

Pedimos una vez más al gobierno local que amplíe el horario. Esperamos que esta vez se escuche a la juventud de nuestra ciudad
._000853
El actual horario del que dispone el estudiantado de nuestra ciudad es claramente insuficiente, puesto que durante la época de exámenes se necesita una mayor constancia y concentración. No comprendemos cómo el gobierno local no es capaz de encontrar una solución, pese a nuestra constante insistencia en cada periodo de exámenes.
Desde el Partido Popular de Alzira ya se señaló el pasado curso escolar la problemática y la necesidad de ampliar estos horarios hasta en dos ocasiones, por lo que reiteramos nuestra petición al gobierno local, con el fin de que escuchen las demandas del estudiantado de nuestra ciudad. Estas demandas son muy concretas y fáciles de aplicar:
- Que las salas de estudio de la Biblioteca permanezcan abiertas de lunes a viernes de 8 a 24 horas.
- Que las salas de estudio de la Biblioteca permanezcan abiertas los sábados de 8 a 14 y de 15 a 24 horas.
- Que las salas de estudio de la Biblioteca permanezcan abiertas los domingos de 9 a 14 horas.
Esperamos que esta vez se escuche a la juventud de nuestra ciudad, la cual necesita un lugar digno en el que estudiar y trabajar por su futuro. Una juventud, que a día de hoy, sigue viéndose obligada a salir de Alzira para estudiar en unas condiciones propicias.
NNGG del Partido Popular Alzira
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Y que no se saquen puentes hasta de debajo de las piedras.
Es raro pillar la biblioteca abierta.
Una ciudad que no cuida a sus estudiantes, está condenada a la mediocridad.
"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora."
Allí no se puede estudiar de la calor que hace. Encima todos hablando, incluso a veces las propias trabajadoras.
Cada vez que hay exámenes en mi grupo de amigas nos toca irnos a Cullera porque la biblioteca de Alzira está cerrada casi todos los días. Deberían saber que los universitarios tenemos como épocas de exámenes el periodo vacacional de navidad y verano y deberían poner un horario decente para no tener que irnos a otros pueblos
Berta, como bien dice Luiset en la biblioteca de Alzira no se puede estudiar. Está todo el mundo hablando y la sala de estudios todo el mundo apegado que no puedes casi ni dejar los apuntes en la mesa. Ya no es solo el el poco horario, es la biblioteca en sí que tiene una pésima gestión. Yo personalmente prefiero irme a la biblioteca de la universidad y me aseguro que la gente va a estudiar y no dependo de si es lunes o domingo para que esté abierta si es época de exámenes
Queja cíclica por parte del PP.
Hace casi 25 años cuando yo estudiaba, en los años gloriosos del PP en Alzira con Bastidas, la biblioteca era incluso peor (si se le podía llamar biblioteca) Recuerdo estudiar en mi casa de madrugada y por las mañanas a primera hora irme a la de la universidad dels Tarongers (y bien pronto que también se llenaba)
Ánimo a los universitarios: lo nuestro/vuestro roza el masoquismo porque nunca, pero nunca, nos/os lo pusieron fácil.
¿Y en casa no tienen condiciones para estudiar?
Eso sí que es triste, echarle la culpa al horario de la biblioteca como excusa por no poder estudiar.
Yo esto no sé por donde cogerlo. Toda la vida se ha estudiado en casa. Para estudiar solo hace falta una cosa: GANAS
Habrá quien pueda estudiar en casa.
Los que estudiamos en nuestra época con jornadas interminables en la biblioteca del politécnico u otras necesitábamos de una serie de condiciones;
1º Ausencia de distracciones. En casa sobreabundan las distracciones. Poca comida y mucho café.
2º Emulación. Si uno ve a otro correr, o estudiar o esforzarse caminando se puede picar y por emulación logra alcanzar sus objetivos.
3º El control del ambiente. Ni muy cálido ni muy frio. Eso es importante. La atmósfera silenciosa donde se respira esfuerzo y trabajo.
4º El aguantar sin levantarse del asiento, no es fácil resistir, pero si otro lo hace es fácil que tu también te veas impulsado a hacerlo.
5º Sustitución de la radio de entonces, la televisión o el internet de ahora por el aislamiento que favorece y posibilita la concentración. Si te llevas el teléfono detrás, desperdicias una de las condiciones del estudio. La privación de distractores.
6º Compromiso con el silencio común y la máxima concentración.
7º La posibilidad de simular exámenes y pruebas en ausencia de material de apoyo, que en tu casa es mucho más difícil y requiere mayor fuerza de voluntad.
En fin quienes estudiamos en nuestro momento entendemos la necesidad de la biblioteca o de las salas de estudio para los jóvenes. Para quienes no han estudiado demasiado, cualquier sitio les vale. Pero para estudiar en serio, hace falta algo más que ganas. Hace falta un espacio tranquilo, seguro, con alicientes al trabajo y al estudio.
Cuando yo estudiaba lo hacía en casa. Vivía en un piso de estudiantes, cada uno tenía su habitación y su espacio y no había mayor problema. Una mesa, que eran dos patas de hierro y un tablero de madera y una silla, los apuntes ordenados en la mesa y una estantería. No necesitaba nada más, incluso, a veces, para aislarme un poco más, me compré unos cascos para los oídos.
Cuando volvía a casa de mis padres el espacio era parecido.
Cuando tenía que ir a la biblioteca a buscar información (en aquellos tiempos no había internet) lo hacía en la biblioteca de la universidad, que era el lugar en el que podía encontrar la documentación necesaria, sacaba el libro o libros necesarios y a casa, o imprimía lo que necesitase (imagino que habré infringido muchas veces el copyright); jamás se me hubiera ocurrido ira a una biblioteca pública de pueblo, ya que allí no estaba la bibliografía concreta que uno necesitaba en la carrera.
Pero yo iba a la biblioteca, buscaba la información, sacaba el libro y volvía al piso.
Estudiar en una biblioteca es perder el tiempo, ya que, por mucho que uno quiera, siempre hay distracciones que impiden la concentración.
Si hoy en día los estudiantes universitarios necesitan de una biblioteca pública para estudiar seguro que los bares de los alrededores lo agradecerán, hay que ayudar a la hostelería... ¿o es que esos estudiantes en casa no cogen un libro? Estos que piden estos horarios en la biblioteca, ¿no están estudiando hasta las 3 de la madrugada? ¿No se levantan a las 5 de la mañana para estudiar? Incluso, ¿no se pasan noches en blanco cara el libro? En mis tiempos decíamos “hoy toca noche en blanco” y ya sabíamos lo que había. Quizá ese término ha caído en desuso para los universitarios actuales. Un estudiante universitario, si de verdad quiere sacarse la carrera, no tiene que mirar horarios de estudio. Estudiar no es como ir a una fábrica y hacer unas horas determinadas.
Es cierto que el nivel de la universidad ha ido degenerando muchísimo y no es lo mismo que hace 25 años, pero para que hoy en día regalen un título universitario imagino que, por lo menos, será necesario poco más que saber escribir el nombre y apellidos sin faltas de ortografía.
Es difícil de entender que en las épocas en que los usuarios necesitan, o pueden acudir a la biblioteca, está cerrada o tiene horarios reducidos.
Es lo que ocurre en verano o lo que va a pasar en las vacaciones escolares de Navidad.
Para los que dicen que se puede estudiar en casa, seguramente les parecerá bien que cierren, por ejemplo, todas las bibliotecas de las facultades universitarias. O no?
Para quienes comentan que no hace falta ir a la biblioteca para estudiar o que ellos en sus tiempos de estudiante iba a la de la facultad, habría que preguntarle si la gente que vive en Alzira tiene la obligación de ir hasta valencia (como mínimo ya que muchos estudiamos en Castellón) para poder tener un horario de biblioteca normal. Parece ser que quien dice que solo hace falta tener GANAS no tiene una habitación compartida con hermanos a los que les puede molestar que tengas la luz encendida o padres viviendo en una misma casa quienes sin querer (obviamente) hacen ruidos y molestan en las horas de estudios. A los jóvenes de hoy en día se nos pide mucho pero alomejor los que fueron jóvenes en otra época no tienen la consideración que hace falta con los jóvenes de hoy en día.
Me gustaría veros por un agujerito en la biblioteca. Estamos apañados con esta juventud. Que os compre quien quiera
Ara quan porteu les carabasses a casa serà culpa del alcalde. Aneu, aneu......
Toti lo tienes muy sencillo, nuestra biblioteca es una cristalera. Solo tienes que ponerte fuera de la sala de estudios y nos verás hacer todas las cosas raras que crees que la gente hace en una biblioteca por la noche, es decir estudiar.
No entenc el per què alguns vos claveu amb la joventut d'esta forma...com a pare estic MOLT orgullós de que la meua filla estiga estudiant un grau superior, no es ninguna carrera universitaria però ella també va a la biblioteca; i sí, va a estudiar per molt raro que a alguns vos semble
Siempre se excusan para hacer lo mínimo posible; y eso es cosa de quien manda siempre, aquellas que permanecen en su puesto gane quien gane. No debería enfocarse como una lucha política.
Tu comentario no cumple las normas de uso de esta web.
Que pesaditos estáis algunos con que no tenemos ganas de estudiar o que el horario de la biblioteca es una excusa para cuando nos den los suspensos. Me gustaría ver las notas que sacabais vosotros cuando estudiabais
Esta noticia la ha subido el pp ya como dos o tres veces jajajajaja parece que no sepan que criticar y tengan que usar noticias de hace tres meses para poder publicar algo
Pues Anita dinamita más veces publicaron lo de los trajes de Camps tus amigos, que día sí día también estuvieron hablando de ello durante muchos años y bien que te callabas.
Como se nota que te gusta poco estudiar e ir a la biblioteca!!!
Ten cuidado a ver si explotas con ese nick, jajajaja!!!
Inma, te equivocas si crees que soy de X partido de izquierdas. Me refiero a que con la gran cantidad de cosas que hay para criticar en Alzira y solo hagan que reciclar esto
Disculpa Anita, tienes razón en que se podría criticar muchas más cosas y no solo esta.
No entiendo como esta noticia pueda ser la segunda más comentada del mes
en serio no hay cosas más importantes como para que esto sea de las cosas más comentadas?? Acaso no hay más problema en la ciudad?? nadie se va a quejar de los nuevos basureros??
Añadir un comentario