

Los inicios del Teatro Cervantes
Por: Aureliano J. Lairón Pla - Crónica nº 63 leída por el propio autor
Archivo de audio con la crónica completa
Voz: Aureliano J. Lairón
“Alzira, ayer y hoy” es una colección de crónicas publicadas en su día en el periódico “Las Provincias” en las que Aureliano J. Lairón Pla, cronista oficial de la ciudad de Alzira y archivero municipal nos acerca a la gente, raíces, historia y costumbrismo de nuestro pueblo.
Si Lairón no hubiera tenido la inquietud y preocupación por recuperar ciertas historias y tradiciones, muchas de estas hubieran desaparecido poco a poco con la tradición oral.
Como bien dijo en su día la artista Elena Negueroles, “Leer, y en este caso escuchar, a Aureliano Lairón es lo más parecido a una larga y agradable sobremesa conversando con un amigo”.
Periódicamente, en el diario digital El Seis Doble, el propio autor irá desgranando esta Alzira de ayer y hoy.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Que gran Fotografía, que llega a mis recuerdos.
Creo que muchos Alzireño/as, sentimos haber perdido tan bello Cine, como fuerón cine Giner y mi Cine Casablanca. Grandes perdidas, todo por el dinero.
Per a fer honor a la veritat vull posar en coneixement de l'opinió publica este fragment de la biografia del Doctor En Faustí Blasco i Damià, el meu avi:
"...Una riuada gaire intensa que hi hagué en 1923 ca assolar un magatzem de taronja que hi havia en la placa Major - dita llavors d'Emili Castelar i anteriorment de Sant Agustí -. Quatre amics de Faustí tramoiaren fer un cine en el lloc assolat. Aquests amics eren Josep Moscardó, Bernaet Dasí, Alberola i Tomàs Garrigues. Faustí, mig en broma, mig seriosament, dissenya uns plànols. L'arquitecte els comprovà i no tingué inconvenient en portar-los a la pràctica; d'eixos plànols i de la bona voluntat de l'arquitecte eixí el teatre Cervantes, que encara molts recordem com era abans d'assolar-lo o de bastar per a fer el nou edifici Cervantes..."
Asi es alfarero,como también el cine del campo de deportes de Tulell y el de la piscina que eran como Casablanca,cines de verano. Nuestro hospital de Santa Lucia y asi muchisimas cosas. Este pueblo no ha evolucionado nada, han destruido muchas bellezas en mas de reformarlo, como destruir y hacer desaparecer el puente de San Bernardo que era una reliquia de gran belleza. Ahora yo pregunto ¿que han hecho desde aquellos años del 1960? solo se han hecho tonterías que no valen la pena. Un paseo fluvial que te tienes que cubrirte el cuerpo para que no te piquen los insectos de tanta maleza que hay, y hasta no pueden los pescadores alcireños ir a pescar. Cines el Punt a kilometros de la ciudad, y el colon y el del reino también han desaparecido. Menos mal que nos queda el gran teatro. La llaman una ciudad, ja, ja, ja, mejor era nuestro pueblo del ayer sin tanta modernidad malgastando el gobierno dinero sin necesidad, antes en el ayer disfrutábamos de esa pequeña y humilde ciudad. Ahora parece un cementerio que esta sepultada junto con nuestros padres y abuelos. Los días de fiesta se nos llenaba la placeta, todos eramos una gran familia todos juntos celebrábamos el domingo de fiesta, hoy parecen robots mecánicos por las calles de nuestra Alzira, ni te miran, ni te saludan. ¡Vaya evolución! prefiero 1000 veces nuestro pueblo del ayer que el que vivimos hoy. Podria decir hoy hay mucho ruido pero pocas nueces siendo un cementerio nuestra ciudad viviente.
Añadir un comentario