
EL SEIS DOBLE
viernes, 19 de agosto de 2022

Bernardo Cortés, presidente de la Junta Local Fallera, y Alba Carrió, fallera mayor, fueron recibidos por la alcaldesa
El primer mosto que se extrae de la variedad de uva Monastrell se llama Jumilla y se exprimió el pasado martes, tras la ofrenda al Niño de las Uvas que realizaron una treintena de peñas de la federación en uno de los actos más emblemáticos de la Fiesta de la Vendimia.
Una docena de delegaciones, entre las que se encontraba la alzirenya compuesta por Bernardo Cortés, presidente de la Junta Local Fallera, y Alba Carrió, fallera mayor de Alzira, junto a represntantes del colectivo fallero de nuestra ciudad, acompañaron a los más de 300 peñeros de las fiestas de Jumilla. La encargada de recibir a las delegaciones invitadas en el consistorio fue la alcaldesa, Juana Guardiola, tras esto se procedió a depositar en el lagar hasta mil kilos de uva Monastrell recién vendimiadas horas antes, en la Solana del Carche, en la que participaron los peñeros.
El Niño de las Uvas es el encargado de presidir, en el escenario del jardín de la Glorieta, la recreación de una bodega de antaño con un lagar de madera y todos sus utensilios manuales. Prensa, cofines, colodra, horca, polainas, alborga y hasta los pisaores, que un año más pertenecían a la peña Amigos del campo.
El mosto resultante fue bendecido por el fraile del convento de Santa Ana del Monte, Antonio Trucharte, augurando “la mejor campaña de vendimia de todas” y, seguidamente, se procedió a realizar el brindis colectivo por parte de las autoridades y representantes del sector y la cultura del vino.
La alcaldesa Juana Guardiola, el presidente del Consejo Regulador, Silvano García; el de la Ruta del Vino, José Arturo Castellanos; el presidente de Asevin, la Agricultora del Año y los representantes y cargos de los colectivos festeros implicados en la organización de la Feria y Fiestas de Jumilla, como el Festival Nacional de Folclore, la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia y la Cofradía de la Virgen de la Asunción, junto a la delegación alzireña y la resta de delegaciones invitadas, brindaron por la mejor Fiesta de la Vendimia de España.
E6D
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Añadir un comentario