EL SEIS DOBLE
jueves, 7 de diciembre de 2023
AUPA denuncia el exterminio de los trabajadores autónomos por parte del Gobierno
España registró durante el pasado verano la mayor pérdida de empleo autónomo de los últimos 36 años
Autónomos Unidos Para Actuar (A.U.P.A), la asociación independiente, apartidista y transversal que aglutina a autónomos de todos los sectores productivos denuncia las medidas que ha puesto en marcha el actual gobierno para acabar con el colectivo de los autónomos y las micropymes.
España registró durante el pasado verano la mayor pérdida de empleo autónomo de los últimos 36 años, concretamente se perdieron 60.200 trabajadores por cuenta propia sólo en el tercer trimestre, según la EPA, esto supone un desastre sin precedentes.
Los sectores más perjudicados por esta destrucción de empleo fueron, en primer lugar el sector servicios, con 72.700 ocupados menos y, en segundo lugar, la construcción con 2.400 autónomos menos que en el segundo trimestre del mismo año.
Del lado positivo la industria y la agricultura crearon empleo en el tercer trimestre, pero no lo suficiente como para compensar la pérdida de los sectores mencionados en el párrafo anterior. En concreto, el número de autónomos creció en 13.800 y 1.100 personas en estos sectores, respectivamente, lo que conllevó ese saldo neto tan negativo de -60.200 autónomos.
Las causas de esta destrucción del empleo autónomo está ligadas directamente con la cada vez mayor presión que sufre este colectivo, presión en forma de impuestos y tributos, presión por el incremento del coste de las cuotas, presión en forma de nuevas y en ocasiones absurdas obligaciones que reducen su productividad, incrementan sus costes y aniquilan sus exiguos beneficios, presión en forma de incremento de los tipos de interés y presión causada por ese impuesto silencioso que es la inflación que conlleva un aumento de los precios y el empobrecimiento de sus clientes, los ciudadanos en general.
Pero el panorama para 2.024 es aún peor que en el presente año con las nuevas medidas anunciadas por el actual gobierno, que ha anunciada la subida de catorce impuestos para continuar incrementando el saqueo a los bolsillos de los ciudadanos en general y de los autónomos en particular, catorce impuestos, nada más y nada menos, entre los que se encuentran el IRPF (impuesto de la renta), la retirada del IVA especial rebajado en productos de primera necesidad y de alimentos básicos, el impuesto de sociedades y un aumento de las cotizaciones sociales, medidas todas ellas que abundarán y profundizarán en la tendencia de empobrecimiento generalizado de la población española y que van en sentido contrario de la solución de los problemas de nuestra maltrecha economía.
Desde A.U.P.A. nos sorprende el silencio cómplice de las asociaciones de autónomos subvencionadas y los sindicatos subvencionados que está haciendo una dejación de funciones de su actividad principal, la defensa de los trabajadores, ya sean autónomos o ya por cuenta propia, acomodados en un sistema que los mantiene sin necesidad de esforzarse lo más mínimo.
Por eso y para finalizar desde A.U.P.A. queremos enviar un mensaje alto y claro a los autónomos, pymes y micropymes de este país y es que, como asociación apartidista y libre de subvenciones, no nos vamos a cansar de denunciar el maltrato de los autónomos y vamos a luchar por aglutinar a este colectivo en defensa de sus intereses, denunciando cualquier medida que suponga un atropello o menoscabo de nuestros derechos, cueste lo que cueste, y con total libertad e independencia del color del gobierno en cuestión, ese es nuestro compromiso para con los autónomos de este país.
Asociación de Autónomos Unidos Para Actuar
._000905
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
juanes - 07/12/2023
Lo veo normal, los están crujiendo a impuestos.
Lo veo normal, los están crujiendo a impuestos.
alziro - 08/12/2023
No dejemos de recordar que los pequeños y medianos autónomos crean y sostienen el 80% del empleo de este país.
No dejemos de recordar que los pequeños y medianos autónomos crean y sostienen el 80% del empleo de este país.
El duende de las casetas - 08/12/2023
Los autónomos y los trabajadores son los que están sufriendo la voracidad recaudatoria del Gobierno .
Los grandes patrimonios pueden mover buena parte de su riqueza a otros países donde la fiscalidad es más baja.
Igualmente las grandes empresas, pueden cambiar su domicilio social, como hizo Ferrovial, o presionar al gobierno con deslocalizar inversiones, como ha hecho Repsol, obligando al gobierno a recular en el impuesto extraordinario a las energéticas, aunque como es costumbre la ministra y el Presidente nos cuenten otra mentira para justificarlo.
Así que a pagar más impuestos los que tienen una nómina, con menos valor adquisitivo por la inflación y la no actualización del IRPF, y los autónomos, con poca capacidad de presión, crujidos a impuestos, y cuya única alternativa es echar la persiana.
Mientras somos el país de Europa donde más ha crecido la pobreza, a la vez que tenemos el gobierno más caro de la historia democrática.
Todo muy "progresista", claro
Los autónomos y los trabajadores son los que están sufriendo la voracidad recaudatoria del Gobierno .
Los grandes patrimonios pueden mover buena parte de su riqueza a otros países donde la fiscalidad es más baja.
Igualmente las grandes empresas, pueden cambiar su domicilio social, como hizo Ferrovial, o presionar al gobierno con deslocalizar inversiones, como ha hecho Repsol, obligando al gobierno a recular en el impuesto extraordinario a las energéticas, aunque como es costumbre la ministra y el Presidente nos cuenten otra mentira para justificarlo.
Así que a pagar más impuestos los que tienen una nómina, con menos valor adquisitivo por la inflación y la no actualización del IRPF, y los autónomos, con poca capacidad de presión, crujidos a impuestos, y cuya única alternativa es echar la persiana.
Mientras somos el país de Europa donde más ha crecido la pobreza, a la vez que tenemos el gobierno más caro de la historia democrática.
Todo muy "progresista", claro
Añadir un comentario