
1

La utilización del uniforme comenzó el curso pasado en el colegio Gloria Fuertes, a propuesta de un grupo de padres y madres
La implantación del uniforme escolar en los colegios públicos de Alzira avanza a gran velocidad y el próximo curso los centros que no dispongan de una vestimenta similar para sus alumnos serán ya una minoría. El Consell Escolar de dos nuevos colegios, el Federico García Sanchiz y l'Alborxí, ha dado el visto bueno a la propuesta de las asociaciones de padres para utilizar a partir del próximo curso el uniforme. De este modo, seis de las diez escuelas públicas de Alzira, incluida la de la Barraca d'Aigües Vives, dispondrán de una vestimenta identificativa del centro.
El director del colegio García Sanchiz, Rafael Atienza, confirmó ayer que el Consell Escolar del centro ha aprobado la propuesta para adoptar esta medida el próximo curso tras un proceso de prácticamente un año en el que se ha ido recabando información y, según dijo, según la normativa vigente, los alumnos de nueva matriculación tendrán la obligación de utilizar el uniforme al haber quedado contemplado en el reglamento interno, mientras que tendrá carácter voluntario para los que ya están escolarizados.
Por su parte, la posibilidad de implantar uniforme en el colegio l'Alborxí ya se barajó el curso pasado, aunque fue aparcada debido a la oposición de algunos padres. El director del centro, Albert Vivas, señaló ayer que en este nuevo intento el Consell Escolar ha dado el visto bueno a la medida que, según dijo, tendrá carácter voluntario. Vivas detalló que antes de plantear la propuesta se había realizado un sondeo entre los padres para conocer su disposición y estos se mostraron mayoritariamente a favor de que se elevara al Consell Escolar donde, según dijo, el acuerdo fue unánime.
La utilización del uniforme escolar en colegios públicos de Alzira comenzó el curso pasado en un centro de nueva creación, el ahora denominado colegio Gloria Fuertes, a propuesta de un grupo de padres y madres, y rápidamente se extendió a otros centros como el Lluís Vives, Blasco Ibáñez o María d'Aigües Vives de la Barraca, que tras conseguir el aval de sus respectivas comunidades educativas eligieron los modelos que los niños han estrenado en este curso. En todos los casos se trata de una iniciativa de las asociaciones de padres que, en algunos casos, ha encontrado cierta oposición entre algunos progenitores.
Los dos nuevos centros que han aprobado utilizar uniforme se encuentran ahora en el proceso de elegir la vestimenta que utilizarán sus alumnos.
Pascual Fandos
.-000017
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
En Luis Vives tambien? pues no entiendo nada, porque mi sobrina va al Luis Vives y no lleva uniforme. Supongo en todo caso que de ser asi, sera voluntario, no? porque vamos yo a mi sobrina la veo casi todos los dias y no lleva ningun uniforme
Si, el Luis Suñer tambien lleva uniforme, pero como bien dice la noticia es voluntario para los alumnos que ya cursan la educacion en el centro y obligatorio para las nuevas matriculaciones.De echo yo cambie a mi hija el curso pasado de un cole a otro y por ser nueva incorporacion en 3º de primaria me toco comprar el uniforme entero,es un gasto por un lado pero una comodidad muy grande por otro, ademas de evitarme conflictos a la hora de que se vista.
el que esta clar que tants anys sense mili obligatòria i sense OJE, tindria les seues conseqüències. Si al final resulta que ens agraden els uniformes i que ens imposen mesures que ens despersonalizen ; ara es ven com l'últim en "modernor" dic "coentor" l'uniforme en els col·legis, i i si vols portar als teus fills al col·legi més pròxim a ta casa has de posar-los uniforme per decret llei. No ho entenguen com una critica, esta bé que els xiquets i xiquetes aprenguen que viuen en un món globalitzat i els majors els podríem donar exemple vestint tots a lo Mao, així no es visualitzarien les diferències socials i ens llevaríem el problema de pensar cada dia que roba ens posem, a més que estalviaríem molts diners per que la moda no existiria.Clar que sempre hi hauria qui porte la camiseta de seda i qui de tela de sac, qui porte la panxa plena baix l'uniforme i qui porte porte buida, però que bonic aniríem tots igualets i no es notaria.No han inventat res s'han escrit molts llibres sobre un món feliç basat en la uniformitat i la perduda de la personalitat de l'individu, i alguns moviments polítics ho van intentar i van fracassar, no es pot posar portes al camp.
Estoy totalmente de acuerdo con "som el que som". El uniforme despersonaliza al individuo y uniformiza la mente. Cuando se habla de disciplina, muchas veces se entra en el error de ver indisciplina en que el niño o la niña cuestione su mundo, cuestione su vida y cuestione unas normas a los que no encuentra sentido. La fomr ade atajarlo? Reprimir y uniformar en vez de educar.
Estamos educando futuros robots señores. engranages para la fábrica, autómatas.
Per a Desi, no se a quin centre anomenat Luis Suñer el referises que dius que porta uniforme, perque que jo sapia, el Luis Suñer es el centre de formacio profesional, i ahi va gent major i no porten uniforme.
Tens rao Camilo, es el institut Luis Suñer y el CEIP Luis Vives,disculpa la meua errada..les preses, cuidat Camilo.
Si al uniforme. Que pesadez vincular los uniformes con la politica. Que yo sepa en los Hospitales, en los bancos, en los supermercados, en multitud de trabajos las personas van uniformadas. Desde el punto de vista de padres es una comodidad que los niños lleven uniformes. Lo que es insoportable tener que "debatir" cada día a cerca del color de la falda o si hace juego con los zapatos. Con el uniforme de obvian discusiones. Puedo asegurarte que el uniforme no contribuye a eliminar diferencias ni ideologicas ni socioeconomicas, simplemente las camufla. La ideologia no depende del uniforme sino de la persona que la imparte. Si sirve de referencia en países democráticos como Estados Unidos, el uniforme es un tema de debate y discusión entre los ciudadanos.
La opción ideal sería democrática, es decir, debatirlo y finalmente referendum entre los padres del o de los colegios implicados.
jajajaXD
No todo es política xacbert. Y creo que la uniformación del pensamiento no viene dada tanto por el uniforme en s si no por los métodos de aprendizage y la forma en la que los nuevos individuos son socializados. Digamos que la escuela en si no forma autómatas. Es la sociedad la que los genera. La escuela es solo un instrumento.
Pues ya que hablan de uniformes, habria que decir que cuanta mili les haria falta a la juventud de hoy en dia. Lo de los uniformes de los colegios, segun me ha contado mi cuñado todos los años votaban los padres en los colegios y siempre ganaba el no, pero cada año los padres que decian que no han votado menos, hasta que gano el si. Normal que si todos los años les hacian votar lo mismo acaban cansandose de ir a votar y al final han acabando ganando los padres que se emperreaban en que llevaran uniforme.
Añadir un comentario