Lunes, 26 de mayo de 2025 Edición diaria nº 6.625 Año: 19 Noticias: 48.102 Fotografías: 111.458 Comentarios de usuarios: 126.652
EL SEIS DOBLE
domingo, 25 de mayo de 2025
Clic en la foto para ampliar
Ver imágenes de esta noticia
1

 Más de la mitad del alumnado de la Comunitat Valenciana demuestra un alto rendimiento en matemáticas, castellano, valenciano e inglés

En la evaluación de diagnóstico del curso 23/24 participaron 91.002 alumnos de 4º de Primaria y 2º de la ESO de 1.696 centros educativos de la Comunitat



._000856

Más de la mitad del alumnado de 4º de Primaria y 2º de ESO de la Comunitat Valenciana demuestra un alto nivel de rendimiento en las competencias de matemáticas, castellano, valenciano e inglés.
Así se recoge en los resultados de la Evaluación de Diagnóstico que ha dado a conocer la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo este jueves a través del secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, y la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig.
La Evaluación de Diagnóstico es una evaluación censal regulada por la LOE-LOMLOE y que se realiza con periodicidad anual. En la evaluación del curso pasado participaron 91.002 alumnos de 4º de Primaria y 2º de ESO de 1.696 centros educativos de la Comunitat (594 de Alicante, 871 de Valencia y 231 de Castellón) que realizaron la prueba entre el 13 de mayo y el 13 de junio de 2024. 
La directora general de Innovación e Inclusión Educativa ha indicado que “los resultados de esta evaluación son fundamentales y nos proporcionan datos fiables que nos permiten mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el sistema educativo valenciano. Además, no hay registros comparables de evaluaciones censales en la Comunitat Valenciana desde antes de la LOMCE, que se implantó en el curso 2014-2015”. 
Los resultados de la Evaluación de Diagnóstico se muestran mediante la distribución de alumnado según 6 niveles de rendimiento o niveles competenciales. Respecto al uso de dispositivos, los datos muestran que un mayor tiempo de uso de dispositivos se asocia con un menor rendimiento en todas las competencias evaluadas. Este patrón se observa tanto en 4º de Primaria como en 2º de ESO.
La Conselleria de Educación proporcionó a todos los centros educativos un informe individualizado con sus resultados y se organizaron 6 sesiones presenciales, 1 en Castellón, 3 en Valencia y 2 en Alicante, para facilitar la interpretación de dichos informes, y para resolver dudas de los centros.
Además, esta prueba se realizó el curso pasado por primera vez en formato digital en la Comunitat Valenciana, siendo una de las cinco comunidades autónomas que así lo hizo. “De este modo, hemos conseguido simplificar el procedimiento para los centros, así como evitar la carga de trabajo a los docentes y garantizar la confidencialidad del contenido de las pruebas”, ha señalado el secretario autonómico, Daniel McEvoy. 
La apuesta de la Conselleria de Educación de realizar la prueba en formato digital ha sido reconocida a nivel internacional a través de los International e-Assessment Awards 2025, Premios Internacionales de Evaluación Digital 2025.
“La Comunitat Valenciana figura como finalista en la categoría de ‘Mejor proyecto de transformación’ por el éxito en la implantación de la Evaluación de Diagnóstico en formato digital, lo que supone un reconocimiento del que estamos muy orgullosos”, ha añadido McEvoy. El próximo 10 de junio representantes de la Conselleria de Educación asistirán a la gala de entrega de premios en la que se dará a conocer el ganador. 

 

Evaluación 24/25
Actualmente se está llevando a cabo la Evaluación de Diagnóstico del presente curso escolar, del 6 de mayo hasta el 6 de junio de 2025, 110.000 alumnos de la Comunitat Valenciana, pertenecientes a cerca de 1.700 centros (601 de Alicante, 866 de Valencia y 233 de Castellón), están participando en la Evaluación de Diagnóstico 24/25.
Este curso hay novedades como la ampliación de competencias evaluadas ya que, por primera vez, se evaluará la competencia en lengua extranjera francés en 2º de ESO. Además, se ha lanzado una nueva aplicación que ha permitido a los centros solicitar la preferencia de turnos para la realización de la evaluación en aras de la su mejora organizativa.
Generalitat Valencina
 
 
 

._000743VID

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

Educación y Formación

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal