Sábado, 10 de mayo de 2025 Edición diaria nº 6.609 Año: 19 Noticias: 48.037 Fotografías: 111.385 Comentarios de usuarios: 126.637
EL SEIS DOBLE
viernes, 9 de mayo de 2025
Clic en la foto para ampliar

Foto: El Seis Doble
Ver imágenes de esta noticia
1

 Alzira registra una disminución de 47 desempleados en el mes de abril

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de abril en la Ribera se ha situado en 15.759 personas; es decir, 160 parados menos que en el mes de marzo, con un descenso mensual del 1’01%


._000647
En cuanto a la contratación,  se han registrado 6884 contratos en abril del 2025, lo que ha supuesto 197 contratos más que en el 2024 es decir un 2’95% de incremento interanual. Por géneros, 3103 han sido a mujeres (45’08%) y 3781 a hombres (54’92%). La contratación indefinida mensual es de 2674 contratos, un 9’33% menos que el año pasado y la contratación temporal es de 4198 contratos lo que significa un 38’84% en indefinidos y la temporal un 60’98%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 59’54% a jornada completa y un 40’46% a tiempo parcial. 
Para Eduard Gómez, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro confirman una realidad incuestionable: el empleo sigue creciendo, y lo hace con mayor calidad. Abril ha vuelto a ser un mes positivo, impulsado por la Semana Santa, siendo en la Ribera el sector servicios, como consecuencia del turismo, el que más ha crecido, pero también por la fortaleza de una reforma laboral que sigue demostrando su eficacia estructural. 
Este comportamiento del mercado laboral no es casual. Responde a un modelo que apuesta por estabilidad, dignidad y derechos”
Ahora bien, Gómez resalta que “pese a estos datos esperanzadores, no podemos perder de vista que seguimos arrastrando un paro estructural elevado. Para lograr su reducción es imprescindible abordar una reforma profunda de las políticas activas de empleo, con más recursos económicos y humanos, y con servicios públicos de empleo capaces de ofrecer orientación personalizada, formación puntera y una intermediación eficaz.” 
En este contexto, UGT reivindica la urgencia de proteger el contrato de trabajo, reformando el coste del despido ilegal o improcedente, para que sea justo y verdaderamente disuasorio. Tras el fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales, que ha dado la razón a UGT en su reclamación contra el actual marco  regulatorio de despidos injustificados , se hace inaplazable revisar un sistema que permite ceses ilegales  demasiado fáciles y  baratos y que no protege adecuadamente a las personas trabajadoras 
Es el momento de profundizar en las reformas laborales que tan buenos resultados están dando a nuestro país. Por ello, desde UGT reclamamos con urgencia que no se obstaculice en el Parlamento la tramitación, discusión y debate del proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral sin merma salarial. En un contexto de márgenes empresariales crecientes, es necesario un reparto más equilibrado de la riqueza y reducir la jornada máxima legal a 37,5 horas en 2025 es una medida que generará más empleo, mejorará la productividad y reforzará la cohesión social.
UGT

 

 

 

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

EconomíaEmpleo

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal