Artículo de opinión de “Sierra”
Los españoles trabajamos 200 horas más que los europeos y producimos casi la mitad
El Gobierno vasco ha puesto encima de la mesa un tema que ha rondado por la mente de muchos especialistas en materia laboral: la equiparación de la jornada laboral al modelo europeo. La propuesta del Gobierno vasco es la de fomentar que las empresas acaben con la jornada partida para conseguir la ley de los tres ochos: 8 horas de trabajo, 8 de tiempo libre y 8 de sueño.
Según la consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, Gemma Zabaleta, existen estudios que demuestran la mejora en la productividad y la efectividad de las empresas que optan por la compresión de la jornada laboral.
Los resultados del informe son bastante significativos, ya que los españoles trabajamos 200 horas más que los europeos y producimos casi la mitad. Países como Holanda, Bélgica o Alemania tienen mayor productividad por hora trabajada y disfrutan de jornadas medias más cortas.
El principal problema de nuestra jornada laboral es las dos horas de parón para comer, que retrasan la salida por la tarde y, por tanto, reducen las horas de descanso. En resumen, la propuesta del Gobierno vasco contempla entrar entre las 8 y las 9 de la mañana, reducir a una hora el tiempo de comida y terminar entre las 5 y las 6 de la tarde.
Leer más
.-000018
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Conciliacion laboral y familiar. Es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad. Es, en mi opinion, imprescindible un gran acuerdo que permita unificar los horarios laborales, comerciales y escolares. Probablemente no se trate de trabajar mas horas, sino trabajar de modo mas eficiente. Las jornadas partidas deberían " desaparecer" y convertirse en jornadas "continuas", con un pequeño intervalo para poder comer (treinta-sesenta minutos). Posiblemente evitariamos desplazamientos innecesarios a los trabajdores y permitirian cuidar mejor a las familiar y disponer de mayor tiempo de ocio.
Hay algunos estudios que demuestran como el rendimiento del profesional no es el mismo a las 9 de la mañana que a las 2 de la tarde.
PD Lo del Gobierno Vasco no es ningun descubrimiento, no inventan nada. En algunas comunidades y en otros paises, se comienza a las 8 de la mañana y se concluye a las 5 de la tarde. A eso de las 13 horas se come durante maximo una hora y se reanudan las actividafes a las 14 hasta las 17. Luego a casa.
Una matización. Quiza el titulo deberia ser la modificacion de la jornada laboral partida. Un saludo
Añadir un comentario