

Los que compramos papeletas de lotería somos tontos
Oficinas bancarias e instituciones te toman el pelo
Es lamentable que buenamente adquieras participaciones de lotería, cuyos "premios" han de ser "rescatados" en las oficinas bancarias que indican al pie de las papeletas del sorteo correspondiente. Si el premio le ha correspondido al "jugador" de turno es importante, los banqueros, perdón, bancarios, parecen sabuesos del Scotland Yard para averiguar o localizar al afortunado. Si en cambio el premio es menor y corresponde a un reintegro, las oficinas bancarias te toman el pelo, acotando días fijos de la semana para poder cobrar la pequeña cantidad.
Parece ser que los bancos y también algunas entidades o instituciones, que haberlas “haylas” en la viña del Señor, de aquel dicho de "tanto tienes, tanto vales". ¡Pues no!; pienso y estoy convencido que soy el mismo con un millón de premio de la lotería que con ocho euros que me han correspondido al terminar en "0" mi participación del sorteo de la Navidad última.
Sorprendentemente me he presentado en las oficinas de una conocida institución cultural alcireña, de la que soy de los primeros socios y que aprecio "un montón", para cobrar dos papeletas que adquirí y pagué "religiosamente" al instante. Ahora, leo en un aviso pegado en la puerta de esta institución que los pagos de las "participaciones" de lotería por ellos emitida, que termina en cero, se "pagará" a partir del 11 de enero. Cuando me ofrecieron estas papeletas no contesté, "ja te la pagaré l’any que be". Lo hice al instante.
Conclusión: prometo solemnemente no comprar más papeletas de participaciones de lotería que tengan el "pago aplazado". Es como una tomadura de pelo al "consumidor" que colabora con el tanto por ciento de la llamada "farda"... y lo hago muy a gusto con esta institución, aunque la demora del pago no tenga nada que ver con el donativo.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Esto se solucionaría no comprando papeletas. Es verdad, esto es un abuso
Añadir un comentario