

Sin demanda no hay oferta, el Ayuntamiento debe comprometerse a contribuir a la erradicación de la demanda sancionando la solicitud de servicios sexuales retribuidos
Marisa Escribá Crespo, concejal del Grupo Popular, en el Excmo Ayuntamiento de Alzira, al amparo de lo dispuesto en el artículo 97.3 del Reglamento de Organización y Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta al pleno la siguiente:
Moción
Acuerdo abolicionista contra prostitución y trata de mujeres, hombres, niñas y niños en la ciudad de Alzira.
El 23 de septiembre en 1913, se decretó en Argentina, la Ley N° 9.143, la primera norma legal en el mundo contra la explotación sexual.
La Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, instauró el 23 de septiembre como el “Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas”. Lo hizo en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.
La prostitución es una forma de violencia de género extrema.
Establece una relación de poder desigual entre hombres y mujeres.
El rostro de la prostitución tiene cara de mujer. No debe ser una alternativa de trabajo para las mujeres (NO SÓLO ES COSA DE POBREZA, en la actualidad es una realidad de precariedad, de falta de oportunidades, de consumo general,… abuso sobre la situación del sexo femenino).
La prostitución es una forma de explotación que debe ser abolida.
Debemos educar en igualdad y pensar cuál es la clase de sociedad en la que queremos vivir y la sociedad que queremos dejar a nuestros hijos e hijas. ¿Una sociedad donde se puedan comprar y alquilar cuerpos de mujeres para satisfacer deseos sexuales por el mero hecho de tener suficiente dinero para pagarlo, o una sociedad donde
verdaderamente se respeten los Derechos Humanos? ¿Cuáles son los valores con los que queremos socializar a nuestros hijos e hijas?
La prostitución es un rotundo ataque a los Derechos Humanos de todas las mujeres, hombres, niñas y niños que están siendo prostituidos. El derecho a la vida, a la integridad, a la libertad y la seguridad; el derecho a la libertad de movimiento; y el derecho a no ser sometido a torturas y / o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
La ausencia de datos oficiales impide ofrecer una cifra cierta, pero se estima que entre el 90% y el 95% de las mujeres prostituidas son víctimas de trata.
De acuerdo a la definición de Trata de Seres humanos, acordada en el año 2000 en el Protocolo de Palermo de Naciones Unidas, la trata es un delito que atenta contra la persona y que consta de 3 elementos:
- Las acciones que suponen trata: captar, transportar, trasladar, acoger o recibir a las víctimas.
- Los medios utilizados para ello: amenaza, uso de la fuerza u otras formas de coacción, rapto, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, concesión o recepción de pagos o beneficios.
- La finalidad: someter a la víctima a explotación.
La trata convierte a las víctimas en mercancía, en objeto de transacción y ganancia, ya sea económica o en especie.
La trata se diversifica en varias modalidades: explotación sexual, explotación laboral, trabajos forzados, tráfico de órganos, matrimonio forzado, mendicidad, etc. De estas variantes, la relacionada con la explotación sexual es la más numerosa, constituyendo y conlleva un fuerte componente de género, pues la inmensa mayoría de sus víctimas son mujeres y niñas.
España se ha convertido en uno de los países preferentes para la trata de mujeres con fines de explotación sexual. En España el consumo de prostitución es 10 puntos superior a la media europea. Una tercera parte de los hombres (32,1%) declara haber pagado por mantener relaciones sexuales, por su parte la UNODC eleva el número al 39%, 20 puntos por encima de la media europea. (Estudio realizado en 2010).
El 99% de “clientes” son hombres. Esta dura realidad se explica por el grado de legitimidad de una práctica que se considera universal y ahistórica.
Alzira no se escapa de esta lacra. De todos y todas es sabido que en nuestra ciudad existe prostitución, por lo tanto, trata de mujeres con fines de explotación sexual.
Según Amelia Tiganus, activista de Feminicidio.com y exprostituta, el perfil del “cliente” ha cambiado. La mayoría son jóvenes con nivel de estudios altos, pues para ellos es sólo diversión.
Se ha normalizado de tal manera usar el cuerpo de las mujeres para darse placer, que este comportamiento se ha incluido socialmente en el área de ocio de nuestra vida diaria: Actualmente está de moda salir de marcha y terminar en un prostíbulo, o son los mismos padres los que llevan a sus hijos a “estrenarse” en familia…
Por todo lo anteriormente expuesto, se propone al Pleno del Ayuntamiento de Alzira que adopte los siguientes
Acuerdos
1. Consideramos necesario que en el observatorio de Violencia de Género que se está gestando se incluya la observación continua de la prostitución en Alzira.
2. Es ineludible que este debate involucre a la ciudadanía y se ofrezca una visión lo más amplia posible sobre las causas y las consecuencias de la prostitución para toda la sociedad. El ayuntamiento de Alzira se comprometerá a realizar una investigación para obtener información de las dimensiones actuales que tiene la prostitución en nuestra ciudad. En dicha investigación consideramos debe estar representada la oposición como miembro participante de la investigación.
3. El ayuntamiento de Alzira se compromete a realizar campañas de sensibilización e informar a la población a través de charlas, campañas, en espacios tales como escuelas, IES, universidad, empresas y espacios donde se acerque dicha información al vecindario.
4. El ayuntamiento de Alzira se compromete a realizar formación en detección e identificación a todos los colectivos afectados. Policía, Equipo sanitario del Hospital, Servicios Sociales y otras entidades relacionadas.
5. Sin demanda no hay oferta. El ayuntamiento de Alzira se compromete a contribuir a la erradicación de la demanda sancionando la solicitud o aceptación por parte del demandante de servicios sexuales retribuidos en zonas de transito público, en las proximidades de lugares destinados al uso por parte de menores como centros o cuando estas conductas por el lugar donde se den a término puedan generar riesgo para la seguridad vial.
El ayuntamiento de Alzira cuenta con una Ordenanza de Protección del Espacio Urbano, desde el año 2010, en cuyo capitulo 4ª en los apartados 16, 17, 18, y 19 regula las normas de conducta y el régimen de sanciones por demanda de servicios sexuales.
El ayuntamiento de Alzira debe poner todos los medios necesarios y legales para llevar a cabo el cumplimiento de las normas reguladoras existentes en este sentido.
6. El ayuntamiento de Alzira se compromete a realizar crear un área de policía local específica contra la prostitución y la trata que trabajará en red con las demás áreas entidades relacionadas con el tema.
7. El ayuntamiento de Alzira se compromete a crear una mesa de trabajo local contra la prostitución y la trata con todas las entidades locales relacionadas.
8. El ayuntamiento de Alzira se compromete a aumentar el presupuesto económico en el área de Violencia de Género para poder llevar a cabo todo lo expresado anteriormente.
9. El ayuntamiento de Alzira se compromete a aumentar el presupuesto económico en el área de Violencia de Género para llevar a cabo acciones de formación e inserción de las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual.
10. El ayuntamiento de Alzira se compromete a dar traslado de la presente Moción al Gobierno de la Generalitat Valenciana para que aplique la misma legislación y acuerdos en los restantes municipios de la comunidad Valenciana, y sobre todo, en las infraestructuras dependientes de la misma como carreteras.
En Alzira 25 de septiembre de 2019.
PP Alzira
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
El partido popular está en este tema muy acertado. Se ven por campos, por carreteras y por las calles personas con este desagradable oficio y muy jovenes. Es lamentable que pase la policía por delante de estas personas y no les llame la atención. Por la zona de Ecopal están muchas con sus sombrillas sus sillas y pasan vehículos se las suben y van a los campos a trabajar, esto es de vergüenza, y son una niñas en la gran mayoría de ellas. Cada dia se ven más por varias zonas de nuestra ciudad, por la parte de la estación en la parte izquierda donde esta nuestro rio hay muchisimos hompxesuales asi como prostitutas, buscando el placer viciado.
Fuimos con mi coche a ver la subida del río una amiga y yo por la parte de la estación, paso un señor con una bicicleta se paro a unos metros de nosotras y empezó a tocarse sus partes, al ver esto le dijimos que íbamos a llamar a la policía y nos sacó un machete amenazandonos, huimos a toda prisa. ¿Dónde está la vigilancia de la policía? mi amiga tiene dos hijas una de 15 años y otra de 17 y comentó que esto de haberles ocurrido a estas jóvenes hubieran estado en gran peligro. Espero que esto se termine en nuestra ciudad, y haya penalización por estos actos deshonrosos.
Me parece genial la medida. Al final es esto es igual que si la gente no comprara las cosas robadas se reduciría en número de robos.
Este comportamiento denigrante hacia las mujeres no acabarà mientras existan hombres que piensen y legitimen el hecho de comprar o alquilar cuerpos de mujeres y niñas.
Fenomenal la iniciativa, fenomenal la aportación que se quiere para nuestra ciudad y más en un tema tan grave como este que tenemos en nuestra sociedad, que convivimos con él, por más que se empeñe uno/a en mirar hacia otro lado. Un tema del que se tiene muchísimo desconocimiento y me parece muy interesante el punto para la divulgación, sensibilización e información. Sólo espero y deseo que cuando llegue al pleno haya consenso unánime y si se aprueba, que no sea un tema más aparcado ahí sin más. Que esta iniciativa siga y trabajen conjuntamente para que Alzira aporte su granito de arena en paliar esta forma de explotación que a día de hoy numerosas mujeres están sufriendo en nuestra propia ciudad. Espero y deseo que nuestros políticos estén a la altura de la iniciativa y que se olviden de apropiarse de méritos y de medallitas. Aquí el mérito y las medallas serán de la sociedad si somos capaces de mirar al frente y ver el problema en vez de mirar hacia otro lado. ENHORABUENA por la iniciativa....
Me parece muy buena iniviativa, resulta muy denigrante el trato que recibe n estas personas, es como si tratasen con mercancia, simplemente un trozo de carne, de usar y tirar. Yo creo que los consumidores no son conscientes del infierno por el que pasan estas personas, personas amenazadas y sometidas. Espero que se pueda llevar a cabo.
Una iniciativa necesaria y muy acertada. Felicito a la concejal por lo pertinente de la moción y su contenido. Esperemos que sea el inicio de muchas acciones más contra la trata.
Las que conocemos a Marisa Escribá desde siempre, no entendíamos qué demonios hacía metiéndose en política ,más cuando nunca se le ha conocido ninguna orientación en este ámbito. Marisa , desde pequeñas siempre ha destacado por su generosidad y su compañerismo SIN DISTINCION. Nunca ha visto barreras infranqueables cuando se ha tratado de ayudar a un amigo,a un conocido,a un desconocido. Los que tuvimos la suerte de vivir con ella el origen de El Norte Perdido sabemos de su capacidad incansable i altruista. Después de leer esta moción veo que no nos has defraudado, que sigues siendo una GRAN GUERRERA. Ojala todos los politicos estuvieran a tu nivel. BRAVO, MARISA.
Buenas tardes, para empezar, la prostitución nunca va a desaparecer, siempre va a haber personas que en un momento u otro pasen por una temporada en la que nadie quiera tener sexo con ellos, pero sí creo que se puede minimizar y además eliminar la trata de personas con fines de explotación sexual, la solución es simple, legalizar la prostitución, tal y como ocurre en países bastante más avanzados que el nuestro, las mujeres y hombres que quisiesen podrían dedicarse a esta actividad con mucha más seguridad en todos los ámbitos y tanto trabajodores como la clientela estarían más seguros en temas sanitarios.
De esta manera eliminariamos o reduciriamos enormemente la trata de personas con este fin y las mafias que llevan a cabo estas prácticas, que son gente peligrosa y permitiriamos que a todas aquellas personas a las que les compense pudiesen ejercer la actividad sintiéndose más integrados en la sociedad, la gente no lo haría obligado, si no que sería una elección.
Si abolimos la prostitución, lo primero que veremos será un aumento de las violaciones, después un aumento de enfermedades mentales como la depresión y hasta suicidios, imaginad a alguien sin practicar sexo durante años, debe acabar desquiciad@.
Un saludo
Para empezar, noble tarea luchar contra el sometimiento que pueden sufrir las mujeres. Para continuar, Hombres, hombres, siempre los hombres. Que aburrido estoy de este discurso. Les diré algo, preocupante es la cantidad de niñas adolescentes que se dedican a colgar en las redes sociales, fotografías demasiado sensuales, con ropa o sin ropa, incluso dan el siguiente paso, prostituirse por dinero aún sin necesitarlo. Para terminar, destacar la cantidad de consumo de porno en internet, también por nuestros jóvenes, lo cual les lleva a la confusión de pensar q todo el monte es orégano, o sea, demasiado fácil. Luego vienen las denuncias por violacion. Educación, esa es la solución.
Todas estas propuestas me parecen acertadas, necesarias y urgentes. Pero.... Atención que todos sabemos lo que hay en la casa rosa de la C/Curtidors y ahí sigue con su puertecita entre abiertas. Hay que hacer más... Mucho más, y luego dar publicidad, ahora va todo al revés pero enhorabuena por la propuesta.
Añadir un comentario