

La acera interminable en Alzira
Más de 30 años de desidia dejan a la vista otra chapuza urbanística
Quería aprovechar la oportunidad que nos da este diario para exponer una queja de lo que yo creo que es una desidia por parte de los cuatro alcaldes que han gobernado en Alzira desde los años 80.
En concreto me refiero al trozo de acera inacabada existente al final de la Avenida Luis Suñer, desde el colegio Alborxí hasta la locomotora, trozo de acera que habitualmente y, sobre todo los miércoles, como consecuencia del mercado es usado como parking poniendo en peligro la integridad física de los viandantes que por allí circulan, al estar realizando maniobras los vehículos en ese lugar destinado para los peatones.
También en esa zona, en concreto detrás del colegio Alborxí, aunque esto fue urbanizado una o dos décadas después, en lo que sería el principio de la calle Pedro Morell, desde la locomotora hasta dicho colegio, cuando se plantaron los naranjos y se construyó la acera tampoco allí se pusieron las baldosas, ni se plantaron los naranjos en sus respectivos alcorques.
Me parece una lástima que todo ese tramo de ambas aceras, que en realidad es una porque rodea la locomotora y están unidas entre sí, no estén con sus respectivas baldosas, ni con todos sus árboles plantados teniendo en cuenta que la zona está bastante bonita entre la locomotora, los jardines de la rotonda, las isletas que plantan flores y el césped que rodea la locomotora. Es como si alguien que se cambia el suelo en su casa, pinta las paredes y la adorna, pero en el recibidor no pone baldosas y pasan los años, más años y más años, pero las baldosas nunca las pone.
Agradecería a El Seis Doble que está carta fuese publicada sin mi nombre, ya que lo importante no es quien lo dice, sino lo que se dice. Asimismo, rogaría que acompañasen unas fotos de los lugares mencionados y este videoclip musical para hacer más amena la lectura.
Nota: el autor de este correo ha preferido ocultar públicamente su identidad. Como sí se ha identificado ante nuestra redacción y el texto guarda las formas y corrección requeridas, lo publicamos y respetamos su libertad de expresión.
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
.-000290 .-000291
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Una raó que han donat des de l'alcaldia repetidament és que estaven esperant que feren l'edifici del Palau de Justícia.. Explicació ridícula però real. És una altra vergonya de l'estat dels carrers i places de la ciutat, que s'afig a tants llocs per on és complicat caminar a qualsevol persona i, molt més, a a qui va en cadira de rodes, bastó, caminador, carro de xiquet o carro de la compra.
I davant el monument local més important, Les Muralles, amagades entre les palmeres en les grans temporades en que no es poden, sense llum decent ni un cartellet explicatiu. A l'altra banda, la Plaça dels 500.000 euros amb una llum que ferix la vista i la història, degradant-se ràpidament
Com tot, els importa un pito ara que diuen que no tenen diners però trenen superàvit i abans, que no tenien superàvit i ten, però manca total d'interés. ien diners. O al contrari
Eduard esa excusa que repetidamente han dado en la alcaldía, en mi pueblo se les hubiera dicho que son "excusas de mal pagadores", porque ¿el edificio del Palacio de Justicia que iba: dentro del solar o en las aceras?, ¿las aceras construidas en terrenos sin construcciones, como por ejemplo en Tulell o el polígono deshabitado de detrás del campo de fútbol, donde las malas hierbas hasta crecen e invaden las aceras, que sí que tienen baldosas, porque se acabaron del todo y no se les aplica la misma regla urbanística?
Es algo incomprensible y que con una excusa tan ridícula no tiene ningún sentido que siga así, porque esas aceras además de ser mucho más transitadas que las otras que nombré, gente que va a píe a la estación o los que simplemente pasean por allí, están en una de las entradas de la población y afean todo el entorno, además de los peligros e inconvenientes que mencionaste anteriormente.
El único motivo por el que no están acabadas como deben esas aceras, creo que es porque nadie se ha quejado, ningún particular, ningún partido político y seguro que tampoco habrán tenido ninguna denuncia, tal vez si hubiese habido alguna denuncia por alguna caída, que seguro que caídas sí que habrán habido, a lo mejor se hubiesen animado a hacerlas, veremos si a raíz de este artículo en este diario se animan o hará falta que alguna persona se desgracie, para que se animen a arreglarlo aprisa y corriendo.
Otros dos trozos de acera que son un peligro porque está así desde hace unos años y que podrían arreglar antes de que alguna persona, especialmente algún niño se lastime, serían los de la escoleta de Tulell, mirad aquí y veréis a lo que me refiero:
https://www.google.es/maps/@39.158683,-0.433256,3a,37.5y,241.53h,82.98t/data=!3m4!1e1!3m2!1sqH8wg0c0OlhuzRywgJWZhg!2e0
Y esta también es otra acera histórica e interminable, esta creo que tiene unos 20 años sólo y se ve que se creerán que nadie va al centro comercial a píe, porque ahora en verano las malas hierbas se apoderan de esa acera y hay que ir por la calzada, además está bien a la vista de todos los miles de coches que pasa por ese trozo de carretera:
https://www.google.es/maps/@39.161332,-0.42929,3a,75y,292.23h,74.2t/data=!3m4!1e1!3m2!1skjWkmPptiXy1byHSS38rcQ!2e0
Aquí creo que la excusa para no terminarla no es ningún Palacio de Justicia, me parece que es que ese tramo corresponde a la Diputación, y ya se sabe, el uno por el otro y la casa sin barrer.
De que esta acera esté sin acabar creo que Paco Blasco se libra, pero Garés, Grande y Bastidas que son los alcaldes/sas que han habido desde principios de los 90, no pueden decir lo mismo.
Otra acera más de las interminables y veteranas, es esta:
https://www.google.es/maps/@39.145921,-0.426202,3a,75y,114.03h,53.77t/data=!3m4!1e1!3m2!1saEOkN1UvlsXI9e2edfw2Cg!2e0
hasta la rotonda nueva de la Avidesa (en la rotonda la hicieron porque entraba dentro de la obra de la rotonda)... ¿para qué la vamos a terminar?
¡100 metros más de acera o menos, que más da, con lo bonito y chapucero que queda y lo que nos gusta dejar las cosas en este pueblo, casi siempre sin acabar o mal acabadas!
El tripartito tampoco será capaz de terminar ninguna de esas aceras que se han comentado ni en el artículo, ni en los comentarios, ¿verdad autor, Eduard y Lector?
Creo que no lo verán nuestros ojos en esta legislatura, ni en la siguiente, ni en la siguiente, ... .... .... .... ....
Supongo que los alcorques de las fotos, los de Tulell y resto que hay por el pueblo y no tienen nada, ahora que viene el otoño, a partir de octubre que es buena época, plantaran en ellos los árboles, porque si mal no recuerdo los socialistas lo criticaron varias veces e incluso llegaron a hacer un censo con el número de alcorques vacios, aunque no sé si estos de esta zona tan abandonada los contarían también.
Las aceras no son muy precisas porque sólo mejoran la imagen y evitan que haya barro, charcos, más caquitas de perros y que pueda caerse alguien, pero lo de los alcorques que hay vacíos de detrás de la locomotora sí que es más preciso que planten árboles, porque cuando hace mucha calor y vienes de la estación a píe no tienes sombras, pero lo malo es que aunque los planten ahora hasta dentro de 3 ó 4 años no hacen casi sombra.
Si los hubiesen plantado hace unos cuantos años ahora daría gusto pasear por ahí.
Añadir un comentario