

En el Día Internacional contra la Discriminación Racial y coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía
El pasado lunes 21 de marzo, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, y hasta finales de esta semana, las calles de Alzira se han llenado de versos con el fin de sensibilizar en contra de cualquier forma de discriminación por motivos de raza o etnia.
Esta acción, lanzada por Fundación Cepaim en Alzira, está dentro de la campaña #DesactivandoRimando que tiene como objetivo poner en valor la belleza de la diversidad contra los prejuicios y estereotipos que originan el racismo y la xenofobia entre nuestros vecinos y vecinas.
De esta forma la entidad marca la salida de diferentes acciones de prevención y lucha contra la discriminación en las que se trabajan líneas de actuación con jóvenes, medios de comunicación y ciudadanía en general y que se están llevando a cabo dentro del programa Desactivando la Xenofobia y el Racismo, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y con la cofinanciación de la Unión Europea.
La jornada, del 21 de marzo en concreto ha consistido en el reparto de tarjetas por diferentes ubicaciones del municipio, en las que se pueden leer fragmentos de poemas de más de 20 artistas de diferentes nacionalidades y épocas diversas. De esta manera, tanto de forma casual como emprendiendo su búsqueda, las personas que habitan las calles de nuestro municipio, y que se hagan con uno de estos poemas podrán cambiarlos de lugar, llevarlos consigo o intercambiarlos entre personas conocidas o desconocidas.
Asimismo, se le invita a toda la ciudadanía de Alzira que al encontrar uno de estos 200 poemas que pueblan en estos días las calles del municipio, se hagan una fotografía junto a ellos y la suban en sus redes con el hashtag #DesactivandoRimando. De esta forma tan bella podemos mostrar lo beneficioso y positivo que es tener una sociedad tan diversa, mientras desactivamos el racismo y la xenofobia y vamos eliminado la discriminación de nuestras calles.
Sobre Fundación Cepaim
Fundación Cepaim trabaja desde 1994 para promover un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de nuestra sociedad y, de forma especial, de las personas migrantes y refugiadas.
Actualmente estamos presentes en 9 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia y Valencia), la ciudad autónoma de Ceuta y en Senegal y Marruecos. Con un total de 38 centros territoriales ponemos el acento de nuestra intervención directa con población en riesgo de exclusión social en los barrios y los territorios donde nos ubicamos, trabajando en materia de Acogida y Protección Internacional, Vivienda, Inserción laboral y Formación, Acción Comunitaria, Igualdad y No Discriminación, Gestión de la Diversidad, Desarrollo Rural, Emprendimiento y Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo.
Para mayor información sobre Fundación Cepaim visita nuestra web: www.cepaim.org.
Para más información del programa Desactivando el racismo y la xenofobia entra a la web www.desactiva.org
Para contacto con Medios de Comunicación por favor comunícate con Herena García a [email protected], o en el telf. 674 83 98 33.
Fundación Cepaim
._000722
Añadir un comentario