

Con este premio se desea recuperar del olvido colectivo la vida de hombres y mujeres de la Ribera del Xúquer y cuya labor y trayectoria personal haya contribuido al avance de nuestra sociedad y al bienestar común
La Asociación Cultural Alteris, mediante la convocatoria de los II Premios, desea recuperar del olvido colectivo la vida de hombres y mujeres que han nacido o vivido en la Ribera del Xúquer y cuya labor y trayectoria personal en el ámbito cultural, educativo, económico, científico o social haya contribuido al avance de nuestra sociedad y al bienestar común. Son hombres y mujeres de diferentes profesiones y muy diversas trayectorias vitales que, en su tiempo, fueron relevantes pero en la actualidad son los olvidados, por ignorados, de nuestra memoria colectiva.
Conscientes de que todos y cada uno de ellos son merecedores de reconocimiento público y con el fin de fomentar y difundir los valores cívicos que representan, la Asociación Alteris hace pública las siguientes bases.
Bases
1ª) Los trabajos que se presenten a esta convocatoria deberán tratar de la vida o la obra de alguna persona que haya nacido o vivido en algún municipio de la Ribera del Xúquer, cuya labor profesional o social, prácticamente desconocida, haya sido relevante en cualquier ámbito (científico, educativo, cultural, económico, asociativo) y con unos valores cívicos que le hagan merecedor de salir del olvido.
2ª) Los trabajos podrán realizarse en cualquier formato y soporte, y pueden ser inéditos o publicados en el año 2009. En el caso de obras escritas, éstas tendrán una extensión máxima de 15 folios por una sola cara, y en el caso de ser obras audiovisuales su duración no será superior a 15 minutos.
3ª) Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras o trabajos.
4ª) La autoría individual o colectiva (máximo tres personas) de cada trabajo presentado deberá identificarse en la portada delantera del mismo mediante nombre y apellidos o mediante un pseudónimo o lema. En todos los casos, dentro del mismo sobre en el que se presenta la obra o trabajo, se incluirá otro sobre más pequeño con los siguientes datos: nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto; si es autoría colectiva bastará con un único domicilio y teléfono.
5ª) Los trabajos y obras podrán presentarse indistintamente en valenciano o en castellano.
6ª) Se establecen tres premios con la siguiente dotación económica y reconocimiento público: 1r Premio: 750 €. 2º Premio: 500 €, patrocinado por la Fundación Caixa Carlet. 3r Premio: 250 €, patrocinado por la Mancomunidad de Municipios de la Ribera Alta. Los premios no podrán fraccionarse pero sí ser declarados desiertos por el jurado.
ª) El jurado estará formado por cinco personas: un/a representante de la Asociación Alteris, dos representantes
de las entidades colaboradoras, el ganador de los I Premios Alteris y una personalidad de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura. Las decisiones del jurado serán inapelables.
8ª) La presentación de los trabajos se hará mediante correo certificado enviado a: Asociación Alteris, apartado de correos nº 144, 46600 Alzira. El plazo de entrega finalizará el día16 de noviembre de 2009 a las 20 h.
9ª) La entrega de los premios se efectuará el día 16 de diciembre de 2009 en acto público convocado por la Asociación. En dicho acto, las personas premiadas expondrán el contenido de su obra o trabajo.
10ª) Los trabajos no premiados serán devueltos a los autores que lo soliciten a partir del día 23 de diciembre de 2009. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Asociación, quien podrá difundirlas de la forma que considere más adecuada, haciendo constar siempre al autor y el premio obtenido.
11ª) El hecho de participar en esta convocatoria implica la total aceptación de las bases. Para cuestiones imprevistas se validará la decisión del jurado.
Asociación Cultural Alteris
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
el meyge Just, un gran oblidat de la societat alzirenya
Añadir un comentario