

Concurso convocado con motivo de la conmemoración de las Bodas de Oro de la Coronación de la Patrona de Alzira
La Comisión del 50 aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Lluch, con motivo de la conmemoración de las Bodas de Oro de la Coronación de la Patrona de Alzira, convoca Concurso de Poesía y Redacción con arreglo a las siguientes bases:
Concurso de Poesía
Los participantes deben ser alumnos de cualquiera de los institutos y colegios públicos, concertados o privados de la ciudad que durante el curso 2015-2016 estén en los niveles educativos en los cuales se clasifican las categorías de los premios de este concurso.
Cada participante puede presentar un máximo de dos poesías, indistintamente en valenciano o en castellano, con una extensión máxima de 14 versos, esto es, un soneto.
El tema de la poesía versará sobre Nuestra Señora del Lluch.
La poesía se entregará al profesor/ora de Religión del Centro en un sobre en blanco donde deberá incluirse el original con dos copias y los datos del autor/a.
El Jurado será elegido por la Comisión del 50 aniversario.
Los autores tendrán de plazo hasta el 29 de abril de 2016 para entregar sus obras.
Se establecen los siguientes premios:
Premio para 3er Ciclo de Educación Primaria.
Premio para 2º Ciclo de Educación Secundaria y
Los premios consistirán en 50 euros y lotes de libros sobre historia, geografía y arte valencianos valorados en 150 euros cada uno. Si bien en función de la falta de calidad de las obras podrán declararse desiertos.
La considerada mejor poesía será leída por su autor/-a en el transcurso del Acto Cultural (musical y literario) que tendrá lugar en el Gran Teatro de Alzira el 14 de mayo de 2016.
Concurso de Redacción
Los participantes deben ser alumnos de cualquiera de los institutos o colegios de la ciudad.
Cada participante puede presentar un máximo de dos redacciones, indistintamente en valenciano o en castellano, con una extensión máxima de 1 folio, tamaño de la letra 11, tipo Times New Roman.
El tema de la narración puede versar sobre la tradición, historia, culto y fiestas a Nuestra Señora del Lluch.
La redacción o redacciones se entregarán al profesor/ora de Religión del Centro del alumno en un sobre en blanco donde deberá incluirse el original con dos copias y los datos del autor/a.
El Jurado será elegido por la Comisión del 50 aniversario.
Los autores tendrán de plazo hasta el 29 de abril de 2016 para entregar sus obras.
Se establecen los siguientes premios:
Premio para 3er Ciclo de Educación Primaria.
Premio para 1er Ciclo de Educación Secundaria.
Premio para 2º Ciclo de Educación Secundaria y
Premio para 3er Ciclo de Educación Secundaria.
Los premios consistirán en 50 euros y lotes de libros sobre historia, geografía y arte valencianos valorados en 150 euros cada uno. Si bien en función de la falta de calidad de las obras podrán declararse desiertos.
La considerada mejor redacción será leída por su autor/-a en el transcurso del Acto Cultural (musical y literario) que tendrá lugar en el Gran Teatro de Alzira el 14 de mayo de 2016.
Los participantes en el concurso pueden documentarse para realizar sus trabajos en los libros que a continuación se relacionan que pueden consultar en la Biblioteca (Plaça de les Lletres Valencianes, 5) y en el Archivo Municipal (Carrer Salineries, 1, 1er):
Equipo de Estudios históricos de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lluch, Documentos y datos para la historia de Nuestra Señora del Lluch, Patrona de Alzira, 1994.
García Alós, Pablo, Gallardo Sánchez, Francisco, Lairón Pla, Aureliano J., Corona poètica en honor de la Mare de Déu del Lluch, Patrona d’Alzira, Comissió del 50 aniversari de la Coronació, ICFC, 2016.
Lairón Pla, Aureliano J., Una aproximación a la historia de Nuestra Señora del Lluch, Patrona de Alzira, Ajuntament d’Alzira, 2009.
Part Dalmau, Eduardo, La ermita del Salvador. Santa Maria de Lluch. Tradición e historia, Falla Pintor Andreu, 1986.
Part Dalmau, Eduardo, Santa Maria de Lluch. Tradición e historia de la Patrona de Alzira, Muy Ilustre Cofradía de Nuestra Señora del Lluch, 1986.
Y en los libros anuarios de las fiestas patronales de la Virgen de Septiembre.
Colabora: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alzira
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Añadir un comentario