Sábado, 3 de mayo de 2025 Edición diaria nº 6.602 Año: 19 Noticias: 48.000 Fotografías: 111.339 Comentarios de usuarios: 126.631
EL SEIS DOBLE
viernes, 7 de junio de 2019
Clic en la foto para ampliar
Ver imágenes de esta noticia
1

 Los alzireños siguen pidiendo soluciones a la plaga de mosquitos

Hoy, en Alzira se hace muy difícil disfrutar de los espacios públicos al aire libre


.-000260

Con los primeros días de calor el problema de la plaga de mosquitos que sufre Alzira se ha hecho insoportable. Hasta nuestra redacción llegan bastantes quejas y solicitudes para que se haga pública esta proliferación de mosquitos que está causando molestias y problemas a ciudadanos y empresarios, en especial en el ámbito de la hostelería.

El cauce del río Xúquer o las grandes extensiones de humedales sirven de hábitat natural idóneo para estos insectos y aumentan la magnitud del problema en toda nuestra comarca.

Hoy, en Alzira se hace muy difícil disfrutar de los espacios públicos al aire libre, sobre todo a partir de las últimas horas de la tarde.

 
Es necesaria una estrategia de salud pública 

Los ciudadanos deben evitar que en sus propiedades privadas se estanque agua en suelo, bidones, macetas… El Ayuntamiento, por su parte, es responsable del buen estado de los espacios públicos, aunque también debe velar para que se cumplan los protocolos en espacios privados y actuar si es necesario si se comprueba que la incidencia puede causar un problema de salud pública.

La presencia de roedores y mosquitos, entre otros, pueden transmitir al ser humano virus y parásitos; de ahí la importancia del control para que no exista su proliferación ni se formen hábitats ideales para las crías de éstas y otras especies. Es necesaria una estrategia de salud pública para llevar a cabo una serie de prevenciones y actuaciones, así como un control exhaustivo de solares abandonados.


 

 


 
._000587
._000589

 

 


 

 


 
.-000100
 .-000143
 .-000006
.-000342 



El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

Medioambiente y Naturaleza
PolíticaActualidad Política
SocialGeneral

Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia

Rosa Maria de Dios - 07/06/2019
No deben de fumigar es peligroso para el ser humano y para la naturaleza ¡injusticia! los barrancos el río están llenos de maleza, hierbas, cañas y basuras acumuldas, hiendo a parar a sus aguas, al no llover las corrientes arrastran mucha suciedad, hay que limpiarlos con un mantenimiento todo el año. Hay mucho paro en muchos alzireños, pongalos a limpiar y verán como los insectos peligrosos por sus picaduras poco a poco desaparecerán. Se muy bien lo que digo, el mosquito tigre y otros como en África viven en la selva en la naturaleza así los insectos están viviendo en la selva alzireña.
Vecino - 07/06/2019
Hay que cambiar la frase de "els pardalets", ahora es:

Voteu, voteu que mosquits tindreu!
Paco Borrull - 07/06/2019
Cal anar molt amb compte amb els tractaments fitosanitaris, ja que d´utilitzar productes no adequats podem generar desequilibris a la natura no desitjats per ningú. Dins de la línea de productes compatibles amb tractaments massius, están el Bacillus Sphaericus, que actúen contra les larves dels mosquits i mósques, no son tóxics per als éssers humans ni la natura en general.

De totes formes, cal pensar perque fa 10 anys no es veien els mosquits i mosques negres i huí son una plaga; en la meu opinió es fruit de desequilibris generats per nosaltres els humans: camvi climátic, us massiu de pesticides, desaparició de depredadors com "pardalets" i rates penades.

Evidentment els tractaments adeqüats, ajudarán, però no son capaços de resoldre per ells a soles el problema, cal fer un reequilibri biològic i els tractaments han de formar part de la solució, però es evident que hem de posar condicions per a que els depredadors naturals d´estos mosquits i mosques, es multipliquen i els mantinguen a ratlla.
viejo - 07/06/2019
Sr. Borrull
En el 2013 ya padecimos una plaga de mosquito tigre y mosca negra, y desde entonces no ha parado. El concejal de entonces Montalvá ya reclamó a la Consellería soluciones al respecto, se reunieron alcaldes de diversos ayuntamientos de la Ribera y "uns per altres la casa sense agranar". Han pasado SEIS AÑOS y los alzireños seguimos siendo víctimas de las picaduras , mientras los comercios y farmacias siguen haciendo su agosto con repelentes y pulseritas......
Y ahora, SEIS AÑOS DESPUÉS, nos viene un tal "Borrull", diciendo que seamos prudentes, que el remedio puede ser peor que la enfermedad, que existen remedios pero que los técnicos de la Consellería son unos ignorantes. Solo falta que nos diga que es representante de una casa de productos fitosanitarios para que veamos que todo el tema del mosquito tigre y la mosca negra solo es un GRAN NEGOCIO PARA UNOS POCOS y una nueva forma de chuparnos la sangre.
Vamos, que unos POCOS llevan SEIS AÑOS haciendo un espléndido negocio mientras en la Consellería y el Ayuntamiento siguen tocándose los cojones, y aún tienen la caradura de decirnos que HAY QUE IR CON CUIDADO.
¡Jo que tropa!

saludos.
Rosa Maria de Dios - 07/06/2019
Voy a cazar una salamanquesa y ponerla con una cadenita en mis ventanas de la habitación, es natural y no contamina y los mosquitos al ser su alimento preferido no quedará ni uno. Están desapareciendo estos animales, así como ranas y otros que se alimentaban de los insectos principalmente de los mosquitos, y al no limpiar barrancos y río de nuestra ciudad ponen huevos y nos invadirán.
Paco Borrull - 07/06/2019
Hola viejo, en primer lloc jo soc veí d´Alzira, del barri de les Basses i pateix la meua familia i jo les mateixes molesties que la resta de la gent del poble o de la Comarca de La Ribera.

En segon lloc, no, jo no venc productes fitosanitaris, ni tampoc tinc cap farmacia.

En tercer lloc, jo pense que el técnics de la Conselleria, dels que conec a alguns, hem semblem persones competents, això no vol dir que col.laborar amb ells aportant idees siga algo roin. Que no lo capia cap dubte que faré aplegar estes consideracions a ells mateix, de fet ja he començat a fer-ho.

De totes formes no desespere, els mosquits i les mosques negres han vingut per a quedarse, de fet, com li he dit abans, son una conseqüéncia del camvi climàtic i de la desastrosa gestió del medi ambient que fa l´esser humà en general. Ja m´agradaría que la solució fora sencilla i ens desferen del problema amb fumigatzcions, però lamentablement i en la meu opinió, no crec que siga així.

En la seua opinió, la Consellería i l´Ajuntament "se tocan los cojones", jo solament li diré que no estic d´acord amb la seua opinió,no obstant crec que el tema es important i per tant ha de destinar més recursos econòmics i humans a paliar este problema, que per desgracia per a tots, va a mes.
María - 08/06/2019
Pues a mí no me han picado, ni a mí ni a ninguno de mis vecinos. Creo que la gente exagera mucho.
viejo - 08/06/2019
Buenos días Borrull.
Desde que el hombre es hombre ha tenido que sobreponerse a la adversidad para poder subsistir como especie y luchar contra las mas diversas plagas que la naturaleza a puesto en su camino, de hecho los humanos somos los mamíferos que hemos alcanzado una mayor esperanza de vida desde la prehistoria hasta nuestros días. Enfermedades que diezmaban la población como peste, lepra, tuberculosis, cólera o paludismo, hoy día prácticamente han desaparecido de la Comunidad Valenciana. Todo gracias a la investigación y a la capacidad humana de enfrentarse a las adversidades. Por no hablar de temas que afectan más de cerca a los alzireños como "la tristeza del naranjo" o el "picudo rojo", dos ejemplos claros de como combatir las plagas:
- En le caso de la "tristeza del naranjo" se investigó, se buscaron todas las alternativas posibles y al final se sustituyó poco a poco el "peu amarg" por el "peu tolerant" suministrado por viveros autorizados y hoy día estamos libres de aquella plaga.
- En el caso del "picudo rojo" que afecta a nuestras palmeras, el Ayuntamiento dejó morir centenares de palmeras que adornaban nuestras plazas y nuestras calles mientras se pensaban como combatirlo, pero ha habido muchos ciudadanos que tienen palmeras en sus casas o sus huertos las tratan con productos fitosanitarios y las mantienen y disfrutan, o ayuntamientos como el de Elche que han conseguido estabilizar y disminuir la proliferación del "Picudo Rojo".

En resumen, cuando surge un problema hay dos formas de enfrentarlo, o te escondes o plantas cara, en este caso de los mosquitos, tanto el Ayuntamiento como la Consellería han optado por esconderse, MIENTRAS UNOS HACEN NEGOCIO Y OTROS SUFREN LAS PICADURAS. xxxxxxxxxxxxxxxxxx

saludos.
Hasta els - 09/06/2019
Hasta els collons, ara ja hem votat i lo primordial es el pacte i fer el nòu ajuntament, si ens piquen a aguantar-se toca, estic hasta els collons, no vaig a votar mai a cap poli...., heu escrit aixina perque crec que ningú arriva eixa categoría.

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal