

El edificio, de 3 plantas, ha sido promovido por la parroquia Santa Catalina
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, bendijo hace unos días la “Casa de Cáritas” de la parroquia Santa Catalina, de Alzira, un edificio nuevo de tres plantas que albergará los servicios de atención primaria, acogida a las familias necesitadas y apoyo legal para inmigrantes por parte de la entidad caritativa.
Tras la bendición, el Cardenal aseguró que la “Casa de Cáritas” es “una obra de Dios, Él la ha construido suscitando vuestros sentimientos para este empeño que, además, se ha producido como un signo que queda en Alzira del Ano Santo de la Misericordia”.
“Estoy muy contento, de verdad, porque se haya hecho esta casa en Alzira para que se sientan acogidos como un hogar los más pobres porque se les trate como a Cristo mismo”, añadió.
También asistió a la bendición el alcalde de Alzira, Diego Gómez, que agradeció “la realidad de esta Casa para que durante muchos años dignifique a nuestro pueblo”.
135.000 cafés solidarios para construirla
Situado en un solar de la calle Josep Dolz, 11, que fue adquirido por la parroquia de Santa Catalina en el año 2005, cuenta con una superficie total de 535 metros cuadrados, según ha indicado a la agencia AVAN el párroco José Enrique Masiá.
La “Casa de Cáritas” de Alzira ha sido diseñada por el arquitecto local Paulino Rocher, que también dirige las obras con la colaboración de Camilo Sarrión. El presupuesto asciende a más de 300.000 euros y su construcción se ha encargado, a partes iguales, a dos empresas alcireñas.
Para recaudar el dinero necesario para la construcción, la parroquia ha ideado la “campaña del café solidario”, en la que las familias colaboran donando el importe de un café diario durante un año, es decir, un euro al día. A la iniciativa se han sumado 300 familias durante cerca de dos años, que han contabilizado la aportación de 135.000 cafés solidarios, según el párroco.
"Aulas de la esperanza" para el refuerzo escolar de niños de familias sin recursos
Además, la “Casa de Cáritas” será punto de encuentro de oferta y demanda de trabajo en el ámbito familiar y el espacio también se habilitará como centro permanente de formación, profundización y diálogo sobre la Doctrina Social de la Iglesia.
Asimismo, con el nuevo edificio se podrá mejorar uno de los proyectos más recientes que la Cáritas parroquial ha puesto en marcha, las denominadas “aulas de la esperanza”, que proporcionan refuerzo escolar a más de 20 niños de familias sin recursos.
“Queremos que la `Casa de Cáritas´ sea un proyecto de todos y una casa para todos, que sea construida con el esfuerzo común”, ha señalado el párroco. “Con la nueva Casa de Cáritas, vamos a incorporar nuevos servicios que respondan mejor a una Cáritas menos asistencial y más promotora de una nueva humanidad, más justa y misericordiosa”, ha explicado.
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
"l Cardenal aseguró que la “Casa de Cáritas” es “una obra de Dios, Él la ha construido suscitando vuestros sentimientos para este empeño que, además, se ha producido como un signo que queda en Alzira del Ano Santo de la Misericordia”.
¿Y por qué Dios, en lugar de dedicarse a poner ladrillos, no hace que nadie tenga que acudir a este tipo de casas?
Por cierto... ¿el "Ano Santo de la Misericordia"? ¿En qué estaría pensando el cardenal? Pilliiiiinnnn
Diego Gómez, que agradeció “la realidad de esta Casa para que durante muchos años dignifique a nuestro pueblo”.
Pues qué quieres que te diga Diego... si una casa así dignifica al pueblo es que algo estamos haciendo mal. Lo que tendríais que hacer es que este tipo de casas no existieran, que no hicieran falta.
Dios no se dedica a poner ladrillos es el hombre que los pone con su libertad, el rico se ha hecho por robar al que hoy es pobre. De trabajar nadie se hace rico, sino de la injusticia de la desigualdad. Como dice Benito esas casas no deberían de existir sino empresas con salarios justos para el ser humano trabajar y poder vivir. Como dijo Jesús ahora yo digo: No solo de pan vive el hombre sino de las palabras justas que salen de la boca de Dios. Porque para Dios no hay en sus hijos excepción. El ser humano es el que ha provocado esta situación.
Un numeroso grupo de ciudadanos movidos por su fe y sus creencias, aúnan sus esfuerzos y su dinero para construir un hogar en el que atender a los necesitados y a las víctimas de la injusticia social, y a este par de xxxxxxxxxxx personificados en "Benito y Rosa", "Rosa y Benito", que para el caso es lo mismo, no se les ocurre otra cosa que demonizarlos y criticarlos.
Es la España cainita, la que oculta tras el visillo de la miseria moral, da lecciones de ética pretendiendo cambiar el mundo desde su sillón tras la pantalla del ordenador o, entre cerveza y cerveza tras la barra de un bar. En España seguimos lastrados por esta escoria social que como la "vieja del visillo" critica a los que hacen algo por los demás mientras ellos calentitos, siguen viendo "Sálvame".
saludos.
Viejo... puede que seas joven, pero razonas con la sabiduría de un viejo. Por supuesto que a las personas mayores, (quizá gastadas pero no viejas), yo, las considero cargadas de experiencia y sabiduría.
Por que no nos cuentan la verdad ? de donde procede el dinero....? en su origen.....claro.
San Pablo dijo " la verdad os hará libres "
Donde está la verdad y demás cosas que se " callan". Sigamos pués el Evangelio, hay cosas que no se pueden o se deben decir ?
Y sigo el que no dice la verdad es un "mentiroso" o " mentirosa "
Viejo esto no es una critica es dar la opinión. Y vuelvo a repetir que se necesita trabajos para que tengan un hogar y comida necesaria para la familia. Dar cada unos cuantos dias alimentos en estas casas no soluciona el problema de las familias. Se necesita trabajar dar empleos con justos sueldos...Asi que no confundas las cosas de opiniones a ser criticas.
A propósito: la tarde de la inauguración, ¡qué buena ocasión se perdió D. Enrique, para lo mismo que hizo mención de otros colaboradores, haber nombrado el libro "UN GRAN REGALO, LA VIDA", de nuestra poetisa alzireña, María Fernández, cuya edición entregó completamente a la Parroquia y se vendió para este fin. Quizá, quienes no lo hubieran adquirido, hubiesen añadido su granito de arena a la causa (gota a gota se llena un recipiente).
La recaudación de los libros de esta autora, se destinan siempre a obras benéficas. El de este año 2016, "HUELLAS BAJO LA LUZ", ha ido a parar a DACMA, para la investigación del cáncer.
Rosa María, ¿que no soluciona nada dar alimento a estas gentes unos cuantos días? Yo he tenido esa experiencia y ¡qué bien me ha venido esa ayuda de unos días mientras encontré trabajo! De otro modo, ni siquiera hubiera llegado a encontrar trabajo; me hubiera muerto de hambre antes. Claro, que como tenéis derecho a opinar... podéis decir lo que queráis pero lo importante no es opinar... es remediar...
Y para Benito. ¿de qué le vale a Dios, remediar la pobreza si lo que les da a los pobres, se lo vuelven a quitar los lladres que se hacen ricos y siempre quieren más aún en detrimento de los pobres?
Dios los bendiga , lo primero que hice antes de emigrar a este bello país fue bautizar a mi hija de 5 añitos , porque vamos con dios a estas nuevas tierra primero Dios en todo.... la gente no imagina la gotera en casa ajena... Dios bendiga a todos los migrantes es duro dejar tu tierra
Añadir un comentario