
EL SEIS DOBLE
miércoles, 7 de diciembre de 2022

Es importante mantener el nivel de inóculo de Plurivorosphaerella Nawae lo más bajo posible con el fin de iniciar el periodo de brotación sin la presencia de este hongo
Finalizamos la campaña de recolección del caqui. Es ahora el momento de comercializar aquella fruta que fue guardada en cámaras de conservación para alargar el periodo de venta del caqui. Se debe vigilar que esta fruta siga en condiciones óptimas de venta, pues pueden aparecer frutos en los que existía un rajado o fueron picados por la mosca de la fruta ‘Ceratitis capitata’ y, actualmente se encuentre el caqui totalmente blando, siendo fruta no comercial. Como se comentó anteriormente ha sido una campaña fuertemente atacada por ceratitis debido a las altas temperaturas que hemos tenido estos últimos meses de otoño. Como medida preventiva para el año que viene puede resultar conveniente la eliminación de los frutos dañados o caídos al suelo y la eliminación de árboles aislados (higueras, nísperos, azufaifos, etc.) colindantes a las parcelas comerciales que actúan como reservorio de la plaga.
De la misma forma, recordar la importancia de mantener el nivel de inóculo de Plurivorosphaerella nawae (Mycosphaerella nawae) lo más bajo posible con el fin de iniciar el periodo de brotación sin la presencia de este hongo. Dicho hongo pasará el invierno en la hoja del propio cultivo que existe en el suelo, de ahí la necesidad de destruirla.
Cooperativa Hortofrutícola de Alzira, ALZICOOP, COOP.V.
Puedes consultar y suscribirte a nuestros boletines
todos los meses a través de la página web de Alzicoop
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Añadir un comentario