

Sigue abierto el plazo de envío hasta el 28 de febrero
Con objeto de fomentar la literatura y el conocimiento, la estima y el respeto de las especies durante el presente Año Internacional de la Biodiversidad, cuando un tercio de las especies se hallan en peligro de extinción, convocamos este I Premio, con las siguientes bases:
1. Tema: el/la protagonista de la historia ha de ser alguna especie animal, vegetal, hongo, etc.
2. Forma: libre, puede ser narración, cuento, fábula, poema... El texto ha de ser original, inédito y no estar pendiente de publicación.
3. Extensión: una página DIN-A4 a espacio y medio, entre 20 y 36 líneas, incluyendo título y nombre del autor o autora. Tipo Arial 12.
4. Lengua: cualquiera de las oficiales en la Comunidades Autónomas (adjuntando traducción al castellano en el caso del euskera y galego).
5. Plazo de envío: hasta el 28 de febrero, incluido. Una vez enviado el texto no podrá corregirse.
6. Remitir directamente por correo electrónico a: [email protected] adjuntando en otra página un resumen biobibliográfico del autor, con DNI, dirección, teléfono y e-mail, si es diferente al de envío.
7. Premio de 200 euros al mejor.
8. Fallo: se emitirá el 31 de marzo, comunicándose por e-mail al ganador.
9. Si la calidad de los textos presentados lo permite, se procurará hacer una edición colectiva.
10. Los participantes aceptarán las decisiones de los organizadores en todo lo referido a este concurso. Ver www.ecosostenibilidad.com
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Por probar...creo que voi a probar.Es la primera vez, asi que a ver que sale.Alguien me sabria explicar una duda.¿debe ser una historia,cuento poema o narracion de alguna especie en extincion verdad? Imagino que si,pero no lo tengo claro.A cuidarse
Cualquier especie vale.
Añadir un comentario