Sí que se realizará la ceremonia litúrgica con el cumplimiento total de las normas sanitarias
La Pontificia Archicofradía de los Santos Patronos Bernardo, María y Gracia comunica que ha decidido NO realizar la procesión del día 23, festividad de nuestros Santos Patronos.
Aunque como es sabido se habían realizado las gestiones oportunas para disponer de las autorizaciones correspondientes de las autoridades competentes, con todo el dolor del corazón se ha considerado que la situación actual aconseja no realizar la procesión en la vía pública apelando a la prudencia y al interés general de la ciudadanía.
La salud de los alzireños estará siempre por encima de nuestra ilusión por mantener una tradición de procesionar a nuestros Patronos. Con independencia de ello SÍ que se realizará la Misa, a las 19.30 horas, con el cumplimiento total de las normas sanitarias especialmente en lo que se refiere al aforo del templo, a la distancia social entre personas y al uso obligatorio de mascarillas.
Tiempo habrá en el futuro de volver a una normalidad social que hoy no existe y ante lo cual todos debemos actuar responsablemente en consecuencia. Gracias a todos por su colaboración y comprensión.
Pontificia Archicofradía de los Santos Patronos Bernardo, María y Gracia
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Creo que deberían sacarlos, por algo son santos, ¿no? Algún milagro podrán hacer. Ni vacunas ni nada, todos los santos a la calle y procesiones todos los días porque, de lo contrario, ¿para qué sirve que la gente les tenga devoción y los adore? En situaciones extremas como la actual es donde se tiene que demostrar el poder de lo divino. Ahora más que nunca es tiempo de milagros.
Benito, eres un cateto. A los Santos se les venera, solo a Dios se adora.
¿Sacarlos?. Esa procesión es una risa. Cada vez va menos gente (debe ser porque hace calor) y acabarán siendo 4 en dos filas de a 2.
Pero per a fer teatres, orquestes i cine al carrer per a aixo si que estan bons pero per a suspendrer la provesso i concerts, discomovils i jocs per als xiquets ya suposa un risc per a contagiarte. Va que cambien ya a l'alcalde i al partit que tenim i que miren mes tambe per a la gent jove.
Srs. de la Archicofradía, no es muy correcto que Uds. den una información que no es adecuada, por no decir otra cosa, a los hechos ocurridos. Uds. no solicitaron nada a la Subdelegación del gobierno, ya que fué la Parroquia de Santa Catalina a través del Arzobispado de Valencia y el representante de dicha COMUNICACION fué el párroco D. José Enrrique Masiá. No se pedía una Procesión si no que se comunicaba la realización de una Manifestación al amparo de la Ley Orgánica 9/1983, reguladora del derecho de reunión. Por lo tanto, en mi opinión pienso que no es correcto transmitir a la ciudadanía hechos que no son ciertos, aunque así lo han hecho. ´Lo hacían así , ya que eran conocedores de que las procesiones no se podían hacer..Ante estos hechos, alguno podemos pensar que la anulación es por la situación de la pandemia o porque les ha "frenado" el hacer una convocatoria pública a los fieles de la realización de una Manifestación "en favor de la devoción a los Santos Patronos". Y después critican a los demás. Animo y a seguir.
Xavi, para lo que sirven y hacen... porque como si les rezan al ritmo de reggaeton.
Pocs maldecaps té el Benito de que si fan processons o resen o deixen de fer-ho els altres, no seria millor mirar als voltants?
Añadir un comentario