

500 tamborileros atronaron ayer las calles y plazas de la ciudad
Alrededor de 400 miembros de las bandas locales y otro centenar procedentes de las localidades vecinas de Carcaixent, Alginet, Llaurí y Cullera, participaron ayer en la XVIII Jornada de Exaltación del Tambor, organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías de Alzira.
Desde la una del mediodía, y sin apenas descanso hasta la 1 de la madrugada, sonaron los tambores de todas las formas y maneras por la mayor parte de la ciudad. Toques libres, concurso individual y por parejas, concurso de bandas y finalmente con la tradicional “rompida” dejaron su sello sonoro en calles, plazas y en el Palau d'Esports municipal.
Sobre el significado del tambor en la Semana Santa existen muchas versiones, pero la que más le gusta al presidente de la Junta Local, Pedro Benedito, es "la de un pregonero que dijo que es una manera de orar y de expresar los sentimientos".
Benedito recordó que esta jornada de exaltación del tambor "nació como un encuentro y una convivencia entre las bandas de tambor donde se demuestran los progresos realizados tanto en los toques como en el número de participantes".
Xavier Espanya
Recomendamos los mejores profesionales en Alzira
.-000011
Flores Paquita
Más de 80 años en el sector. Flores y plantas – Más información
Baladre – Tienda de moda
Multimarcas. Para los que buscan un estilo limpio, urbano y joven – Más información
Frutas Clara
Gran variedad de frutas y verduras con una calidad excepcional – Más información
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Quiero felicitar desde aqui a los muchachos y muchachas que han participado en la tamborada. He visto el concurso en el Polideportivo y me ha parecido espectacular e impecable la actuacion. Ahora bien, en lo que se refiere a organización no se como no se le cae la cara de vergúenza al ayuntamiento. La megafonia deplorable, no se oira nada de lo que las presentadoras relataban refiriendose a la historia de las cofradias. Ademas no se donde se habrá publicitado el acontecimiento, porque yo me he enterado por casualidad, a traves de un familiar de un participante. Y por ultimo debe ser que a la alcaldesa le importa un pito la semana santa, porque al primer acto de la misma no se ha dignado asistir a entregar los premios. Claro, estara descansando de la agenda tan apretada de las fallas. Hay que ver, con la devoción (JA!) con la que desfiló en la ofrenda con su amiga del alma la consellera, que yo pensé: vaya! que religiosa que es esta mujer!. Pero ahora va y resulta que al inicio de la Semana Santa con enviar al concejal de fiestas se ha quedado tan ancha. Creo que las bandas de tambores se merecían un poco de atención por parte de las autoridades. Vuelvo a reiterar mi felicitacion a los participantes. Son buenísimos. El jurado lo habra tenido muy dificil. Me he emocionado muchisimo.
“Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público” (Mateo 6:6).
Por supuesto, nada que ver con eso de que tocar el tambor es una manera de orar y de expresar los sentimientos. Vamos a ver si de una vez aprendemos a seguir el Evangelio.
Entre el fallerio a cuetades y ara estos en la matraca del tamboret açí en Alzira no queda ni un pardalet. Quina manera de donar pel sac entre tots, açó és una Republica Bananera.
Amén, Aries 28.
Bon dia. Hola Pepet, agradecerte tu felicitación a los verdaderos protagonistas del día, que con su esfuerzo y dedicación han logrado consolidar este formato de Tamborada. También mi felicitación a todos los participantes, Bandas alzireñas e invitadas, y a los ganadores de los concursos de Repicadores, de Bombos y de Bandas. Del Ayuntamiento, tan solo unas puntualizaciones: todo han sido facilidades para la utilización por primera vez del Palau d'Esports, que resultó un acierto dado el tiempo que tuvimos por la tarde, y la única pega -preservar la pista del mismo-, requirió una moqueta que fue finalmente asumida por el Concejal de Fiestas. De la Alcaldesa, también ha sido la primera vez que hemos contado con su presencia, tanto en el inicio de la Tamborada a las 13h., como en la Rompida de la Hora, que la amenaza de lluvia obligó a adelantar.
A Aries 28 sólo puedo responder que como cofrades nuestra oración es en común, y como tu cita, también es de Mateo 18:19-20 "También os aseguro que si dos se unen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá. Porque donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos". Es la riqueza de la Palabra, que todos podemos encontrar la forma de vivir nuestra espiritualidad, y si bien nosotros no podemos decir a cada uno como hacerlo, ni enseñar, si acogemos a quienes la compartimos, precisamente como instrumento catequético testimonial.
Gracias Pedro por tus puntualizaciones. Y me alegro de que todo hayan sido facilidades para la Tamborada. Pues no faltaba mas. Los chicos tienen derecho, tanto como lo han tenido los falleros. Para mi no es ningun favor ni privilegio el que se haya utilizado el polideportivo. No es acaso patrimonio de nuestra ciudad y por ende de los ciudadanos?. A ver si ahora por utilizar algo que nos pertenece a todos hay que darle las gracias a la alcaldesa. Disculpa Pedro, no pretendo que estas lineas sean consideradas por ti como un ataque, es solo que tenemos maneras diferentes de ver las cosas.
Pedro: A nuestra alcaldesa déjala en paz, que es muy buena alcaldesa. ¿A santo de que has retraido que nunca antes estuvo presente en el acto de la Tamborada?. ¿Para que tienes que ponerla en evidencia?. Total, eso de la tamborada, se trata de un acto más. Las citas de Mateo no se qué curas amigos tuyos te las habrán facilitado, en todo caso, también aquí habría que matizar. Ya te lo diré en privado.
primero felicitar a todos los que participaron en la tamborada. segundo no comparar a la semana santa con las fallas , no molestan ni un 5% que molestan las fallas y tercero a esa gente renegona que le molesta todo y no digo nombres, (afortunadamente poca) son de los que les molesta hasta el zumbar de una mosca de los que continuamente esta tirando su ciudad por tierra sus costumbres ,sus fiestas ,etc.. que se vayan a vivir a otro pueblo o a otro pais a ver si alli no hay moscas y no te molestan.ya esta bien hombre un poco de paciencia ,sobre todo con la semana santa que vuelvo a repetir "no donen tant pel sac"
Para Prisciliano: A mí me parece muy bien que Pedro Benedito haya dicho lo que ha dicho de la asistencia de la alcaldesa a la tamborada. ¿Si es verdad porqué no lo tiene que decir?. Si hasta ahora Doña Elena no iba digo yo que sería por algo. Y si aora va, también por algo será. Pedro Benedito: tu siempre con la verdad.
Pepet, claro que aprecio que haya diferentes formas de ver las cosas; lo que no entiendo es que por decir lo que he escrito, tu creas que se lo agradezco a la alcaldesa y que por lo mismo Prisciliano crea que la ataco. Me he limitado a aclarar el primero de los comentarios, y en lo posible, la información. Y ya está visto que cada cual entiende una cosa.
Y Prisciliano, la cita de Mateo que aparece comentada por Aries 28, reconozco que no la conocía, pero la que yo utilizo para contestarle, no necesito que nadie me la facilite pues la tengo muy presente siempre, y creo que es casi de cultura general. Cuando quieras matizar, a tu disposición cuando gustes, ya que yo no puedo dirigirme a ti, pues ya te digo que por Prisciliano no me viene nadie vivo a la cabeza.
Un cordial saludo.
Es verdad, Pedro benedito, por eso no llovió en fallas, todas las falleras y falleros rezando para que no salieran malos dias y al menos se cumplió...
Añadir un comentario