

A las 19 horas
PLENO NÚMERO 12
En cumplimiento de lo que dispone el artículo 46 y concordantes de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y el artículo 78.1 y concordantes del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, le convoco a la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento del próximo miércoles día 24 de noviembre a las 19 horas para tratar lo siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1. Lectura del manifiesto de condena por las muertes producidas como consecuencia de la violencia de género.
2. Lectura y aprobación del borrador del acta anterior del día 27 de octubre de 2021.
3. Dación de cuenta de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local y de los decretos de la Alcaldía dictados desde la última sesión plenaria.
CULTURA
4. Exp. 5350/2017.- Proclamación de la suplente de la vocal del Consejo Escolar Municipal en representación del AMPA deI IES Rei En Jaume.
5. Exp. 5350/2019.- Proclamación de la vocal del Consejo Escolar Municipal en representación del AMPA del IES José María Parra.
6. Exp. 7687/2021. Moción del grupo político municipal de VOX para la creación de un protocolo para la lucha contra el acoso escolar (bullying) fuera de los centros educativos.
7. Exp. 7691/2021. Moción del grupo político municipal de VOX sobre derecho a la educación y plurilingüismo.
GESTIÓN DEL TERRITORIO
8. Exp. 7698/2021. Moción del grupo político municipal del Partido Popular sobre retirada de la obligación de pagar el autónomo a todos los productores agrarios.
INTERVENCIÓN
9. Exp. 2021-68. SIGA 3274/2021. Dación de cuenta de la información remitida al Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondiente al tercer trimestre de 2021.
10. Exp. 2021-204. SIGA 7533/2021. Dación de cuenta del informe de Intervención, de 11 de noviembre de 2021, sobre el cálculo del coste efectivo de los servicios locales correspondiente al ejercicio 2020.
SECRETARÍA
11. Exp. 4910/2021 (S-095/21). Dación de cuenta de la rectificación de error material en el acuerdo adoptado por el Pleno de 28-07-21 sobre aprobación del Reglamento de actualización normativa, orgánica y funcional del Ajuntament d’Alzira.
12. Exp. 7670/2021 (S-151/21). Moción del grupo político municipal del Partido Popular en defensa de la denominación e identidad de la Comunidad Valenciana.
13. Exp. 7671/2021 (S-152/21). Moción del grupo político municipal de Ciudadanos para la defensa del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
SERVICIOS PÚBLICOS
14. Exp. 7403/2021. Continuidad de las tarjetas sociales en el servicio municipal de Transporte Público Urbano de Viajeros en la ciudad de Alzira para el año 2022.
SERVICIOS SOCIALES
15. Exp. 7586/2021.- Propuesta de Alcaldía sobre declaración institucional en relación con la proposición de Ley de bebés robados en el Estado español.
16. Exp. 7667/2021.- Moción de los grupos políticos municipales de COMPROMIS i PSOE sobre el día 25 de noviembre de 2021 – Eliminación de la violencia contra las mujeres.
17. Exp. 7668/2021.- Moción del grupo político municipal de VOX sobre declaración institucional con motivo del Día contra la violencia hacia las mujeres.
18. Despacho extraordinario.
19. Ruegos y preguntas.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Las mociones 6, 7, 12, 13 y 17 que ni se molesten en presentarlas.
Poleno 12
6. Exp. 7687/2021. Moción del grupo político municipal de VOX para la creación de un protocolo para la lucha contra el acoso escolar (bullying) fuera de los centros educativos.
Publicado en el El Levante digital: Casi 300 niñas valencianas de 14 a 17 años son víctimas directas de violencia machista. La C. Valenciana registra 357 menores en situación de riesgo de que la violencia física, e incluso letal, que amenaza a sus madres se extienda a ellos - Los asesinatos de género se han llevado la vida de cinco niños y han dejado huérfanos a otros 44.
(...)La vulnerabilidad de un menor crece al ritmo de las violencias que sufren sus madres. Con los nuevos protocolos de evaluación del riesgo implantados en 2019, se sabe que en este momento hay 1.078 menores valencianos en situación de maltrato de género expuestos a todo tipo de vulnerabilidades. Hay 388 en riesgo medio, 308, en alto y 57, en riesgo extremo.
Por favor, alguien me puede decir que acuerdo alcanzaron los Sres. concejales de Alzira para prevenir y/o erradicar el problema ??, ¿Presentó Vox o algún otro partido político algún protocolo de actuación para trabajar en la prevención y erradicación del problema? ¿Se debatio por las partes - Sres. de la política - el problema con sentido de prevención y solución? ¿Los Sres de la política local hablaron de las influencias de las TICs y el acoso a los jóvenes? ¿QAlguna medida concreta de trabajo? ¿Se creo alguna comisión de trabajo para la búsqueda de soluciones al problema planteado?
Gracias.
Añadir un comentario