

¿Qué recuerdo guardarías de Alzira?
“Si nos fuéramos de Alzira, seguro que algo echaríamos de menos”
¡Hola Seisdoblistas! Os invito a que escuchéis este enlace e intentéis mantener la compostura mientras suena.
Curioso, pues uno nunca sabe si al marcharse será para mejor o quizá para peor, aunque cuando uno se va siempre lo hace ilusionado. Y al llegar le sale la "morriña" por las cosas de las que antes estaba hasta los mismísimos. Comienza a echar de menos su antigua vida, por muy mala que fuera, jejeje...
En fin, espero que os guste y penséis un poco que quizá si nos fuéramos de Alzira, seguro que algo echaríamos de menos. ¿Las vistas que ofrece desde el Santuario? ¿Sus colores en el cielo? ¿Su puente de hierro? ¿Los ciervos de la Casella? ¿Su mercado de los miércoles? ¿Su lluvia?, esa que cuando empieza no cesa hasta pasados 6 o 7 días como pronto... Seguro que algo por pequeño o grande que sea nos llevamos para guardarnos de esta ciudad, en caso de deber o querer marchar. A cuidarse.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Yo vivo fuera de Alzira hace muchos años. Ahora, la verdad que apenas echo nada de menos de mi vida anterior y cuando voy para unos días, al cuarto ya me aburro. Al principio echaba de menos los sábados por la tarde; después de comer iba con mis amigos a un bar a jugar la partidita de póker o de truc. Ahora el bar está cerrado y los amigos son otros, con los de Alzira, por el paso del tiempo y otras circunstancias, el contacto se ha perdido.
Lo que sí que hago cuando voy a Alzira, paso la rotonda que hay en la Sala Rex y cruzo el puente, al ver el cuartel y la locomotora, bajo la ventanilla del coche, para que me entre el aire, y pongo una canción a alto volumen, casi siempre Matador de Los fabulosos Cadillacs o bien Mala vida de Manu Chao. Esto más bien es una manía.
Yo creo que la morriña es un handicap. Lo mejor es no pensarlo. Puesto que hay que estar fuera tratar que la estancia sea lo más agradable posible, lo demás es amargarse.
Me gusta esta entrada.
Muy buena entrada. Yo hace años marché de mi tierra y aún queriendo, no puedo volver por circunstancias que no vienen al caso. Pena, nostalgia, añoranza y handicap o no... Morriña con todas sus letras.
El enlace igual o más bueno que la entrada, voy a ponerlo de nuevo. Gracias
Jo duc dos anys fora i si tire de menys moltes coses, manera de dur-ho millor? anava prou a sobint jajajaj. Tal vegada no serem cap referent turístic però la gent i la algria que és veu en el carrer es digna de admirar, al menys en la meva opinió.
Salutació veí
Jo m en he anat d Alzira cap a un altra població riberenca fa no aplega ni dos setmanes... El canvi ha sigut bonic ja que el trasladament del meu domicili ha segut per amor, pero... he visgut sempre a Alzira, i encara que n hi han coses que no m agraden del meu poble, es i sempre será el meu poble i es inevitable trovar a faltar el meu barri, els meus veins i els meus carrers...
Jo tiraria de menys la Muntanyeta: el Santuari de la Mare de Déu del Lluch i el paratge de la Murta.
las pintadas, los grafitis, los chicles de las aceras, las papeleras y farolas rotas, los baches de las aceras y carreteras, los papeles y envases vacios tirados junto a las papeleras... eso es lo que echaria de menos...
Jo estic 4 anys fora d'Alzira i no es dificil viure fora,de fet diria que estic millor.I nomes torne de tant en tant per vore als meus pares,i amics, com ara. No es tiren tantes coses en falta, o a faltar.Si som realistes lo que ens fa tirar de menys algo son les persones que deixes.El notar que tens a la teua gent prop pero la terra en si...Cap on vages hi ha terra,lo que et costara mes es trobar es el calor dels teus.Seria la unica cosa que jo he tirat de meyns en estos 4 anys,m'agrada molt el lloc on visc ara, tant que crec que no tornaré a viure a Alzira, tornare de visita.
Jo visc a Alzira, i és una ciutat que no m'agrada gens!
No te res especial, a banda de La Murta, Casella,viure les Falles i poc més...No hi ha un oci independent,no hi han festes atractives,.i la ciutat és com fa molts anys,sense novetats!!!
Prou avorrida....
Pues yo vivo aqui, despues de haber pasado por algunas ciudades y pueblos y no me gusta .Excepto por su pulmon la Casella con sus ciervos y sus vistas desde el Santuario de buena mañana. Es bonita cuando en el coche la veo desde la autovia, de lejos. Veo sus palmeras sus montañas y su hermita allí arriba siempre vigilando la ciudad, pero poco más. Aun estoy buscandole el atractivo, la chispa, el puntito agradable.
Si si, me iré... algun día tiempo al tiempo pero no dejaré el Seis,seguiré aquí pero desde otra ciudad, otra comunidad, otra provincia.
Hola a todos, en mi caso me fui 8 años fuera y necesitaba volver. Coincido en que el calor de los tuyos es lo más traumático pero cada vez que doy un paseo por Alzira encuentro algún rinconcito diferente en el que o me había fijado. He viajado por algún que otro país extranjero y por uno u otra ciudad española y lo que siempre te llama la atención es esa estampa fotogénica. En Alzira hay muchas estampas, muchos estilos arquitectónicos, algunos particulares y otros públicos.
Yo echaba de menos el amanecer... desde mi habitación se asomaban los rayos de sol al alba y era un síntoma de estar en casa cuando entreabría los ojos y veía asomar algún rayo, con el color rojizo perfilando la Murta y la Casella e iluminando la ribera.
A parte de los parajes, dar un paseo, o incluso desplazarse entre naranjos con coches y impregnar los sentidos con el azahar, uf, es indescriptible...
Además, pocos sitios en el mundo tienes unas playas como las que están a relativa cercanía d e mi pueblo y las montañas en el término municipal.
No me extiendo más, si me voy lejos, que me entierren aquí!!!
Salu2
LLevo ya media vida en México y lo que más añoro es la propia Alzira, mis recuerdos de les escoles pies... y la Academia Xuquer... Amigos solamente me queda uno y el sabe quien soy. Pero haber vivido tanto tiempo fuera me da una doble personalidad, soc de Alzira y plore de añoranza, pero tambien he hechado raices en Mexico y cuando estoy ahi añoro esto y cuando estoy aqui añoro eso. ES un dilema Añoro los paseos por la placeta, la horchata del bar Alcira, La ultima vez que vi la Semana Santa no me gusto tanto como la añoraba, añoro el desaparecido Casablanca y sus bailes dominicales. Ultimamente la ciudad me ha parecido opaca y sucia. Y saben que? añoro el bar deportes un domingo invernal cuando solamente la radio funcionaba y saliendo del cine, me acuerdo bien el cine Giner, llegar a él para enterarme de los resultados de la quiniela y no tener que esperar a la Hoja del lunes. En fin añoraré siempre el meu poble.
A Juioelpartidista que dice que sus recuerdos serían las pintadas, los grafitis, los chicles de las aceras, las papeleras y farolas rotas, los baches de las aceras y carreteras, los papeles y envases vacios tirados junto a las papeleras... eso es lo que echaria de menos...
Pues les haces fotos y te las guardas y si me dejas tu dirección te envío una pegatina de cerrajeros también.
Mas: En Alzira tu tienes, a parte de a Rovira, a algún que otro amigo que también te aprecia. Y yo sé que añoras más cosas como la Montañeta, el meló d'alger, el Cervantes, l'esbaraora, a la emisora Radio Alzira, a un grupo de jóvenes amigos y a la Virgen del Lluch
Los Olores.
Lo que añoro desde hace casi 10 años que vivo en Tenerife es el olor en marzo a la crema de la llenya de la derronyà que desde mi casa en la calle Bailen se sigue oliendo, despues el de la flor del naranjo, al azahar,
y en esta epoca el de los arrozares, desde Corbera hasta Cullera o el de la carretera a las playas de Tabernes o Xeraco.
A la mare del LLuch, no la añoraré, la porte SEMPREe am mi y lo primer que veich cuant malse de dormir pues es a ella, tinc una molt bonica reproducció, EM falta la de San Bernat, espere que ahra que vacha Palacios op Montparler que se han segut presidents de la cofradía, me la ragalen. Soc d'Alzira,¿que li ham de fer? A julio el parttidista le diria que adonde vaya se encontrará con lo mismo, porque eso es un sintoma malo de la modernidad y de la intercomunicación. En México, hay pintadas, vasos tirados en la calle, cascos de refrescos etc. y no vayas a Nueva York, porque el metro es todo un monumento a la IDIOTEz GENERAL.
Yo llevo seis años viviendo en Zamora despues de haber nacido y vivido 56 años en Alzira de manera continuada y he de confesar que al principio acusé el cambio en mi vida familiar por la lontananza de mi madre , hermanos, parte de mis hijas y amigos .También eché en falta al principio las reuniones falleras con cena y coloquio de los viernes noche .
Yo también añoro actualmente el olor a azahar por las calles en las mañanas de primavera y el azul del Mediterráneo todo el año y el " pimentó en samorra " en verano.
Hoy en día todo esto está en parte superado y aconsejo a mis hijas lo favorable que es el estar preparado para aprovechar las oportunidades allá donde se presenten pues lo primero que exigen a los gestores de empresa o profesionales en general es la movilidad geográfica como prueba de su caracter positivo.
Quizás esta situacion mía se ha visto favorecida por las tecnologías de la comunicación que a través del seis doble e internet me tienen informado del día de las noticias mi Ciudad.Lástima que Canal 9 Internacional haya desaparecido por no abonar las cuotas de utilización de los satélites Hispasat y Astra que nos permitía estar al día de las noticias y retrasmisiones desde la Comunidad Valenciana ; parece que todo ha ido a la American Cup ,Formula 1
y otras inversiones.
Saludo afectuosamente a todos los Alzireños desplazados de Alzira que en mi oponión es una bonita Ciudad dentro de una Gran Comunidad .
¡Que bien que estés en Zamora "que no se conquistó en una hora" y que te acuerdes de la "zamorra"!. Obispo de Zamora fue un ribereny, de Vilanova de Castelló, don Eduardo Poveda. Un gran sacerdote que murió hará menos de veinte años, que coronó en Vilanova de Castelló a su patrona la Virgen de los Dolores, acto solemne al que asistió especialmente invitada la Virgen del Lluch patrona de Alzira. ¡Saludos Eduardo y sigue pendiente de lo que sucede en tu ciudad natal, algo que es muy de agradecer.
He léìdo el mensaje de Eduardo Domenech,editado en fecha 13/09/10.Cuando decubrì éste diario digital dias pasados,incluso señalaba Eduardo, haber frecuentado las Escuelas Pias y la Academia Jucar.Lo que és mi caso!.Añadia,residir en Zamora....lo que és mi caso,aunque yo lo hago en Iarga temporada hibernal.Como podrìa encontrar a Eduardo ? Me puede mandar un e-mail ?
Añadir un comentario