

Durante siete años fue director de Radio Alzira (SER)
CRONOLOGÍA BIOGRÁFICA
-Nace en Caravaca de
-A los tres años, el 31 de Octubre de 1934, llega a Alzira por traslado de su padre, (maestro nacional).
-Entre los años 1934/1936, asiste al parvulario del colegio de las Franciscanas en calle Santa Lucía.
-Tras
-El lunes 4 de Diciembre de 1946 comienza a trabajar en la central de
-Entre 1950 y 1953, presta servicio en
-En Abril de 1953 es destinado a Zaragoza para cumplir el servicio militar en el Batallón de Transmisiones del V Cuerpo de Ejército, 51 División de Montaña, 2ª Compañía de Radio, realizando el curso de radiotelegrafista.
Está casado con Pilar Granero Ubeda. Tienen cinco hijos: Pilar Enriqueta, Alfons Joan, María Amparo, María de las Nieves y María Gracia. Éstos, hasta el momento, le han dado tres nietos: Daniel, Diego y Mireia.
LA RADIO
-Un año después de ser licenciado en el ejército, el día 23 de Julio de 1955, —festividad de los Santos Patronos de Alzira, Bernardo, María y Gracia— comienza a formar parte de la plantilla de la emisora Radio Alzira SER, como Operador Técnico. En 1969 es ascendido a Encargado de Servicios Técnicos. Pasó, transcurridos unos años, al grupo de emisiones como Encargado de Continuidad, siguiendo después de Realizador y por último Jefe de Emisiones.
-Inscrito en el Registro de
-El día 14 de Febrero de 1974, en el XL Aniversario de la fundación de Radio Alzira, se le concede el Micrófono de Oro de esta emisora de la SER.
-Diez años después, en Febrero de 1984, en el 50 Aniversario de Radio Alzira, es nombrado Director de la misma, por el Director General de
LA PRENSA
-A partir de esta etapa, en su “nueva” vida, comienza a colaborar en el diario regional LEVANTE EMV, en la edición de la Ribera —como ya lo había hecho en este mismo rotativo, desde 1965 hasta 1977, en la primera Delegación que el periódico abrió en nuestra ciudad—, escribiendo cada semana temas de la historia de Alzira bajo el título “Y parece que fue ayer”, habiendo realizado hasta el día 9 de enero de 2004, 481 entregas. Desde enero de 2004, la colaboración en Levante pasa a denominarse “De ayer a hoy”. Se acompaña en la crónica dos fotografías tomadas desde el mismo ángulo: una de hace como cincuenta años y la otra de actualidad con el consiguiente comentario histórico. Hasta el 20.04.07, lleva publicadas 134 entregas.
-Ha sido corresponsal en Alzira de LAS PROVINCIAS, entre el 3 de Abríl de 1981 y el 12 de Julio de 1984.
-Es corresponsal del Semanario "Paraula" que edita el Arzobispado de Valencia.
LA FOTOGRAFÍA
-Es autor de una cronología gráfica —alrededor de 200 negativos en b/n— con motivo de la pérdida del entrañable “Pont de Sant Bernat”, destruido piedra a piedra, entre 1966/1967. De estos negativos existen copias fotográficas que el autor obsequió al Museo Municipal de Alzira, en
SUS LIBROS
-Ha publicado varios libros. En 1984 y 1985, 1º y 2º tomo de la “Historia del Puente de San Bernardo”, en colaboración con el historiador alcireño Bernardo Montagud Piera; edición patrocinada por la comisión fallera “Pintor Andreu” de Alzira.
-“350 Aniversario del Patronazgo de San Bernardo de Alzira”. Libro publicado en 1993.
-“Crónicas de un Pueblo”. 1995, 1997, 2000, 2006 y 2007, bajo el patrocinio de la comisión fallera Camí Nou de Alzira. Es una recopilación de las crónicas publicadas en el diario Levante-emv.
-“Rehabilitación del Puente de Hierro de Alzira”. Documentación gráfica e histórica de los trabajos que se realizaron en esta vía de comunicación en el año 1995.
-“Alzira. Memoria Gráfica del Siglo XX”. Libro editado en Febrero de 2001, bajo el patrocinio de
-“Voces de la Pasión”. Edición patrocinada por
-Multitud de trabajos literarios en “llibrets” de las fallas, Semana Santa y fiestas de la ciudad de Alzira.
OTRAS ACTIVIDADES
-Ha realizado programas especiales en TV “
-Pertenece a
-Radioaficionado, con el indicativo nacional EB5-DLM, título otorgado por
-Desde 1982 es Bombero honorífico del Parque Comarcal de Bomberos de Alzira, perteneciente al Consorcio Provincial de Bomberos.
DISTINCIONES
-El 14 de Febrero de 1975, con motivo del XIL aniversario de Radio Alzira, se le impone el micrófono de oro de la esta emisora de
-El 20 de Agosto de 1975, el Ayuntamiento de Xátiva le concede
-En el año 1980, al cumplirse sus 25 años en
-Por su dedicación a
-En 1991, el presidente de
-En el mes de Agosto del mismo año, en el transcurso del Certamen de Bandas en
-Está en posesión de
-Insignia de oro de
- Paleta daurada de la falla Pintor Andreu.
-Insignia de la “Escopeta de Plata” de
-Insignia de Plata de la falla La Malva con motivo de cumplir los primeros 25 años esta comisión.
-Insignia de Plata de la conmemoración del cincuentenario de la restauración de
-Insignia de Plata de
-Insignia de Oro de la ciudad de Alzira, concedida por la Corporación Municipal. Distinción que le fue impuesta en el Pleno Extraordinario del 30 de Diciembre de 2000 por el alcalde Pedro Grande, con motivo del 758 aniversario de la conquista de
-Insignia de oro de
-Medalla y título de Socio de Honor de
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Es curioso, pero hace un año aproximadamente me encontré con este señor en el tren y me estuvo contando todo esto. Pero nunca logré acordarme de su nombre. El caso es que necesitaría contactar con él. Soy estudiante de 4º de Periodismo de la Universidad de Valencia. Tengo una asignatura en la que tengo que realizar un trabajo sobre un periodista valenciano de más de 50 años. Y creo que Alfonso Rovira da el perfil. El problema es que no sé cómo ponerme en contacto con él. ¿Alguna ayuda?
Cristina, buenas tardes. No podemos ofrecer datos personales públicamente. Vamos a ponernos en contacto con Alfonso Rovira y le facilitaremos tus señas. Te deseamos lo mejor en tus estudios.
Por favor, desearia encarecidamente contactar con D. Alfonso Rovira, para ampliar y contrastar datos sobre los cines en Alzira en los años 40 y 50. Es una recopilación para la biografia de D. Juan Guardiola Martinez. Muchas gracias
Añadir un comentario