Domingo, 11 de mayo de 2025 Edición diaria nº 6.610 Año: 19 Noticias: 48.037 Fotografías: 111.386 Comentarios de usuarios: 126.637
EL SEIS DOBLE
lunes, 5 de agosto de 2024
Clic en la foto para ampliar
Ver imágenes de esta noticia
1

 El paro en Alzira se sitúa en 2.834 personas, 53 más que en el mes de junio

Aumenta el paro mensual, pero la Ribera registra el mejor julio desde el 2008


 ._000815

._000766
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de julio del 2024 en la Ribera, se ha situado en 16367 personas, es decir, 180 parados más que en el mes de junio, con un incremento mensual del 1’11%. 
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 1283 parados menos que el mismo mes del 2023 lo que supone una disminución de desempleo anual del  7’27%.
En cuanto a la contratación,  se han registrado 9730 contratos en julio del 2024, lo que ha supuesto 211 contratos menos que en el 2023 es decir un 2’12% de descenso interanual. Por géneros, 4183 han sido a mujeres (42’99%) y 5547 a hombres (57’01%). La contratación indefinida mensual es de 4361 contratos (un 47’78% más que el año pasado) y la contratación temporal es de 5318 contratos lo que significa un 44’82% en indefinidos y la temporal un 54’66%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 50’78% a jornada completa y un 49’22% a tiempo parcial. La actividades con mayor número de contratación en este mes en la Ribera han sido la industria manufacturera que supone un 22% del total, seguida de la actividad comercial, un 15% y la hostelería, el 13%.
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “es cierto que en el mes de julio sube ligeramente el número de desempleados respecto al mes de junio, como es habitual, pero la dinámica del mercado laboral vuelve a ser muy favorable, ya que en la comarca se registra el mejor mes desde 2008”
“Esta tendencia interanual es positiva para todos los sectores, excepto para la construcción, sector en el que si se observa la necesidad de un impulso desde las políticas públicas.
“Sobre la contratación, desciende 211 contrataciones respecto al año pasado pero sigue siendo un volumen muy notable si tenemos en cuenta que la contratación indefinida crece de manera importante y se sitúa en el 44%.”
En definitiva para UGT, es un buen mes para el empleo y un buen momento para reconocer que es mejor expandir derechos laborales que recortarlos y un buen momento para intensificar las políticas de corrección de las desigualdades en el trabajo.
UGT
 

 

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

EconomíaEmpleo

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal