar" en verano matemáticas, lengua castellan, inglés….en septiembre los conocimiento de histora serían peores que en junio. Pasaban de curso con dos suspensos. ¿Y si el tercero era historia?. Pienso que la historia nos permite razonar. Analizar el antes y el después para contemplar el presente y vislumbrar el futuro. Los datos: fechas, nombres… pueden ser encontrados en cualquier enciclopedia o en internet. ¿Que nos interesa más, saber el año en que Velázquez pinta un cuadro o analizar la tela?Observar un imperio que se desmorona, la crísis de lso Austrias, el trazo de una pincelada, la innovación técnica. La aventura del foto club o la del jardin del Jaime fue el principio de humanizar la docencia. Compartir valores. abrir los ojos. Dotar a los ciudadanos con herramientas para enfrentarse a la vida. Os recomiendo ojear IB Rei en jaume Alzira. A fecha de hoy (domingo 19), formamos el clud 181 personas.
En el curso 1985-86 un grupo de estudiantes de 3º de bup pintamos una habitación de negro para utilizarla de cuarto de revelado.
En aquellos años hacíamos de todo. Recuerdo que Tortosa y Almiñana diseñaron unas chapas de madera para oscurecer las ventanas de la clase de chicas de 6º de bachiller y poder proyectars diapositivas. Más tarde, pintamos de negro un aula para proyectar. Se encontraba donde ahora está la UNED. Por último, volvimos a pintar de negro los cristales de la sala de proyecciones del segundo piso. No duda que pintases el cuartito de revelado. A falta de cortinas, una capa de blanco y otra de negro.
Gracias al Seis Doble el hacerse eco de I.B. rei en Jaume Alzira. Ya rondan los 300 los incritos.
Añadir un comentario