

“Estos momentos de crisis son tan buenos o mejores que nunca para emprender”
Se mostró partidario de impartir educación financiera en los colegios
El escritor, coach, ejecutivo y economista catalán, Raimon Samsó dio en Alzira un micro curso sobre educación financiera denominado “De empleado a emprendedor” y presentó su último libro, “El código del dinero”, respondiendo a la invitación de la firma local Alzicapital.
“Estoy aquí en Alzira para aportar la educación financiera que no hemos tenido, tampoco en las universidades”, así comenzó la entrevista concedida a EL SEIS DOBLE, minutos antes de iniciar su conferencia en la Casa de la Cultura.
Para este autor y productor de sueños, la educación financiera “es imprescindible, es un asunto vital en los momentos en que vivimos”, y prosiguió “los conceptos que explico en mi libro y en este curso que es el desarrollo del libro, son conceptos básicos para cambiar de mentalidad, para crear fuentes de ingresos propios y conquistar nuestro tiempo y nuestra vida y también nuestra pasión”.
Samsó asegura en “El código del dinero” que todo el mundo puede ser emprendedor, que “podemos tener fuentes de ingreso propios, ahora más que el empleo es un bien escaso”.
Está convencido de que “ahora más que nunca debemos sacar el emprendedor que llevamos dentro y tener al menos una fuente de ingresos propia que sea complementaria con nuestro trabajo”. De que es el momento “para cambiar nuestra mentalidad, de atrevernos a hacer estos cambios. Estos momentos son tan buenos o mejores que nunca para emprender”.
Preguntado por los motivos, el coach de Barcelona fue claro y rotundo, “porque ahora mismo existen más recursos y más baratos para emprender que antes. En un momento como éste en el que todo el mundo quiere vender o alquilar, podemos encontrar oficinas más baratas de precio o encontrar colaboradores más dispuestos a trabajar para nosotros”. Y acto seguido resumió así sus argumentos “es decir, vamos a encontrar muchos recursos ahora disponibles para emprender más que nunca”.
Era inevitable su referencia a la crisis económica y para afrontarla nos dejó su receta, “como no empecemos ahora a crear nuestro propio puesto de trabajo, quizá, dentro de unos años nos daremos cuenta de que llegamos tarde, creo que es el momento adecuado para empezar nuestros proyectos”.
“Se está abriendo una brecha muy grande
entre la gente que será rica y la que será pobre”
Se mostró partidario de que los estudiantes aprendan desde pequeños educación financiera y lo justificó de esta forma, “a los niños no se les enseña a comer y malcomen, tampoco se les enseña educación financiera y luego acaban endeudándose de por vida y siendo expertos en gastar, pero no en ganar”.
Al gobierno, a la banca y a las respectivas administraciones, “no les pediría casi nada, probablemente porque no harían caso, lo que tenemos que hacer es preguntarnos qué nos pedimos a nosotros mismos, eso sí es constatable”.
Respecto a la afirmación de un industrial de Alzira, Agustín Gregori, sobre que en tiempos de crisis “mientras unos lloran, otros venden pañuelos”, Raimon Samsó, aclara que “vender pañuelos no significa aprovecharse de los demás, quiero que la gente entienda que tener un negocio no significar sacar un provecho de otros porque no lo es, o no tiene que serlo, entonces cabe decidir entre ser víctima o tomar mis oportunidades”.
Para los que no sepan cambiar de mentalidad y hacer frente a la crisis, auguró que “tendrán muchos problemas económicos y les irá muy mal, creo que se está abriendo una brecha muy grande entre la gente que será rica y la que será pobre”.
Xavier Espanya
.-000017 .-000022 .-000003 .-000004
.-000023 .-000019 .-000010 .-000025
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Interesante entrevista, pero no se, no se... está todo tan dificil que a veces todo esto se queda en pura teoría.
Hay que inyentar cambiar la mentalidad, pero no es facil, yo lo he hecho en algunos aspectos de mi vida y me ha ido bien, aunque no han sido para ganar dinero, sino felicidad
Me ha calado esto: “a los niños no se les enseña a comer y malcomen, tampoco se les enseña educación financiera y luego acaban endeudándose de por vida y siendo expertos en gastar, pero no en ganar”. Hay muchas cosas que fallan desde la base en la educación que se imparte hoy en los colegios. Totalmente de acuerdo
Hoy hay mucha gente que quiere lo segurito y por ahí no se prospera. Vale todo, pero el momento actual no es el apropiado para muchas cosas.
Los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres
Me parece un personaje interesante, he leido algo de él en internet... no me enteré sino hubiera ido
No se si este apartado es el más adecuado pero necesito un profesor de Costos.Agredeceria cualquier información que me pudieran facilitar.
soy asidua a este diario, y veo un camino. Gracias anticipadas.
Añadir un comentario